Con su visita a la Facultad de Educación Especializada, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), concluyó el recorrido que realizó a las doce facultades y Unidad Académica Multidisciplinaria de Calpulalpan para presentar la glosa correspondiente al informe de actividades 2009-2010, actividad en la que se estableció un diálogo directo con académicos y estudiantes.
En Educación Especializada, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz refirió que emprendió la tarea de caminar por cada uno de los espacios universitarios, saludando a los consejos de facultad con el objetivo de intercambiar ideas y retomar las experiencias y la visión de futuro que se tiene sobre la Universidad, y corregir lo que deba mejorarse, de tal forma que sea partícipe el mayor número de universitarios.
La universidad contemporánea, señaló, tiene la expectativa de demostrar su funcionalidad y avances a través de la medición de sus indicadores en lo que los planificadores han denominado la universidad performativa, en la cual, a cada acción corresponde un resultado. En educación superior, las universidades crecen y demuestran calidad, siempre que sus indicadores sean fuertes en las variables de capacidad y competitividad académica, y en el cruce de ambas es donde se ubica la calidad.
El Dr. Serafín Ortiz Ortiz matizó que la UAT ha insistido en tener indicadores fuertes e ir creciendo con consistencia y claridad en esta dirección, por ello esta Casa de Estudios crece en su comunidad académica y en sus niveles de habilitación, lo que impulsa el nivel de calidad en el desarrollo de las cuatro funciones de la Institución: docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura, y autorrealización.
De igual forma, destacó que para la UAT es un galardón de orgullo contar con 68 investigadores nacionales que son exclusivos de esta Universidad, además con el reordenamiento de las líneas de investigación se fortalecieron las tareas de investigación, lo que ubica a la Institución como un centro generador de saberes nuevos y estar en la frontera del conocimiento.
En cuanto a competitividad académica, el Rector de la UAT manifestó que con el esfuerzo de directores, docentes y estudiantes, se logró avanzar para acreditar a un mayor número de programas educativos; actualmente 23 gozan de este estatus y seis todavía no son acreditables por su nueva creación, lo que representan que cerca de 90% de alumnos se formen en programas de buena calidad, lo que significa un avance sustancial en el posicionamiento de la UAT aunado al hecho que seis programas de posgrados estén registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Como otro atributo que ha contribuido a una gestoría exitosa de recursos, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz habló de la etapa de armonía que vive la Universidad con sus gremios en virtud que no ha habido eventos que trastoquen el normal funcionamiento de las actividades, producto de una relación de respeto con las dos representaciones sindicales.
Por último, el Rector de la UAT afirmó que seguirán las actividades tendientes a impulsar el intercambio estudiantil y de profesores así como la concreción de alianzas estratégicas y los círculos conversacionales.
Por su parte, la Mtra. Samantha Viñas Landa, Directora de la Facultad de Educación Especializada, precisó que uno de los valores fundamentales y de los que ha hecho una práctica la Universidad es la transparencia y la rendición de cuentas. Dijo que la presencia del Rector en esta área universitaria es muestra del cumplimiento de los objetivos al impartir enseñanza superior, organizar y realizar trabajos científicos, impulsar la autorrealización, contribuir el mejoramiento del bienestar de la población y fomentar la relación con otras instituciones de educación superior del país y del extranjero.
Luego de la proyección del video institucional que resume las actividades más relevantes en las cuatro funciones sustantivas de la Universidad, se abrió el espacio para el intercambio de ideas con la comunidad de Educación Especializada.