"Los universitarios debemos hacer una reflexión comparativa de la educación superior para que el conocimiento trascienda hacia lo universal y no se quede sólo en el ámbito local, partiendo de que la formación profesional y las universidades constituyen el mayor bien social que una sociedad tiene", señaló el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) al poner en marcha el ll Coloquio: Diálogo de cinco Continente con el tema educación y globalización en el marco del XXXlV aniversario de la máxima Casa de Estudios en el estado y de la celebración de los festejos del XXXlll aniversario del Sindicato de Trabajadores de la UAT (STUAT).
En esta ocasión, se contó con la participación por parte del Continente Africano del Excelentísimo Embajador de Angola, José Jaime Furtado Golcalvez; por el Continente Asiático, el Sr. Lic. Nugraha Purniawan, representante de Indonesia y el Sr. Lic. Salman Alharbi representando del Reino de Arabia Saudita; del Continente de Oceanía, asistió el Sr. Lic. Jeremy Dicker, representante de Australia.
Al dirigir el mensaje de apertura de esta actividad académica, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz indicó que en esta universidad existe el compromiso de generar conocimiento que sea de vanguardia, que aporte alternativas viables para que la sociedad viva y conviva en un marco de respeto, para ello, dijo, se han fortalecido los cuerpos académicos y se han impulsado las cuatro funciones sustantivas del alma mater de Tlaxcala.
El Dr. Serafín Ortiz enfatizó que la realización de este ll Coloquio: Diálogo de Cinco Continentes con el tema de educación y globalización es un evento que por segunda ocasión se realiza en la UAT, con el propósito de buscar establecer un intercambio de ideas, proyectos y hallazgos en educación, ciencia, tecnología, cooperación, comercio, economía, finanzas, recursos naturales y sustentabilidad del planeta, soberanía de las naciones y paz en los continentes.
Consideró que otro gran reto de los universitarios es construir y reorientar los procesos educativos que coadyuven a la formación de profesionistas competitivos y comprometidos con su entorno globalizado, dado que el conocimiento debe trascender y llegar a toda la sociedad.
El Rector indicó que con esta actividad, la UAT se ubica como una institución que propicia el análisis, la reflexión, la evaluación y se convierte en un foro para el debate de temas internaciones que atañen a los universitarios y a la sociedad.
El Mtro. Luís Peña Corona, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (STUAT), refirió que el conocimiento para que trascienda debe permanecer y hacer referencia a él, y en la educación superior la reorientación de los procesos de formación de los estudiantes debe renovarse a través de verificación de foros que, como éste, marcan el rumbo que debe seguirse.
Abundó que en el marco de los festejos del XXXlll aniversario del Sindicato de Trabajadores de la UAT, este foro de nivel internacional coloca a Tlaxcala y a su Universidad bajo los reflectores como espacios en los que se genera convivencia en un marco de respeto para la producción del conocimiento.
En tanto, el Ing. Alfredo Vázquez Galicia, Director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura y representante del Lic. Héctor Israel Ortiz Ortiz, Gobernador Constitucional del Estado de Tlaxcala, auguró resultados positivos de esta reunión en la que se discutieron y analizaron temas como la educación y el cambio getado en el mundo a partir de la globalización.
La exposición que realizaron los representantes de Australia e Indonesia permitió a los estudiantes de la UAT conocer las alternativas de formación que ofrecen estas naciones bajo el esquema de becas. En ambos casos, hay atractivos programas que permiten a los jóvenes estudiar una carrera universitaria pero también adentrarse en el conocimiento de la cultura.
Exhortaron a los universitarios tlaxcaltecas a no perder la oportunidad de conocer otras formas de vida y de conocer el mundo a través de los financiamientos que ofrecen sus gobiernos para estudiar en Australia o Indonesia.
El embajador de Angola habló de las grandes oportunidades que tiene de desarrollo su país aunque admitió que la región de África es prácticamente desconocida para América Latina, por lo que invitó a los estudiantes a descubrir toda la belleza y la riqueza que guarda el pueblo africano. Agradeció la hospitalidad que le brindó la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la gentileza con la que fue recibido.
Fungieron como moderadores de este coloquio el Mtro. René Elizalde Salazar, Secretario de Rectoría y de la UAT y el Dr. José Luis Parra Gutiérrez.
Previo al arribo al Teatro Universitario, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz acompañado por integrantes de la estructura universitaria ofreció una recepción a los representantes diplomáticos en la Sala de Juntas de Rectoría, lugar en el que además de firmar el Libro de Visitantes Distinguidos, también entregaron las banderas de sus respectivos países al Rector de la UAT.
En esta recepción, el Dr. Serafín Ortiz manifestó el interés de la Universidad por establecer vínculos de cooperación con estas naciones y propiciar el intercambio de estudiantes y docentes que permita ampliar sus horizontes de desarrollo y formación. Además, también hizo entrega de sendos obsequios a los representantes de Angola, Australia, Indonesia y Reino de Arabia Saudita.
Con al representación del presidente municipal de Tlaxcala, el Ing. Alejandro Corona Vargas entregó el libro Memorias de la Capital, texto de reciente edición que presenta aspectos históricos relevantes de la capital del estado.