La Universidad Pública contemporánea debe responder a exigencias de la globalización, respecto a su compromiso de “Formar-capacitar” a generaciones de profesionistas que responden con éxito e inclusión en el complejo mundo laboral.
La Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico inicia sus actividades en el año 2015, cuando la Administración en turno, decidió fusionar la Coordinación de Enlace Internacional y el Departamento de Vinculación e Intercambio Académico. Sin embargo, el intercambio de estudiantes y docentes se viene realizando por las diferentes areas universitarias, desde aproximadamente más de una década.
La Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico tiene como propósito, promover Enlaces internacionales, mediante intercambio de estudiantes, docentes, investigadores, y gestores, la participación en programas duales, el reconocimiento laboral y social a través de la firma de convenios; y así contribuir en el desarrollo, posicionamiento y prestigio de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Al llegar al Estado destino informar de su llegada al responsable de movilidad nacional de la CEIVIA y comunicarse durante la estancia como lo indica su carta compromiso.
Ensayo de experiencias, electrónico y físico (de 3 a 5 cuartillas, incluyendo fotografías) Video de experiencias con duración de 3 a 5 minutos.
Al llegar al Estado de Tlaxcala informar de su llegada al responsable de movilidad nacional de la Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico CEIVIA y comunicarse durante la estancia como lo indica su carta compromiso.
Ensayo de experiencias, electrónico y físico (de 3 a 5 cuartillas, incluyendo fotografías) Video de experiencias con duración de 3 a 5 minutos.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Al llegar al País destino informar de su llegada al responsable de movilidad nacional de la CEIVIA y comunicarse durante la estancia como lo indica su carta compromiso.
Enviar vía correo electrónico, ensayo de experiencias, electrónico y físico (de 3 a 5 cuartillas, incluyendo fotografías cada una con su descripción) Video de experiencias con duración de 3 a 5 minutos, a einternacional@uatx.mx
El expediente deberá entregarse en formato físico al Enlace de movilidad de la Facultad o UAM correspondiente de la UATx.
Al llegar al País informar de su llegada al responsable de movilidad internacional de la CEIVIA y comunicarse durante la estancia como lo indica su carta compromiso.
Enviar vía correo electrónico, ensayo de experiencias, electrónico y físico (de 3 a 5 cuartillas, incluyendo fotografías cada una con su descripción) Video de experiencias con duración de 3 a 5 minutos, a einternacional@uatx.mx
La postulación deberá entregarse en formato PDF al correo electrónico: einternacional@uatx.mx
Universidades por Convenio:
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Universidades Participantes programa PAME: https://pame.udual.org/presencial-2023-2024/