Como parte de las investigaciones realizadas por el Dr. Eduardo Lozano Tovar, destacado académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), y de renombre en el ámbito del Derecho a nivel nacional e internacional, se llevó a cabo la presentación de libro Seguridad Pública y Justicia. Una visón político criminológica integral, publicado por editorial Porrúa.

En este evento, al que asistieron especialistas en esta disciplina, estudiantes, investigadores y autoridades académicas, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y comentarista de este texto, señaló que la política criminal es una disciplina centenaria que se ha venido desdoblando, que siempre ha existido y que no desaparecerá, porque las sociedades se van problematizando y es un asunto concomitante con las relaciones sociales.

Con ello -prosiguió- no se puede afirmar entonces que el delito sea un asunto natural, el delito es un constructo político, ya que una decisión del parlamento le da figura jurídica política a ciertas conductas y a otras les quita ese sentido jurídico, por eso el delito no es natural.

En Seguridad Pública y Justicia. Una visión político criminológica integral -mencionó el Dr. Serafín Ortiz Ortiz- observamos que el autor realiza un trabajo en el que acuña una nueva terminología como lo es la perspectiva político criminológica integral; el Dr. Eduardo Lozano Tovar reafirma su convicción en el trabajo que, en materia de políticas de Estado, se ha implementado contra la inseguridad y la delincuencia e introduce aportaciones de aplicación fáctica en el marco de la realidad político-criminológica que vive nuestro país.

Califico el texto como una monografía de importantes contribuciones que demuestra la madurez del investigador, y con estos nuevos términos aborda una innovadora forma de categorizar para asumir una realidad; es un texto que permite al lector construir sus ideas formándose un panorama.

De igual forma, destacó que para la comunidad universitaria es motivo de satisfacción la publicación de este libro desde esta Casa de Estudios y desde Tlaxcala porque se proyecta esta nueva doctrina que nace aquí y que se proyectará hacia el extranjero, porque el Dr. Eduardo Lozano Tovar es un académico que participa en distintos foros y, con su presencia, la UAT se coloca como una institución de vanguardia en la generación de conocimiento en virtud que lo que se plantea en su libro está a tono con el desarrollo del conocimiento de esta disciplina en todo el mundo.

Finalmente, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz enfatizó que uno de los aspectos relevantes de este texto, es la discusión novedosa así como la generación de propuestas que hace en torno a la materialización de la política criminológica integral.

Por su parte, el magistrado Pedro Molina Flores explicó que toda teoría no nace sólo de una idea, surge de todo un análisis, de un camino recorrido como la docencia y este libro surge de todo un trabajo académico y de investigación, de reflexión y análisis.

El contenido de este texto - expuso- delinea la función sustantiva del Estado en la prevención del delito, lo que implica un ejercicio revisionistas de los conceptos desarrollados por el autor en cuanto hace a la política criminal y política criminológica para robustecer los argumentos que dan paso a la necesaria evolución de estos conceptos hacia lo que el denomina política criminológica integral.

En tanto, el Dr. Eduardo Lozano Tovar, autor del libro, estableció que este texto surge con el interés de brindar apreciaciones serias sobre la política criminal y política criminológica y hace un recorrido por la dinámica institucional con respecto a la seguridad pública y a la justicia.

Reiteró su compromiso por continuar realizando investigaciones que contribuyan al desarrollo de este punto de vista y generar propuestas que desde la UAT se extiendan a distintos foros nacionales y extranjeros.

Comparte el boletín