Con motivo de su XXXV aniversario, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) presentó la publicación Almanaque Universitario. La UAT en el tiempo, libro elaborado por la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Institución, con la intención de reunir, en un mismo espacio, parte del suceder universitario que ha trazado el avance de la máxima Casa de Estudios en la entidad.
Presentaron esta edición el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad, el poeta Juan Bañuelos, académico de la Facultad de Filosofía y Letras, y el Mtro. Efraín Ortiz Linares, Secretario de Extensión Universitaria y Difusión Cultural.
Durante su intervención, el Rector señaló que: "Almanaque universitario. La UAT en el tiempo es un recorrido de 365 días por los pasillos de nuestras facultades, antes departamentos y mucho antes escuelas. En sus páginas encontramos voces e imágenes del trabajo académico, cultural y de investigación que la comunidad universitaria ha realizado durante los 35 años que festejamos¿.
"La idea que lo sustenta parte del orgullo de mostrar acciones y decisiones que establecieron las bases de la Institución que hoy tenemos; intervenciones de personajes líderes en la educación, la ciencia y la cultura, en los ámbitos nacional e internacional; las oportunidades de expansión que han hecho crecer el claustro universitario para situarlo cada vez más cerca de la juventud tlaxcalteca y ofrecerle mayores y mejores oportunidades de preparación profesional de calidad, así como los productos y servicios que la investigación, la docencia y la difusión cultural han generado en beneficio de nuestra sociedad".
Al presentar físicamente el libro de 252 páginas, el Dr. Víctor Job Paredes subrayó que los textos del Almanaque señalan los productos y servicios que la investigación, la docencia y la difusión cultural han generado en beneficio de la sociedad; las oportunidades de expansión que han hecho crecer el claustro universitario para situarlo cada vez más cerca de la juventud tlaxcalteca, así como el enriquecimiento de la cátedra impartida por líderes en la educación, la ciencia y la cultura.
El maestro Juan Bañuelos aseguró que la importancia que reviste la publicación del Almanaque Universitario. La UAT en el tiempo ¿que delinea parte del transcurrir universitario¿ es un eco de la importancia que el papel de la Universidad ha tenido en diferentes escenarios y temas en los ámbitos nacional e internacional.
Como embajador de la Universidad y representante de la misma en los eventos culturales, el poeta comunicó a la comunidad universitaria asistente, con emoción, que es un orgullo presenciar la intervención de nuestra Casa de Estudios en los diferentes campos del conocimiento en congresos y diferentes foros de carácter mundial. Por su parte, el Mtro. Efraín Ortiz Linares acotó que: "El Almanaque Universitario conmemora en sus descripciones 35 años de la historia de la Universidad más importante de Tlaxcala, esto supone una alegría y a la vez un gran compromiso por mejorar, innovar nuestra academia, ciencia, cultura y tecnología. Pero tenemos un camino que se cimenta en más de tres décadas de experiencias".
"Los apartados del texto siguen atentos a la evolución de la sociedad, el mundo, el estado, nuestra Casa, para responder a los nuevos paradigmas y desafíos que afrontamos, convencidos de que la transformación de la educación es el mejor puente hacia un futuro mejor, y lo que sea nuestro mundo futuro dependerá de lo que sean nuestros jóvenes".
El prólogo del libro fue realizado por el Dr. Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), quien afirma en el mismo: "(¿) es muy significativo que la Universidad Autónoma de Tlaxcala en esta oportunidad entregue a la comunidad universitaria del país el Almanaque Universitario. La UAT en el tiempo, que vendrá a situar a esta Casa de Estudios como precursora en la elaboración de un documento que además de ofrecer hechos esenciales para el devenir de la humanidad, entrelaza a un entorno de cambios y transformaciones, la construcción de su particular historia".