A 34 años de su fundación, la UAT es el medio que los jóvenes tienen para alcanzar sus ideales y proyectos, es un espacio que da certeza: estudiantesñ

"Los universitarios somos incubadores de los valores más altos de una sociedad, de los derechos humanos y de la dignidad humana y el respeto a las instituciones de nuestro país", señaló el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al presidir la conmemoración del Centenario de la Revolución Mexicana, ceremonia que organizó la Secretaria de Autorrealización.

Reunidos en la Plaza de la Paz de campus Rectoría, el viernes pasado en el marco del XXXIV aniversario de la fundación de la UAT, integrantes de la estructura de gobierno de la Universidad, estudiantes, docentes y trabajadores de las once Facultades y unidades académicas que componen la Autónoma de Tlaxcala, participaron en el festejo para recordar el inicio del movimiento revolucionario.

Durante esta ceremonia, posterior a los honores a la bandera, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz señaló que a 34 años de la fundación de la máxima Casa de Estudios en el estado, la sociedad de Tlaxcala ha sido testigo del quehacer universitario y se ha dejado a su juicio esta actividad; hoy, enfatizó, de esta universidad han egresado 60 mil profesionistas que actualmente conforman un nuevo estamento social en el estado.

Aseveró que en el nuevo contexto que plantea la dinámica que vive el país, los universitarios debemos conmemorar estos eventos históricos renovados y fortalecidos, con propuestas y cohesionados para contribuir al desarrollo de México y de Tlaxcala.

El Rector de la UAT se pronunció por enfrentar los escenarios de violencia con la construcción de consensos que permitan entrar en un nuevo ámbito que esté caracterizado por aportaciones que conlleven a la preservación de la dignidad humana, con una cultura del esfuerzo y no del privilegio.

El Dr. Serafín Ortiz Ortiz convocó a elevar los valores que dan dignidad y respeto a la vida humana, "los universitarios somos un ejemplo de esta defensa, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala somos propositivos y aspiramos a escenarios diferentes, construidos con trabajo fecundo y con calidad, porque contamos con más de un centenar de doctores, 167 profesores con perfil PROMEP y 58 investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores y vamos a seguir escribiendo la fecunda historia de la Universidad para reafirmar la grandeza de Tlaxcala, de su sociedad y de los universitarios".

En tanto, Patricia Reyes Ríos, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, en su intervención mencionó que la universidad pública, como la Autónoma de Tlaxcala, es el medio que los jóvenes de México tienen para alcanzar sus ideales y proyectos, es un espacio que da certeza y se convierte en el referente de conocimiento más accesible.

Habló de los logros alcanzado por la administración que preside el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, quien ha propiciado e impulsado el crecimiento de la Institución, es muestra de ello el Comedor Universitario, la construcción del Macroauditorio que tendrá una capacidad para dos mil 500 personas; la edificación de la Unidad Académica Campus Teacalco, de la Residencia Universitaria y del Faro de la Sabiduría Científica y Tecnológica, entre otros logros que dan rumbo y certeza al alma mater de Tlaxcala.

También a nombre de la comunidad universitaria, Carlos Rosete Soria, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, señaló que México vive un momento coyuntural en su historia, por lo que los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana son una oportunidad para la reflexión y el análisis pero, sobretodo, para el establecimiento de nuevos retos.

De igual forma, en el marco de esta ceremonia, la alumna Alicia Valencia Muñoz, de la Facultad de Ciencias de la Educación, entregó al Dr. Serafín Ortiz Ortiz un reconocimiento por su exitosa actividad de ha gestoría que ha permitido acercar más beneficios a la comunidad estudiantil.

Comparte el boletín