En el marco del Programa Universidad Saludable que promueve la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) entre su comunidad, este lunes inició formalmente el programa de activación física en el que participan trabajadores administrativos, docentes y directivos, con el propósito de propiciar un estilo de vida saludable que permita combatir problemas como el sedentarismo y la tensión de la vida cotidiana.
Durante un enlace en vivo al noticiero "En directo" que se transmite a las 7:00 h por Radio Universidad, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la máxima Casa de Estudios en el estado, quien realizaba movimientos de calentamiento junto con un grupo de universitarios, destacó que la activación física es de gran importancia para mantener un estado saludable y propiciar un desarrollo más integral.
Precisó que la convocatoria está abierta para todos los trabajadores: "Queremos institucionalizar esta cultura para beneficio personal y de la Institución, con lo que poco a poco se irá favoreciendo a la salud física". Aclaró que es el inicio de una serie de acciones planeadas para fomentar la práctica del deporte en la Universidad.
Reiteró que esta primera etapa está dirigida a los trabajadores universitarios administrativos, de imagen, docentes y directivos, y más adelante se dará a conocer el programa orientado a los estudiantes, pues se busca impulsar el talento de la comunidad universitaria en las diversas disciplinas y en la activación física.
Bajo la asesoría y conducción del Mtro. Luis Carlos Rosete Carrera, reunidos en las inmediaciones de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología y el Centro Tlaxcala Biología de la Conducta, los universitarios realizaron actividades de calistenia antes de iniciar el recorrido por el circuito de 1.7 km del bosque de Metepec.
Hoy en día, en la activación física se considera la integración de todo el movimiento del cuerpo humano en pro del bienestar y la salud y es a través de ejercicios no complejos que el individuo puede mantener una estabilidad física y mental; lo más recomendable es realizarla en un lapso de 30 a 60 minutos; se puede caminar, trotar o correr para estimular la respiración, oxigenación del cuerpo y el control de ambas por parte del organismo.
La activación física es una medida preventiva para los problemas de corazón, musculares, de articulación y con ella se busca contrarrestar el sedentarismo, que es uno de los factores que contribuye a generar la obesidad, aunado a una alimentación inadecuada y el estrés de la vida cotidiana, lo que implica que el organismo se acostumbre a vivir a bajo tensión y ello puede perjudicar las relaciones laborales, de pareja o con la sociedad.
A su vez, el Mtro. Felipe Hernández Hernández, Secretario Administrativo, señaló que por invitación del Dr. Víctor Job Paredes se inició el Programa Universidad Saludable, mediante el cual se busca que los participantes dediquen por lo menos 30 minutos a una actividad física. Expresó que es importante dedicar un poco de tiempo por la mañana a este tipo de ejercitación.
Por su parte, el Biólogo Adolfo Castilla León, Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Empleados de Instituciones de Educación Media Superior y Superior del Estado de Tlaxcala, subrayó que los trabajadores siempre han manifestado su disposición para sumarse a estas actividades, porque la cultura física redunda en beneficio personal, principalmente para quienes no tienen oportunidad de practicar algún deporte.
Recordó que a nivel mundial hay una tendencia a promover la ejercitación física como una forma de combatir diversas enfermedades y que nuestro país ocupa uno de los primeros lugares con el mayor número de obesos, por lo que respaldan este proyecto que ha impulsado el Rector de la UAT.
En tanto, la Mtra. Elizabeth Leal Apaéz, Secretaria de Rectoría, asentó que la actividad física es una alternativa para mejorar la salud de las personas y propiciar un equilibrio que permite un desempeño óptimo de las actividades cotidianas. Invitó a la comunidad trabajadora universitaria a reunirse todos los lunes en punto de las 7:00 h para participar en este Programa.