Con la finalidad de reconocer el esfuerzo, dedicación, compromiso y aprovechamiento mostrado en su desempeño académico, 13 estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) recibieron este martes el galardón "Orgullo universitario" que entregó el Rector, Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, acompañado por integrantes de la estructura universitaria; este evento también permitió festinar el próximo aniversario de la Institución que se celebrará a partir del 17 de noviembre.
Durante este acto, organizado por la Secretaría de Autorrealización en la explanada de la Facultad de Derecho, al que se dieron cita estudiantes y docentes de las once facultades y las unidades académicas multidisciplinarias de Calpulalpan y Santa Apolonia Teacalco, y acompañado por el distinguido universitario Serafín Ortiz Ortiz, el Dr. Víctor Job Paredes señaló que este reconocimiento es un estimulo al esfuerzo, la disciplina y la constancia, de quienes más tarde se convertirán en actores principales del cambio en nuestra sociedad.
En un ambiente de cohesión universitaria y ante aproximadamente cinco mil estudiantes, el Rector de la UAT subrayó que a partir del ejercicio constante de su quehacer, los universitarios deben intensificar los esfuerzos para lograr un mundo mejor, para contribuir a resolver los problemas que más inquietan a la sociedad como la inseguridad, el desempleo, la educación y el cuidado del ambiente.
Más adelante, el Dr. Víctor Job Paredes señaló que la Universidad aporta las herramientas y a los estudiantes corresponde saberlas utilizar de la mejor manera. Afirmó: "el éxito de la UAT lo ha hecho su gente, sus trabajadores y sus estudiantes, sigamos en esa ruta por la que la Autónoma de Tlaxcala ha transitado, somos una gran comunidad a la que estamos orgullosos de pertenecer".
Subrayó que toca a los universitarios aportar su granito de arena en favor de la justicia social, como reza nuestro apotegma, y dijo a los estudiantes ahí reunidos: "Ustedes son actores de cambio, desarrollen sus competencias y habilidades para engrandecer a su Universidad y responder a la confianza que sus padres y la sociedad han depositado en ustedes".
Finalmente, exhortó a los jóvenes a canalizar su energía, sus inquietudes y su ímpetu hacia todo lo que favorezca su desarrollo integral como el deporte, la música y el arte, pensando en el futuro que quieren vivir.
En tanto, Ricardo Trejo Ortiz, estudiante de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, expuso que la comunidad estudiantil de la UAT se siente orgullosa de pertenecer a esta Casa de Estudios que día a día se ha constituido como un referente de conocimiento en la entidad, egresando profesionistas competitivos que se integran a los diversos sectores productivos.
Ratificó el compromiso de los estudiantes universitarios de la UAT de ser respetuosos de su alma mater, de ubicarla con orgullo como la mejor opción para la preparación de profesionistas y de ser genuinos defensores de la autonomía de la Institución.
Por su parte, Tonantzi Osorio Herrera, estudiante de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, resaltó que en la UAT existen condiciones de equidad de género que permiten una sana convivencia de respeto y de armonía entre hombres y mujeres.
Los estudiantes que recibieron el reconocimiento "Orgullo Universitario" son: Sara Angélica Sánchez Hernández de la Facultad de Filosofía y Letras; Manuel Mendieta Espíndola, de Ciencias Económico Administrativas; Ayib Tlaiye Emmelhainz, de Agrobiología; Emmanuel Islas Orgaz de la Unidad Académica Multidisciplinaria campus Calpulalpan; Gloria Flores Nava, de Diseño, Arte y Arquitectura; Mariel Lozada Mellado, de Ciencias de la Salud; Zurya Yoali Escamilla Díaz, de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología; Iliana Vergara Rodríguez, de Ciencias de la Educación; Mónica Beatriz García Meléndez, de Odontología; Iván Sánchez Martínez, de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología; Luís Manuel Cruz Martínez, de la Unidad Académica Multidisciplinaria campus Teacalco; Kukikakani Ramírez Estrada, de Trabajo Social, Sociología y Psicología, e Ivette Viridiana García Ramírez, de Ciencias para el Desarrollo Humano.