Participaron estudiantes universitarios en la Séptima Jornada de Autorrealización: Emprendedores en movimiento hacia su autorrealización

Para propiciar la convivencia entre la comunidad estudiantil, de acuerdo con los objetivos de Autorrealización, el  Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) inauguró la Séptima Jornada Universitaria de Autorrealización: Emprendedores en movimiento hacia su autorrealización, ante la presencia de más de mil alumnos de las áreas académicas que integran a la Institución.

En este evento, celebrado en las instalaciones de la Plaza de la Paz, el Dr. Víctor Job Paredes, quien estuvo  acompañado por la estructura directiva de la Universidad, recibió  un reconocimiento  por el impulso otorgado a las distintas actividades que han fortalecido a la Autorrealización y por su apoyo y acompañamiento a los estudiantes como eje central de los proyectos de la Autónoma de Tlaxcala.

Durante su intervención, el Rector puntualizó que en la Universidad se tiene claridad en el objetivo que se persigue como formadores de los nuevos talentos que anhela la sociedad para superar sus problemas y las carencias que le han afectado a lo largo de los años.

Subrayó: “En la Autónoma de Tlaxcala sabemos que nuestra gran tarea implica moldear conciencias y generar  un espíritu crítico que lleve a los estudiantes a comprender el entorno en el que se desenvuelven, a tomar conciencia de la responsabilidad que implica ser partícipe del cambio  y a aportar alternativas de solución para generar mejores entornos de convivencia”.

Jóvenes, prosiguió, su universidad es la forjadora de los liderazgos que necesita Tlaxcala para posicionarse como una gran entidad, tenemos todo para lograrlo: la decisión de hacer las cosas, dejar a un lado los temores, los prejuicios, creernos capaces de superar los retos, de tomar las dificultades como un aliciente para salir adelante; dejemos a un lado apatías, si vamos a estudiar, seamos los mejores, si vamos a competir en el deporte, sudemos la camiseta en el intento y superemos nuestras propias limitantes, no nos neguemos la oportunidad de demostrar de qué estamos hechos y hasta dónde llega nuestra capacidad.

El Dr. Paredes Cuahquentzi indicó a los estudiantes que deben guiarse por un marco de valores como honestidad, justicia social, respeto, compromiso y autorrealización, y  buscar resultados satisfactorios que favorezcan  la excelencia académica y, con ello, la excelencia de los alumnos.

Al recibir el reconocimiento por su labor al impulso de la Autorrealización y a la implantación de los valores establecidos en el Homo universitatis, el Dr. Víctor Job Paredes exhortó a jóvenes reunidos en la Plaza de la Paz a ser los grandes transformadores de su hogar, su sociedad y su país: “Tlaxcala y su universidad  esperan mucho de ustedes, su éxito es el éxito de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la cual será su casa por siempre”.

El Mtro. Enrique Vázquez Fernández, Director de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, al momento de brindar la bienvenida a los estudiantes de las distintas facultades de la UAT, por ser el anfitrión de estas jornadas, afirmó que para esta área académica ha sido motivo de orgullo ser la sede de actividades que conllevan a la unión y convivencia de los estudiantes, propiciando su desarrollo físico y mental adecuados.

Sostuvo que las jornadas universitarias de autorrealización permiten fortalecer la práctica del respeto mutuo, la creatividad, la innovación académica, la equidad de género, el trabajo en equipo, la tolerancia a lo diferente y  el impulso al deporte y al arte.

A su vez, el alumno consejero José Ramírez Gutiérrez, de la Facultad de Ciencias de la Educación, en nombre de la comunidad estudiantil agradeció el apoyo que el Dr. Víctor Job Paredes ha brindado a la Autorrealización, como un eje transversal de las funciones sustantivas de la UAT.

También, refirió que desde hace siete años las jornadas universitarias de Autorrealización se han constituido como un espacio de convivencia sana, en donde los estudiantes maximizan sus potencialidades físicas, intelectuales y creativas para fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo de ser universitario de la Autónoma de Tlaxcala.

Como parte del programa de actividades, los estudiantes participaron en los concursos de ajedrez,  declamación, oratoria, baile y canto. Las jornadas de autorrealización culminaron con la celebración de una muestra gastronómica que ofreció platillos típicos de Tlaxcala y la región con la colaboración de distintas áreas universitarias.

Comparte el boletín