Con la asistencia y respaldo del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), en sesión solemne, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de esta Casa de Estudios, condecoró con el Doctorado Honoris Causa al Dr. Ángel Rogelio Díaz Barriga Casales, destacado especialista en el ámbito educativo y promotor de la calidad en la educación superior del país.
Al momento de imponer esta condecoración, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz señaló que los tlaxcaltecas podemos disfrutar de una renovada universidad, a la altura de los complejos retos que los nuevos tiempos exigen, comprometida plenamente con sus necesidades y aspiraciones de progreso y desarrollo.
"Siempre he afirmado que sin utopía no hay realidad, porque la utopía se mueve entre la imaginación y la posibilidad de incidir en la producción de proyectos capaces de operar sobre la realidad inmediata y mediata con cierto grado de certeza, entonces, la utopía queda referida a la necesidad de recuperar y desplegar un pensamiento osado, inédito y comprometido, que sueñe con el mejor de los escenarios posibles para nuestra comunidad", aseveró el Dr. Serafín Ortiz Ortiz.
Por su parte, el Dr. Ángel Rogelio Díaz Barriga Casales, quien es doctor en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, obtuvo el grado en 1993 con mención honorífica, agradeció a la universidad mexicana el haber sido el espacio académico que posibilitó su formación y, posteriormente, el espacio de reflexión y construcción de un pensamiento pedagógico para muchas generaciones.
Expresó que trabajar en el Posgrado de Educación de la Autónoma de Tlaxcala desde 1993, "me ha permitido tener contacto con necesidades y problemas de otro sector del magisterio, porque a nuestro programa no sólo asisten alumnos del estado sino de entidades como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Estado de México", entre otros.
El Dr. Ángel Rogelio Díaz Barriga ha destacado en la realización de las tareas que emanan de las funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación y difusión de la cultura; sus aportaciones aparecen justamente en un momento en que el pensamiento tecnicista campeaba en el debate pedagógico nacional y en parte del internacional.
Durante la entrega de este galardón, celebrada en el Teatro Universitario, el Dr. Ángel Rogelio Díaz Barriga precisó que "la Revolución Mexicana mostró una cara de un país con un grado de pobreza atroz y con una sociedad rural prácticamente analfabeta y, ciertamente, es una lacra social que aún conservemos esta deuda social con los grupos de extrema pobreza en el país, pero también debemos reconocer que lo que hemos logrado en educación superior, es gracias a las políticas sociales y educativas que ha conformado el Estado mexicano".
Entre otras distinciones, por su trayectoria en el campo de la investigación en educación y en el campo de la formación de profesionales, la Universidad Nacional Autónoma de México lo hizo merecedor al reconocimiento de investigador emérito.
En 1987 ingresó al Sistema Nacional de Investigadores, en el que actualmente tiene el Nivel III. Desde 1993 participa en el Programa de Primas al Desempeño Académico del Personal de Tiempo Completo, con el nivel D.
El Doctor Díaz Barriga Casales realizó la primera investigación nacional sobre el impacto de los programas de estímulos en el ámbito de la educación superior y de la llamada Carrera Magisterial en la educación básica. Ha coordinado y publicado 11 proyectos de investigación, además de nueve cuadernos. Es autor de siete libros, coautor de nueve y coordinador de diez más. Entre otros resultados de su trabajo de investigación ha publicado 16 textos de autor, 55 capítulos en libros especializados y 83 artículos en revistas indexadas. Ha impartido un sinnúmero de conferencias, ponencias y conferencias magistrales en eventos especializados, tanto en el país como en el extranjero