Es el primer programa, en su tipo, del país en obtener la certificación

Como resultado del trabajo comprometido de autoridades universitarias, docentes, trabajadores administrativos y estudiantes, la Licenciatura en Educación Especial que se imparte en la Facultad de Educación Especializada de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), recibió la acreditación como un programa de calidad al cumplir con los estándares que establece el Comité de Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación AC (CEPPE), al ubicarlo como el único programa del país, en su tipo, en ser valorado como un programa de calidad. Al momento de recibir tal distinción, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UAT, sostuvo que este logro representa un galardón de orgullo y es un hecho que fortalece aún más a la máxima Casa de Estudios de Tlaxcala al contar con la acreditación de 23 de 26 programas que se imparten en la Institución.

Durante la ceremonia de entrega de acreditación que se realizó en el Teatro Universitario y con la presencia del Dr. Benito Guillén Niemeyer, Presidente del CEPPE, de la Mtra. Samantha Viñas Landa, Directora de la Facultad de Educación Especializada, y de integrantes del gobierno universitario, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz aseveró que la universidad performativa se mide por su rendimiento y, cuantitativamente, tiene dos horizontes: uno, medir la capacidad académica y, el otro, evaluar la competitividad académica; en el vértice donde éstas se cruzan ahí está la calidad.

Abundó que la calidad educativa puede concebirse a partir del establecimiento de metas pendientes, hacia la mejora de los procesos de planeación, evaluación y acreditación de los programas educativos de Instituciones de Educación Superior, y señaló que la Facultad de Educación Especializada refrenda su compromiso de ofrecer una formación de calidad para sus estudiantes.

De igual forma, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz subrayó que la Universidad marcha al tambor que nos marca la modernidad y la posmodernidad, en ese cambio transparente y formador avanzando con dinamismo, visión de futuro y orden de un proceso transformador que para la Universidad significa, esencialmente, la transformación de cambios duraderos porque acreditar un programa significa mirar al futuro por cinco años más.

En tanto, el Dr. Benito Guillén Niemeyer, Presidente del CEPPE, previo a la entrega de la constancia de acreditación al Dr. Serafín Ortiz Ortiz, expresó su reconocimiento a la actividad que desarrolla la Autónoma de Tlaxcala y, en especial, por la acreditación de la Licenciatura en Educación Especial, porque muy pocas instituciones de educación superior tienen este reconocimiento y, en el caso de Tlaxcala, por ser la única en el país.

Recalcó que "el proceso de acreditación guardó un estricto apego a los lineamientos y principios del CEPPE, sin concesiones se analizaron los documentos entregados por la Universidad y un comité de evaluación emitió el dictamen de acreditación2. Fueron más de cien indicadores los que se evaluaron para avalar la entrega de este reconocimiento que sólo tiene significado cuando se acompaña de rectitud y atención.

Además, el Dr. Benito Guillen Niemeyer con gran calidez y sencillez compartió con los asistentes algunas reflexiones enriquecedoras sobre la calidad de la educación. Refirió que "los productos a evaluar, a diferencia de otros procesos como los industriales y de servicio, en nuestro caso, no son un objeto inanimado, por fortuna es un ser vivo, inteligente, libre y con autodeterminación, y por ello único e irrepetible puesto que nuestro trabajo se basa en la maravilla de un ser humano".

Para finalizar, dijo que las facultades y escuelas tenemos que enfrentar todas esas requisiciones, por ser la esencia institucional de nuestra actividad sustantiva y por la justicia, equidad y bienestar de nuestra comunidad. "Hoy es un día de celebración y de perfección al comprometernos a ser mejores, esta comunidad tiene un compromiso con un sector especial".

A su vez, el Mtra. Samantha Viñas Landa, Directora de la Facultad de Educación Especializada, hizo un breve recuento de la historia de esta área universitaria y reconoció el respaldo contundente otorgado por el Dr. Serafín Ortiz Ortiz para llegar a este magnífico logro que demuestra su compromiso y su liderazgo para llevar a la UAT a niveles superiores de desarrollo.

Señaló que para la comunidad de la Facultad de Educación Especializada constituyó una experiencia vital haber realizado el trabajo porque permitió conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de este programa, y de ello se derivó un programa de fortalecimiento institucional.

Comparte el boletín