En la ceremonia de bienvenida a alumnos de nuevo ingreso anuncia la implementación del modelo Humanista-integrador basado en competencias

El Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), acompañado por la estructura directiva de la Institución, presidió la ceremonia de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso que cursarán uno de los 35 programas educativos que  se imparten en la Institución.

Ante los estudiantes de recién ingreso que se congregaron en la explanada de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, posterior al programa cultural y a la ceremonia cívica, el Dr. Víctor Job Paredes señaló que los estudiantes son los protagonistas del presente y del futuro, y que en la Universidad tienen a su máxima aliada para lograr el éxito en el camino del conocimiento y de la autorrealización.

“Aquí estamos directivos, docentes y trabajadores administrativos para acompañarlos en su trayectoria. Los convoco a que sean constantes, comprometidos y disciplinados en la construcción de su proyecto de vida, pues todos en su conjunto engrandecen a Tlaxcala y al país”.

Con esta generación, enfatizó, después de un esfuerzo extraordinario, la Universidad implementa el modelo educativo Humanista-integrador basado en competencias, el cual mejorará los procesos educativos para responder a las exigencias que demandan los tiempos actuales, y que promueve el desarrollo de competencias que los habilitarán para la resolución de problemáticas que enfrenta la sociedad.

Más adelante el Rector sostuvo: “Su universidad espera de ustedes reciprocidad para asumir su rol con responsabilidad, con una actitud proactiva para el desarrollo de sus capacidades y habilidades y con disposición para actuar con ética en el logro de sus metas y objetivos, ya que el universitario de la época actual es una persona crítica, propositiva, disciplinada e innovadora, que conoce el contexto que le rodea y sabe actuar con responsabilidad para alcanzar sus metas personales y comunitarias”.

Dijo que la UAT ha establecido una cultura de la calidad en sus procesos, que busca la mejora continua tanto en las actividades académicas como en las administrativas, de tal forma que están acreditados prácticamente todos los programas educativos, logro que asegura la pertinencia y calidad de la formación que reciben los estudiantes.

El Dr. Paredes Cuahquentzi subrayó que los académicos de la Autónoma de Tlaxcala, cada día, renuevan su compromiso de aportar tiempo, conocimientos, profesionalismo y humanismo para acompañarlos y guiarlos en la construcción del futuro que cada uno se ha planteado como meta. Los trabajadores universitarios, administrativos y de servicios, también demuestran su orgullo de pertenecer a esta Institución trabajando con ahínco y sin descanso.

Por último, agradeció la confianza que los estudiantes han depositado en la UAT para iniciar su proyecto de vida, pues la Universidad ha sido formadora de miles de profesionistas, cifra que se incrementa cada año con el ingreso de jóvenes, que tienen el orgullo de formar parte de esta gran comunidad que busca cimentar la práctica de valores como compromiso, respeto, justicia social, autorrealización y honestidad.

El Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, Secretario de Autorrealización,  consideró que los estudiantes  de recién ingreso a la UAT tendrán que crear una cultura de solidaridad universitaria, y a través de su comportamiento y la permanente búsqueda de la verdad integrar una comunidad universitaria estudiantil inteligente, con un verdadero sentido de pertenencia y de orgullo por su Universidad.

Aseveró que actualmente a nivel nacional se registra un ingreso de 26 jóvenes de cada cien que desean realizar estudios profesionales, por ello, en Tlaxcala y en la UAT se implementan alternativas y espacios para apoyar cada vez más a la juventud que tiene interés por superarse.

De igual forma, reiteró que esta generación de nuevo ingreso a la UAT está llamada a ser una generación de cambio, porque inician su formación profesional bajo el Modelo-humanista integrador basado en competencias, paradigma que fue creado en esta Institución tomando en cuenta sus cuatro funciones sustantivas y sus fortalezas. Los exhortó a aprovechar todos los beneficios que recibirán como estudiantes del alma Mater de Tlaxcala y les pidió que  vivan, respiren y sientan el orgullo de ser universitarios de la UAT.

En representación de los estudiantes de nuevo ingreso, Guadalupe Monserrat Juárez Juárez, de la Facultad de Odontología,  agradeció la oportunidad de realizar su formación profesional en la UAT y, sobre todo, de llegar a una institución de educación superior innovadora, dinámica y transformadora, en la cual los estudiantes son el actor más  importante.

Ratificó el compromiso de los estudiantes para conservar y preservar el nombre de su universidad y asumir como tarea diaria la superación en beneficio de sus familias y del estado.

Como parte de este evento, con el que se dan por iniciadas las actividades académicas en la autónoma de Tlaxcala, los estudiantes presenciaron un programa cultural coordinado  por las secretarías de Autorrealización y de Extensión Universitaria y Difusión Cultural. Previo al inicio de la ceremonia de bienvenida, los alumnos recibieron una carpeta con contenidos distintivos y emblemáticos de la UAT, entre ellos, la letra del Himno Universitario, el texto de la porra institucional, la revista La Garza, que es el órgano de oficial de comunicación de la Universidad, y un mensaje del Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi.

Comparte el boletín