La misión de la División de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología es apoyar los procesos de gestión académica y administrativos a la Facultad que integra a dicha División para formar y desarrollar integralmente profesionistas competitivos y comprometidos con el avance científico – tecnológico sustentable, con sentido de responsabilidad y ética, para el mejoramiento del bienestar humano, aunado de valores y política de calidad institucional.
Actualmente quién desempeña el cargo de Coordinador de la División de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología en el período de 2016-2020es el M.C. Carlos Santacruz Olmos, egresado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en la Lic. Ingeniería en Computación de 1989-1994 y de la Universidad de Essex, Inglaterra durante los años 1999-2000 con el grado de Maestro en Ciencias de la Computación; catedrático Tiempo Completo en la Lic. Ingeniería en Computación en la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología.
Los principales servicios que ofrece la Coordinación son los siguientes:
- Convocar al Consejo Académico Divisional para sesiones ordinarias y extraordinarias adjuntando al citatorio el orden del día.
- Concurrir a las sesiones del consejo universitario con voz y voto
- Promover la consolidación del Modelo Humanista Integrador Basado en competencias (MHIC) en la Facultad que integra la División.
- Coordinar el seguimiento de proyectos y programas que beneficien a la Facultad a cargo de la División, como el Programa de Fortalecimiento Institucional Educativo (PFCE).
- Coordinar el seguimiento de programas Federales como el Programa Nacional de Becas de Educación Superior (PNBES) y PROSPERA a nivel institucional UAT.
- Vincular a la Facultad de la División en acciones académicas y de investigación afines, con el objetivo de superar el nivel académico entre los docentes (ESDEPED).
- Presentar de forma trimestral el informe de actividades de la Facultad que integra la División para conformar el informe anual del Rector.
- Dar seguimiento a las solicitudes y concurrir a las sesiones de la Comisión Permanente de Revalidación, Equivalencia y Convalidación de Estudios e Incorporación de Instituciones para signar las actas derivadas de este proceso con base en las opiniones de los miembros de la Comisión del Consejo Universitario, así como del Secretario Técnico y del Director de la Facultad de que se trate.