¿Quién decide cómo, cuándo y a quién debe proporcionarse la información ante una situación de crisis? fue la pregunta central del curso-taller "Principios de Comunicación en Casos de Crisis en Instituciones de Educación Superior, Manejo, Prevención, Control y Aprovechamiento", impartido en la "Primera Reunión Nacional de Redes de Comunicación de la ANUIES", realizada los pasados 28 y 29 de octubre en el Centro de Capacitación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, a la que asistió personal de la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), como parte de los trabajos que la máxima Casa de Estudios en la entidad realiza con la asociación nacional.
Al presidir la Red de Comunicación de la Región Centro Sur, a la que pertenecen el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, la Autónoma de Tlaxcala tuvo una significativa participación en este encuentro, que reunió a instituciones de educación superior de todo el país y que permitió un amplio intercambio de experiencias por parte de quienes se desempeñan en las áreas de comunicación y difusión.
En el desarrollo de la reunión, la Mtra. Laura García Espinoza, Directora de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la de la UAT y Coordinadora de la Red de Comunicación de la Región Centro Sur de la ANUIES, presentó un informe detallado del estado que guardan los trabajos que se desarrollan de manera conjunta entre universidades, institutos tecnológicos y centros de investigación que pertenecen a esta zona, para posicionar y proyectar el quehacer universitario a través de los distintos espacios y medios de que disponen.
Ante los representantes de más de cincuenta instituciones de las regiones Metropolitana, Centro Sur, Noroeste, Noreste y Sureste, la Mtra. Laura García resaltó los esfuerzos que se realizan desde la Coordinación de Comunicación Social de la ANUIES, que preside el Lic. Gregorio Castañeda Cabrera, para que el trabajo de las distintas universidades se difunda y se brinde la oportunidad de que el personal de las áreas de comunicación actualice sus conocimientos en lo que se refiere a la proyección de la imagen institucional.
Explicó que dentro de la Región Centro Sur se implementaron diversas estrategias para lograr este objetivo, tales como el programa de radio Horizontes Centro Sur, que produce exitosamente la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y que se trasmite en las radiodifusoras universitarias de la región; también informó que se continúa con el fortalecimiento del suplemento impreso Horizontes Centro Sur, que coordina la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el cual contiene las actividades más importantes del quehacer académico, científico y de extensión de la cultura de las instituciones que conforman la región aludida.
Mencionó la amplia colaboración de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla para la integración de un video regional, así como de la Universidad Autónoma del Estado de México y de la Universidad Tecnológica de Netzahualcoyotl para la producción de un programa televisivo.
Finalmente, la Mtra. Laura García Espinoza destacó el esfuerzo que la ANUIES realiza de manera permanente, para que los profesionales de las áreas de comunicación asistan a foros que ofrezcan temas de relevancia para el personal de las instituciones de educación superior de nuestro país.
Como parte de la actualización permanente, el personal de la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la UAT participó en la organización del evento y con la conferencia "El boletín universitario. Del suceso a la noticia" a cargo de la Lic. Silvia Aboytes Perete, quien cuenta con amplia experiencia y trayectoria en el ámbito de la comunicación de las instituciones de educación superior.
En el curso-taller "Principios de Comunicación en Casos de Crisis en Instituciones de Educación Superior, Manejo, Prevención, Control y Aprovechamiento", se contó con la participación de distinguidos ponentes como el Dr. Jorge Medina Viedas, Director del suplemento Campus Milenio; Dra. Francisca Robles de la Universidad Nacional Autónoma de México; Moisés Sánchez Limón, periodista con amplia trayectoria en medios; Lic. Silvia del Carmen Aboytes Perete de la UAT; Lic. Arnulfo Domínguez Cordero, Coordinador General de Comunicación del Instituto Politécnico Nacional; y el Mtro. Héctor Rea Hucab de la Universidad Autónoma de Campeche. Como parte de los trabajos programados se incluyó la presentación del libro Un Mexicano Más, del escritor Juan Sánchez, y se proyectó la película del mismo título.