“En la Universidad ofrecemos resultados tangibles y pertinentes, este gran trabajo de equipo que apuntalamos se complementa con la participación de ustedes, de los padres de familia, quienes desde sus hogares acompañan el actuar de sus hijos y están atentos a su desenvolvimiento. Les pido que asumamos esta tarea compartida porque el proceso educativo atañe a estudiantes, docentes, trabajadores administrativos, directivos y padres de familia, la Universidad no puede quedarse sola ante la magnitud del objetivo a lograr”, afirmó el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, al reunirse, el sábado pasado, con padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso a la Institución.
Bajo la organización de las secretarías de Autorrealización y de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, en el Gimnasio Universitario, acompañaron al Rector secretarios, coordinadores de división, directores de facultad, líderes sindicales, funcionarios universitarios y las representaciones de la Federación de Estudiantes de la UAT (FEUAT) y de la Asociación de Padres de Estudiantes de la UAT (APEUAT), contando con la asistencia de más de tres mil personas, quienes escucharon la convocatoria del Dr. Paredes Cuahquentzi para sumarse al gran proyecto educativo que iniciaron los estudiantes para cursar una de las 35 licenciaturas que ofrece la Autónoma de Tlaxcala.
En lo que se constituyó como el tercer encuentro del Rector con los padres de familia, previo al diálogo con los tutores, el Dr. Víctor Job Paredes señaló que a lo largo de 35 años, la UAT ha egresado a miles de estudiantes, lo que ha permitido el crecimiento y transformación de nuestra sociedad con profesionistas mejor preparados.
Y puntualizó: “En todos los rincones de Tlaxcala y más allá, hay egresados de la UAT, ustedes pueden ver a médicos, enfermeras, contadores, abogados, administradores, educadores, odontólogos, veterinarios, literatos, trabajadores sociales, politólogos, ingenieros, nutriólogos, psicólogos o arquitectos, por citar algunas profesiones, que se formaron en la Autónoma de Tlaxcala y que orgullosamente son parte de la gran comunidad universitaria”.
Recordó que 23 programas de licenciatura cuentan con el reconocimiento de calidad, misma que fue confirmada por la Secretaría de Educación Pública federal, por segundo año consecutivo, lo que ubica a la Universidad en el escenario de la excelencia educativa; los procesos administrativos también están certificados y cumplen con los estándares de calidad, gracias a la mejora continua instaurada en esta Casa de Estudios.
Más adelante, sostuvo que la Universidad propicia la formación integral del individuo para potencializar sus capacidades y desarrollar destrezas y habilidades que le permitan responder a la problemática de su entorno, actuar de forma responsable y autónoma, en un marco de valores que regirán su vida personal y profesional. Todo ello se fundamenta, dijo, en el modelo Humanista-integrador basado en competencias que en este año se ha instaurado en la UAT.
El Rector habló de promover nuevos valores y formar cuadros para el desarrollo de la ciencia, por ello, los estudiantes incursionarán en las tareas de investigación; esta acción será ordenada y sistemática, de tal forma que en una muestra de esfuerzo, compromiso, creatividad y eficiencia de recursos, logremos afianzar un sólido grupo de jóvenes investigadores y nuestro liderazgo en este campo.
De igual forma, precisó que en la Universidad se impulsa la práctica del deporte como un estilo de vida que conlleva disciplina, dedicación, esfuerzo y bienestar. Enfatizó que el deporte universitario ha recibido un nuevo empuje que permitirá detectar y promover los talentos de nuestros estudiantes y lograr su participación en justas locales, nacionales e internacionales.
En otro momento de su intervención, el Dr. Víctor Job Paredes asentó que en el marco de valores como la solidaridad y la justicia social, se busca que nuestros servicios sean pertinentes y acordes con la realidad social imperante; en este sentido, anunció, se redireccionará el servicio social que brindan los estudiantes para llevar más beneficios a los sectores más vulnerables de Tlaxcala, esto significa que impulsaremos un gran proyecto que quizá abarque una o dos comunidades, en las cuales se trabajarán las problemáticas que se puedan atender a través de nuestros 35 programas de licenciatura. Es un proyecto ambicioso que se cristalizará con el concurso de los jóvenes universitarios y de sus docentes.
Hizo mención especial de las casas de Autorrealización, espacios que con su servicio nutren las áreas geográficas en las que están ubicadas, y en donde los estudiantes universitarios también prestan una valiosa asistencia a los residentes que solicitan asesoría u otro tipo de apoyo.
Para los universitarios, prosiguió el Rector, el concepto de autorrealización implica un amplio significado que nos remite a la plenitud del individuo, con el desarrollo de sus potencialidades, el conocimiento pleno de sí mismo y de su contexto, y su respeto al compromiso social.
“La UAT seguirá avanzando, mantendrá su posicionamiento como la máxima Casa de Estudios de Tlaxcala y su actuación seguirá apegada a la normatividad universitaria. La Institución refrenda su liderazgo comprometido con la educación de los jóvenes tlaxcaltecas y con las familias que han depositado su confianza en ella”, concluyó el Rector.
A su vez, la Profa. María Elena Ríos Caloch, Presidenta de la APEUAT, consideró que los padres ya son parte de la gran familia universitaria y que desde su ámbito de competencia hacen lo que corresponde para brindar calidad en el proceso de formación educativo y personal de sus hijos para alcanzar la meta de forma exitosa.
El Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, Secretario de Autorrealización, expresó que la educación es uno de los bienes sociales más preciados e importantes que tiene el ser humano para su formación personal y profesional.
Indicó que la presencia de los padres de familia es una muestra de la corresponsabilidad en la formación integral de sus hijos, quienes han hecho la mejor elección al ingresar a la Autónoma de Tlaxcala, institución que goza de prestigio en el ámbito de la calidad educativa, al contar con 91.5% de la matrícula en programas reconocidos por su calidad.
En el diálogo directo con las autoridades universitarias, los padres de familia pidieron propiciar mayores facilidades para el ingreso de más alumnos a la UAT, mejorar y ampliar la infraestructura, propiciar la movilidad de estudiantes en el extranjero y el acceso a mayor número de becas.