La Universidad participará en el espacio digital denominado Académica, comunidad integrada por estudiantes, docentes e investigadores de instituciones de educación superior para promover el conocimiento, la interacción, la investigación, la extensión universitaria y la vinculación con los sectores productivos

"Hoy las sociedades que tienen mayores niveles de bienestar son aquellas que profundizan en el conocimiento, particularmente en la sabiduría científica y tecnológica; en el mundo se ha construido un escenario que permea a todas las sociedades que es la globalización y ésta se deriva en dos grandes vertientes: la económica y la tecnológica", señaló el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al suscribir el convenio de colaboración entre esta Casa de Estudios y Teléfonos de México (Telmex) a través del Instituto Tecnológico de Teléfonos de México (INTTELMEX) con la finalidad de incorporar a la UAT a la Red de Investigación e Innovación Digital Académica.

Ante la presencia de las autoridades universitarias y de funcionarios de la empresa Telmex, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz dijo sentirse satisfecho por la firma de este convenio que permitirá a estudiantes y docentes de la UAT participar en la línea de Telmex Académica para acceder a una amplia gama de información académica, científica y tecnológica.

El Rector puntualizó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala no puede quedarse a la saga y los universitarios aprovecharán estos beneficios que hoy se hacen imprescindibles para los avances del quehacer universitario en virtud que la UAT debe incorporarse a las comunidades tecnológicas como la que ofrece Telmex y a la que ya se han sumado 60 instituciones de educación superior del país y también los harán grandes centros universitarios de otras partes del mundo.

Asimismo, destacó que la Universidad ha buscado establecer lazos institucionales que permitan la proyección de sus investigaciones y proyectos así como la movilidad estudiantil y docente.

El Lic. Erwin Ocaña Rivera, Coordinador de Relaciones Gubernamentales de Telmex, División Sur, mencionó que mucho se habla de la era de la sociedad del conocimiento, en la que la riqueza de las naciones se mide por la capacidad y cantidad de ideas que sus habitantes producen.

Explicó que este convenio es parte integral del Plan de Universidades, Solución Integral Educativa, que consiste en el desarrollo de un espacio digital denominado Académica, impulsado por Telmex y que conforma una comunidad integrada por estudiantes, docentes e investigadores de instituciones de educación superior para promover el conocimiento, la interacción, la investigación, la extensión universitaria y la vinculación con los sectores productivos.

El propósito de esta red digital de investigación e innovación académica es incluir a las instituciones educativas que cuenten con acervos culturales y científicos de gran valía; el acceso a estos conocimientos y contenidos será libre y tendrá diferentes secciones que abarcan las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior así como un observatorio de la educación, todo en tiempo real.

El representante de Telmex recalcó que la sinergía va a jugar un papel importante, porque el trabajo conjunto de las instituciones participantes será un parte aguas necesario en la nueva forma de hacer educación superior e investigación científica y tecnológica en México.

En cuanto a la vinculación con el sector productivo, este portal apoyará proyectos de investigación y de divulgación a distancia en virtud que Académica respaldará las acciones realizadas por las universidades e impulsará la creación colectiva y el libre acceso al conocimiento, al mismo tiempo que fomenta el desarrollo de contenidos a partir de la generación de proyectos especiales en coordinación con las universidades.

Por su parte, el Mtro. Sergio Eduardo Algarra Cerezo, Secretario Técnico, precisó que para la UAT es importante crear espacios con dependencias u empresas para desarrollar proyectos innovadores, y con este convenio la Universidad refrenda su interés por presentar sus avances en las funciones sustantivas así como la producción de sus cuerpos académicos.

También, refirió que la UAT es reconocida como una institución de educación superior de calidad, aspecto que da certeza para establecer estas alianzas estratégicas en el marco de la Autorrealización.

Entre las instituciones que ya establecieron este convenio con Telmex, se encuentran, entre otras: Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, Universidad Autónoma de Baja California Sur, Instituto Tecnológico Superior de Calkini en el estado de Campeche, Colegio de México, Fondo de Cultura Económica, Universidad del Claustro de Sor Juana, Instituto Politécnico Nacional, Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Tecnológica de Tulancingo, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de Querétaro y la empresa Alcatel-Lucent.

Para concluir este evento, las autoridades competentes signaron este importante convenio de colaboración institucional y apreciaron los beneficios que aporta este servicio innovador para la comunidad educativa.

Comparte el boletín