Como parte del ejercicio de rendición de cuentas al interior de la máxima Casa de Estudios en el estado, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), presentó ante la comunidad docente y estudiantil de las divisiones de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Biológicas, Ciencias Sociales y Administrativas y Ciencias y Humanidades, y de los seis centros de investigación, la glosa correspondiente al Primer Informe de Actividades 2011-2012, en el Teatro Universitario.

Al dirigirse a investigadores, docentes y estudiantes, el Dr. Víctor Job Paredes aseguró que los avances presentados son el resultado del trabajo solidario y cohesionado de la comunidad universitaria, porque con esfuerzo y dedicación las diferentes estructuras que componen la UAT han aportado su trabajo para hacer de esta Casa de Estudios el primer referente de la educación superior en la entidad.

Indicó que la Autónoma de Tlaxcala ha marcado de manera definitiva el desarrollo de la sociedad tlaxcalteca, aportándole profesionistas comprometidos con su comunidad y su estado, logrando la construcción de un nuevo panorama de transformación y crecimiento sostenido.

El Rector enfatizó que la educación es una tarea apasionante y es la que debe movernos para generar un cambio en la mentalidad y actitud de los estudiantes. Quienes elegimos, continuó, la inigualable oportunidad de practicar la docencia, sabemos que en nuestras manos tenemos la materia prima que forjará un país diferente.

De igual forma, subrayó que aun cuando los escenarios pudieran ser adversos para la UAT, la comunidad universitaria no se quedará de brazos cruzados, recurrirá a la creatividad y al conocimiento, a las alianzas y al consenso, para seguir en esta lucha incesante de mejorar los servicios educativos, porque los jóvenes lo merecen y porque Tlaxcala seguirá transformándose tanto como se le apueste a la educación.

Para concluir, aseveró que la UAT es el referente número uno de la educación superior de Tlaxcala y así seguirá siendo, muestra de ello son los más de 60 mil egresados que se han formado en sus aulas a lo largo de 35 años, esa es la mejor evidencia del arduo trabajo que se realiza al interior de nuestro claustro universitario.

En su participación, la Mtra. Verónica Hernández Ruiz, Coordinadora de la División de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, refirió que la Autónoma de Tlaxcala se ha mantenido como una Institución dinámica que busca siempre el beneficio para los estudiantes que se forman en sus aulas, y el trabajo docente y de toda la comunidad universitaria ha permitido este avance.

El Mtro. Guillermo de la Fuente Muñoz, Coordinador de la División de Ciencias Sociales y Administrativas, estableció que con base en la experiencia y los trabajos de las pasadas administraciones se avanza con rumbo y certeza en la construcción de la calidad que hoy tienen los programas educativos que se imparten en la UAT.

La Mtra. Samantha Viñas Landa, Coordinadora de la División de Ciencias y Humanidades, agregó que la glosa del informe tiene la finalidad de compartir la experiencia sistematizada del quehacer universitario en un periodo, para visualizar la forma en la que se cumple la misión de la Institución; en ese sentido, el informe refleja el trabajo individual y colegiado de la comunidad universitaria.

Por último, el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Coordinador de la División de Ciencias Biológicas, reconoció el impulso que a través de las cuatro funciones sustantivas se le ha dado a diferentes proyectos institucionales que han colocado a la UAT es una ubicación importante ya que recientemente fue reconocida como una Universidad de Calidad junto a 56 instituciones, hecho que refleja el trabajo coordinado y puntual.

A esta glosa también se dieron cita los docentes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan y de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura. A todos los asistentes se les entregó un ejemplar del Primer Informe de Actividades 2011-2012 del Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi además observaron a través de la proyección del video institucional, los avances que registró la Institución en sus cuatro funciones sustantivas.

Comparte el boletín