El Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Dr. Serafín Ortiz Ortiz, puso en marcha la convivencia de la comunidad estudiantil en el marco de la 4ª Jornada Universitaria de Autorrealización denominada "Caminar en la autorrealización", celebrada en la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, a la que asistieron estudiantes de las once facultades y de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Calpulalpan así como la estructura directiva de la Institución y autoridades municipales donde se encuentran ubicadas las Casas de Autorrealización.
Durante esta convivencia que se caracterizó por la armonía, el respeto y la unidad entre los estudiantes, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz enfatizó que la Autónoma de Tlaxcala es una institución en franco desarrollo que vive un proceso de desarrollo acelerado en sus cuatro funciones sustantivas, muestra de ello -remarcó- son los procesos de acreditación y de certificación de los procesos administrativos y docentes.
Destacó que con la Autorrealización los estudiantes se han convertido en el eje central de las acciones bajo una perspectiva humanista integradora que busca una formación integral en los jóvenes, por lo que todas las actividades emprendidas buscan aportar mayores beneficios a los alumnos.
De igual forma, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz aseveró que como parte de los compromisos contraídos con los estudiantes, en breve, se pondrá en marcha el comedor universitario en el municipio de Apizaco, área que brindará servicio a los alumnos de las facultades que viajan por esta zona, específicamente a los de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, y de Agrobiología, entre otras.
Asimismo, el Mtro. Marlon Luna Sánchez, Director de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, recalcó que la historia de UAT tiene un antes y un después de la gestión del Dr. Serafín Ortiz Ortiz, porque durante la administración que preside se definieron de manera puntual las estrategias necesarias para generar un cambio trascendental en la vida universitaria, tales como el Proyecto Milenium en el que se definieron las estrategias para la acreditación de programas educativos y la certificación de los procesos académico-administrativos, se implantó la Autorrealización como cuarto eje articulador y transversal bajo el modelo humanista integrador y, en toda la Universidad, se iniciaron acciones de construcción y remodelación de espacios físicos con lo que se le ha dado un nuevo rostro a la Autónoma de Tlaxcala.
Subrayó que la Autorrealización como cuarto eje sustantivo, significa renovación y su sentido es la orientación del modelo universitario integral con la misión de formar integralmente a individuos conscientes de su entorno y del proceso de permanente transformación.
En tanto, el Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, Coordinador del Programa de Autorrealización, indicó que gracias al liderazgo del Dr. Serafín Ortiz Ortiz al frente de nuestra Institución se ha dado un fuerte impulso al quehacer universitario colocando a la UAT como de las mejores veinte universidades del país.
Explicó que el objetivo de esta 4ª jornada universitaria de Autorrealización "Caminar en la Autorrealización" es el de propiciar la convivencia entre los estudiantes y el intercambio de ideas, proyectos y líneas de investigación que pudieran complementarse con los saberes de las disciplinas que se imparten en la UAT.
Recalcó que esta ocasión se programaron distintas actividades como una obra de teatro denominada El universitario y su sexualidad, torneos deportivos de futbol rápido, voleibol, basquetbol y triatlón; eventos culturales, concursos de canto, baile, oratoria, declamación, caricatura, pintura, ajedrez, entre otros.
En su intervención, Gabriela Mendoza Sarmiento, alumna de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, agradeció el apoyo que el Dr. Serafín Ortiz Ortiz ha dado a la comunidad estudiantil de la UAT y refrendó su compromiso de continuar con esfuerzo y dedicación manteniendo el ambiente de respeto que se tiene entre los alumnos para seguir siendo una comunidad participativa y cohesionada bajo la mística de trabajo que ha desarrollo el Dr. Serafín Ortiz Ortiz.
Cabe señalar que al término del acto protocolario, los estudiantes, autoridades universitarias y autoridades municipales degustaron platillos típicos de la región, y realizaron un recorrido por los diversos foros de participación estudiantil.