• La Institución
    • Nuestra Universidad
      • Presentación
      • Misión, Visión y Valores
      • Historia
      • Identidad
      • Ubicación
    • Normatividad
    • H. Consejo Universitario
    • Rectoria
    • Fundación UAT A.C.
    • Secretarías
      • Académica
      • Administrativa
      • Autorrealización
      • Extensión Universitaria y Difusión Cultural
      • Investigación Científica y Posgrado
      • Técnica
    • Coordinaciones de División
      • Ciencias Basicas, Ingenieria y Tecnologia
      • Ciencias Biológicas y de la Salud
      • Ciencias Sociales y Administrativas
      • Ciencias y Humanidades
    • Contraloria Universitaria.
  • Admisión
    • Aspirantes
    • Convocatorias
    • Requisitos
  • Oferta Académica
    • Licenciaturas
    • Especialidades
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Intercambio Académico
    • Educación Continua
  • Servicios
    • Becas
    • Comedor Universitario
    • Instalaciones
      • Centro Cultural Universitario
      • Teatro Universitario
      • Residencia Universitaria
      • Librería
      • Complejo Deportivo
      • Gimnasio
    • Biblioteca
    • Centro de lenguas
  • Comunidad UATx
    • #QuédateEnCasa
    • Cuerpos Académicos
    • Egresados

Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas

Oferta Académica

Thumb

Maestría en

Administración Pública Estatal y Municipal
Thumb

Maestría en

Argumentación Jurídica
Thumb

Maestría en

Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
Thumb

Maestría en

Derecho Fiscal
Thumb

Maestría en

Derecho Penal Contradictorio Adversarial
Thumb

Maestría en

Derechos Humanos
Thumb

Maestría en

Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas
Thumb

Maestría en

Gobierno y Buena Política
Thumb

Doctorado en

Derecho
Thumb

Doctorado en

Derecho y Argumentación Jurídica
Thumb

Doctorado en

Derechos Humanos

Comunidad Académica

224 Estudiantes
80 Docentes
45 Docentes TC
0 Cuerpos académicos
Thumb

Semblanza

Desde su creación, en 1982, el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas, ha tenido como objetivo principal la formación de investigadores y profesionales del derecho y la administración pública, a partir del trabajo permanente, solidario y comprometido de una planta académica de gran trayectoria y prestigio nacional e internacional, y de la creación y actualización permanente de sus planes de estudio. 

La comunidad académica está integrada por 24 PTC, de los cuales 10 son PRODEP, 18 son doctores y de ellos 8 pertenecen al SNI. En cuanto a los profesores visitantes, todos pertenecen al SNI. Con ello se refleja una planta académica en constante actualización y con un alto compromiso hacia nuestra Institución para impartir educación de calidad y coadyuvar en la permanente mejora de nuestra sociedad.

En congruencia con lo anterior, se ha buscado cultivar líneas de generación y/o aplicación del conocimiento que le dan un sello especial al CIJUREP y, además, propician la producción permanente, congruente y eficaz de nuestros egresados e investigadores. 

La Argumentación Jurídica, además de ser una de las disciplinas de todos nuestros planes de estudio, es una línea de investigación que tiene como propósito estudiar al derecho desde una nueva perspectiva constitucional. La visión argumentativa del Derecho tiene sentido en aquel sistema que exige fundamentalmente que las decisiones de los órganos públicos sean argumentadas, es decir, que el poder se someta a la razón y no la razón al poder, constituye el lugar ideal para la visión argumentativa del Derecho.

Otra de nuestras líneas de investigación es Neoconstitucionalismo y el Estado constitucional de derecho. De acuerdo con algunos autores, el Estado Constitucional de Derecho es un fenómeno que ha supuesto dos transformaciones radicales en los sistemas jurídicos contemporáneos: por un lado, un cambio estructural, el llamado “proceso de constitucionalización del Derecho” y, por otro lado, un cambio doctrinal, el denominado neoconstitucionalismo. En relación al proceso de constitucionalización, éste se refiere a los cambios sufridos por un ordenamiento jurídico a partir del papel del texto constitucional; en otras palabras, un sistema jurídico constitucionalizado es aquel en el que la constitución es invasiva, condicionando la legislación, la jurisprudencia, la doctrina y los comportamientos de los actores políticos; en definitiva, en estos sistemas el texto jurídico más importante, sin duda, es la constitución.

 

Campus

Tlaxcala

  • Domicilio: Km 1.5 Carretera Tlaxcala-Puebla S/N, La Loma Xicotencatl, C.P. 90070, Tlaxcala, Tlaxcala.
  • Teléfono: (246) 4629721
  • Correo: cpcijurep@uatx.mx
  • Página de internet: http://cijurep.uatx.mx

Chiapas

  • Domicilio:
  • Teléfono:
  • Correo:
  • Página de internet: http://cijurep.uatx.mx

Yucatán

  • Domicilio: No especificada S/N, Chumayel, C.P. 97904, Chumayel, Yucatán.
  • Teléfono:
  • Correo:
  • Página de internet: http://cijurep.uatx.mx

Puebla

  • Domicilio: No especificada S/N, La Loma Xicotencatl, C.P. 90070, Tlaxcala, Tlaxcala.
  • Teléfono:
  • Correo:
  • Página de internet: http://cijurep.uatx.mx