El Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, llamó a los padres de familia a la corresponsabilidad y a construir alianzas que permitan detonar la formación de sus hijos para contribuir al bienestar de las familias de Tlaxcala y al bienestar de la nación; antes de dejarse llevar por los rumores, pidió que observen detenidamente los resultados que muestra la Institución y que sigan confiando en la UAT.
Reunido con más de dos mil progenitores de estudiantes de nuevo ingreso que asistieron al Gimnasio Universitario, el Dr. Víctor Job Paredes estableció un diálogo con los tutores para escuchar sus inquietudes porque, consideró, esta alianza entre la Universidad y los padres posibilitará asegurar un mejor provenir para los jóvenes de nuevo ingreso a la máxima Casa de Estudios de la entidad, cuyo rumbo está claro y definido: formar jóvenes integralmente para el beneficio de la sociedad
Durante el encuentro, celebrado la mañana del sábado pasado y al que asistieron todos los integrantes de la estructura universitaria, el Rector puntualizó que la Universidad ha experimentado un resurgimiento importante que no ha pasado desapercibido para el pueblo tlaxcalteca y de otras regiones del país. En retrospectiva, prosiguió, lo logrado en este tiempo parece poco para algunos que nos miran desde afuera, pero quienes vivimos en su interior, palpamos y superamos tiempos de crisis económicas e ideológicas así como los vaivenes de la política educativa.
Indicó que el alma mater de Tlaxcala, a casi 35 años de su creación, ha merecido numerosos reconocimientos. En este sentido, sus investigadores, académicos, su modelo educativo humanista integrador, la certificación de sus procesos por la norma ISO 9001-2008/IWA2, la acreditación de programas educativos que permite que más de 90% de la matrícula se forme en programas de calidad, así como la inversión en infraestructura y acervo son elementos que aseguran el cumplimiento de su objetivo mayor: ofrecer una formación de calidad.
De igual forma, sostuvo que en la UAT se ha hecho mucho en poco tiempo y con recursos limitados, pero la aspiración es muy alta y esta administración rectoral tiene el compromiso contundente de hacer de la Universidad una institución siempre pertinente con las demandas sociales, laborales y éticas que el país y el mundo plantean; especificó que de 42 instituciones de educación superior que funcionan en la entidad, la Autónoma de Tlaxcala atiende a más de 40% del total de jóvenes que acceden al nivel de licenciatura.
A poco más de dos meses de haber asumido el cargo, el Dr. Víctor Job Paredes anunció que para sostener y consolidar el crecimiento de la Universidad, se han iniciado diversas acciones, cuyos resultados darán la pauta para allanar la transición educativa con planes de estudio basados en el desarrollo de competencias genéricas, laborales y sociales.
Prosiguió: "Quiero enfatizar que la UAT es hoy una institución donde se prioriza el crecimiento académico, la generación de nuevo conocimiento, la práctica real de valores sociales y la búsqueda del sentido humanista, tan escaso en estos tiempos de alteración social; les pido que no se dejen llevar por los rumores, más bien observen detenidamente los resultados que muestre la Universidad".
Asimismo, el Rector habló de movilidad, alianzas estratégicas, certificación, participación constante en foros de discusión académica, vinculación con diversos sectores y la solidaridad y acción en pro de sectores sociales desprotegidos, las cuales, entre otras acciones, serán una constante en la trayectoria académica de los estudiantes universitarios, quienes darán fe de ello.
Ustedes, dijo a los tutores, como cabeza de familia, son parte de la energía necesaria para hacer realidad el proyecto educativo de nuestra Institución. Ofreció que los académicos de la UAT aportarán su tiempo, conocimientos, profesionalismo y humanismo para acoger, acompañar y guiar a los jóvenes en la construcción del futuro que cada uno se ha planteado como meta.
En este punto, el Dr. Paredes Cuahquentzi convocó a los padres de familia a respaldar el trabajo de los profesores, estando en permanente comunicación con sus hijos para conocer sus inquietudes en esta etapa crucial de formación y participando activamente en sus facultades; sólo entonces, remarcó, lograremos la educación de calidad integral que todos buscamos.
Por último, el Rector de la Autónoma de Tlaxcala reiteró su llamado a los progenitores para que estén en contacto permanente con las autoridades educativas y con los académicos universitarios, y que brinden un apoyo incondicional a sus hijos, porque esta será la mejor de las alianzas para hacer de sus hijos los protagonistas del futuro de nuestro país, quienes con su trabajo y compromiso marcarán grandes diferencias en el futuro de México.
Previo a este diálogo del Rector con los padres de familia, se realizaron honores a la bandera, se proyectó un video institucional que mostró la presencia que ha cobrado la Universidad a lo largo y ancho de Tlaxcala con actividades académicas, de investigación, extensión de la cultura y autorrealización en diez municipios de la entidad, y se contó con la participación de la Profa. María Elena Ríos Caloch, presidenta de la Asociación de Padres de Estudiantes de la UAT. Previo al acto protocolario, la tuna universitaria deleitó a los asistentes con su repertorio. Este programa fue transmitido en vivo y en directo a través de Radio Universidad, ubicada en el 99.5 de FM.