"Las medidas y estrategias para el fortalecimiento de los Cuerpos Académicos que ha impulsado el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, han dado resultados positivos en la reciente convocatoria que la Secretaría de Educación Pública a través del Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP) lanzó en meses pasados, ya que se logró la consolidación de otro cuerpo académico, seis más transitaron al nivel de en consolidación y tres más obtuvieron el reconocimiento de en formación, señaló el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Secretario Académico de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y Representante del Rector, Dr. Serafín Ortiz Ortiz, en el acto de entrega de dictámenes a los representantes de cuerpos académicos que transitaron de nivel.
Durante su intervención ante Coordinadores de División, Directores de Facultad e integran-tes de cuerpos académicos, precisó que estos logros académicos reflejan el apoyo que el Dr. Serafín Ortiz Ortiz ha dado a estos grupos de trabajo y la convicción de los académicos con su Casa de Estudios, con su vocación y con la generación de conocimiento de vanguardia que nos coloca como una universidad que produce y aporta innovaciones a las disciplinas del saber.
De igual forma, indicó que en un hecho inédito y con una visión amplia del quehacer uni-versitario, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz otorgó recursos financieros en los años 2008 y 2009, dando como resultado la generación de publicaciones que contienen los aportes de las investigaciones de los integrantes de estos cuerpos académicos.
Enfatizó que una de las estrategias que se apoyó fue la redefinición de las líneas de inves-tigación y se promovió la participación de los académicos en distintos foros para dar a co-nocer esta tarea.
Finalmente, expuso que la obtención de estos niveles es motivo de orgullo para la co-munidad universitaria y la sociedad en general, ya que son pocas las universidades de nues-tro país que cuentan con esta fortaleza académica y son reconocidas por la Secretaría de Educación Pública.
En tanto, el Mtro. Antonio Durante Murillo, Coordinador de Cuerpos Académicos de la UAT, informó que en 2009, los cinco cuerpos académicos que mejoraron su posiciona-miento en el Padrón Nacional de Cuerpos Académicos del PROMEP son: Biotecnología del Centro de Investigaciones en Ciencias Biológicas (CICB) que alcanzó el grado de Consolidado por cinco años, mientras que los cuerpos académicos de Políticas Públicas, Cultura y Organizaciones del Trabajo y el de Trayectorias Culturales, Expresiones Sociales y Psicológicas de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología; Análisis Regional y Estudios Metropolitanos del Centro de Investigaciones Interdiscip0linarias sobre Desarrollo Regional (CIISDER); y Estrategias e Innovación en Administración de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, obtuvieron el grado de en consolida-ción por tres años.
Además, en el rubro de renovación de estatus, los cuerpos académicos de Ciencias Bio-lógicas y Biología de la Reproducción, lograron mantenerse en el nivel de en consolidación.
En el caso de los cuerpos académicos de Ecología de la Conducta, Salud Epidemiología Bucal, y Cuidado de la Salud en el Ciclo de Vida y Educación en Enfermería recibieron el dictamen de cuerpos académicos en formación.
Subrayó que con estos logros y reconocimientos, la Universidad Autónoma de Tlaxcala cuenta actualmente con 41 Cuerpos académicos de los cuales el 7% cuenta con grado de consolidado, el 25% en consolidación y el 68% en formación, esto en congruencia con la política institucional de la máxima Casa de Estudios en el estado y se avanzó de manera considerable en cuerpos académicos en consolidación, porque superó la media nacional que corresponde al 21.3 de cuerpos académicos en este estatus.
El Dr. Gerardo Díaz Godínez, líder del cuerpo académico consolidado de Biotecnología, agradeció el apoyo brindado por el Dr. Serafín Ortiz Ortiz para propiciar el desarrollo y posicionamiento de estos cuerpos académicos en la UAT y exhortó a los académicos a continuar por el camino de la producción científica.
Posteriormente, se procedió a la entrega de los dictámenes correspondientes a los respon-sables de los cuerpos académicos que obtuvieron estos reconocimientos.