Es la primera vez que la Universidad nos rinde homenaje: Moisés Beristáin

En una emotiva ceremonia, en el marco de su XXXV aniversario, la comunidad de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) reconoció el esfuerzo, disciplina y dedicación de los deportistas que han representado a Tlaxcala en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y que con participación han dado renombre a nuestra entidad y son ejemplo para niños y jóvenes que empiezan a incursionar en su práctica.

Reunidos en el Teatro Universitario, la mañana de este sábado 18 de noviembre, los deportistas tlaxcaltecas Jacinto Sabinal Romero, Adán Juárez Serrano, Liborio Romero Romero, Angélica Sánchez Ibarra, quien cursó la Licenciatura en Derecho en la UAT; Victoria Palacios Carrillo, Madaí Pérez Carrillo, Karina Pérez Delgado, egresada de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAT; Francisco Bautista Cuamatzi, Gonzalo Moisés Beristáin Gutiérrez, quien estudió en la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad; Pedro Meza Zempoaltécatl, Jeny Velasco Reyes, Fernando Sánchez Nava y Germán Nava Maldonado, recibieron sendos reconocimientos, una insignia conmemorativa y el suéter de la UAT.

El Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzí, Rector de la UAT, señaló que uno de los proyectos que impulsará será el de la cultura deportiva entre la comunidad universitaria, el deporte de alto rendimiento, el recreativo y el encaminado a fortalecer la salud de los individuos; dijo que el deporte será una herramienta que contribuirá notablemente al desarrollo intelectual y afectivo de los estudiantes y académicos.

Destacó que los atletas paralímpicos son ejemplo de coraje, entrega, habilidad, afán de vencer, fe en sí mismo, entrenamiento excepcional y de un gran amor a la vida.

A todos ustedes, prosiguió, que han tenido no sólo las condiciones físicas necesarias para participar en los Juegos Olímpicos, sino también el coraje para medirse con otros atletas que se saben mejores, la comunidad universitaria de la UAT les ofrece un reconocimiento a su entrega y pasión deportiva.

El Rector admitió que debemos trabajar con empeño y sin descanso para allegarnos de los espacios, programas y expertos en las disciplinas deportivas que nos ayuden a detonar el potencial deportivo de los universitarios de Tlaxcala.

De igual forma, subrayó que está convencido de que la inversión económica y humana que haremos permitirá, en un futuro cercano, impulsar el deporte desde la edad temprana, consolidar la práctica deportiva en los jóvenes y a revitalizar a nuestra población adulta.

Para ello, ofreció, seguiremos trabajando en equipo con las autoridades locales, estatales y federales, con las asociaciones y federaciones deportivas y las organizaciones civiles a fin de cumplir la palabra empeñada.

Por último, exhortó a la comunidad universitaria a hablar, actuar y vivir siempre con la honestidad del deportista, buscando la superación permanente para cumplir nuestro compromiso con Tlaxcala. Afirmó: "en las manos de ustedes está la clave del futuro de nuestro país. En las manos de todos nosotros está la posibilidad de construir el país que deseamos para nuestras familias y para nosotros mismos".

Moisés Beristáin expresó que era la primera vez que la máxima Casa de Estudios rendía un homenaje a sus talentos deportivos: "Agradezco tres veces al Rector porque esto necesitábamos como estudiantes y como egresados de la UAT".

En cuanto a la trayectoria de los homenajeados, Jacinto Sabinal Romero participó en la prueba de maratón en los Juegos Olímpicos de Munich 1972; Adán Juárez Serrano compitió en ciclismo en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996; Liborio Romero Romero representó a México en boxeo en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.

Angélica Sánchez Ibarra corrió maratón en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; Victoria Palacios Carrillo compitió en marcha en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; Juan de Dios Navarro Ramírez intervino en la prueba de boxeo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; Madaí Pérez Carrillo corrió maratón en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 al igual que Karina Pérez Delgado; y Francisco Bautista Cuamatzi compitió en maratón en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

En cuanto a los atletas paralímpicos, Gonzalo Moisés Beristáin Gutiérrez corrió 5,000 m, 10,000 m y 42,195 m, en la categoría de ciegos y débiles visuales T-12, en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000, en Atenas 2004 y en Beijín 2008; Pedro Meza Zempoaltécatl intervino en las pruebas de 1,500 m y 5,000 m, 42,195 m, categoría de amputados t-46, en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 y en Beijing 2008.

Por su parte, Jeny Velasco Reyes representó al país en lanzamiento de jabalina, categoría silla de ruedas F-57/58, en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008; Fernando Sánchez Nava contendió en 5, 100 m, 200 m, 400 m, 4x100 m, categoría de silla de ruedas, en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008; y Germán Nava Maldonado disputó las pruebas de 10,000 m, categoría de ciegos y débiles visuales T-13, en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004.

Esta mañana también se realizó la tradicional carrera de aniversario que organiza la UAT como parte de sus actividades de aniversario; en esta ocasión participaron más de mil 500 competidores en las pruebas de 4 y 12 km, tendiendo como salida y meta la Puerta UAT.

Comparte el boletín