"La Fundación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, AC es una parte medular y coadyuvante del engrandecimiento del alma mater de Tlaxcala, porque tiene entre sus objetivos la obtención de recursos financieros y ofrecer a los egresados programas de desarrollo personal y profesional que redunde en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad", señaló el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la máxima Casa de Estudios al asistir al informe anual de la presidenta de la Fundación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Mtra. Elizabeth Leal Apaéz, con la presencia de los integrantes del Consejo Directivo 2008-2009.

Destacó que en la UAT estamos haciendo cambios duraderos cualitativos en todos los procesos que se llevan acabo, caminamos con mucha puntualidad y a través de la Fundación UAT extendemos nuestros lazos con otras instituciones, dependencias y organismos, actividad que nos fortalece y nos ubica al nivel de otras universidades.

En este contexto -prosiguió el Dr. Serafín Ortiz Ortiz- la Universidad Autónoma vive un proceso acelerado de crecimiento y de posicionamiento a nivel nacional, tiene un nuevo rostro y se ha convertido en el principal espacio de reflexión, de diálogo y de generación de propuestas que después de convierten en políticas públicas que benefician a la sociedad en general.

Subrayó el Dr. Serafín Ortiz Ortiz -en su calidad de Presidente Honorario de la Fundación UAT- que la Casa de Estudios de los tlaxcaltecas crece y construye escenarios de compromisos que se han consolidado en un corto tiempo debido a que se ha podido hacer gestión favorable, al momento de presentar logros y el ambiente de armonía y esfuerzo conjunto que da certeza a quienes la observan y ven como un proyecto de considerables alcances en el ámbito de la educación superior.

Avaló el trabajo que la Mtra. Elizabeth Leal Apaéz, Presidenta de la Fundación UAT, ha realizado y la invitó a seguir con esta intensa actividad de vinculación con la sociedad contando con el apoyo de integrantes del Consejo Directivo de la Fundación UAT.

En tanto, la Mtra. Elizabeth Leal Apaéz enfatizó que la presente administración de la UAT ha emprendido proyectos de trascendencia como el de la Autorrealización, constituido como el cuarto eje sustantivo de la Institución y de la universidad pública, basado en el modelo humanista integrador que centra su atención en el estudiante.

Manifestó que otro importante proyecto es, precisamente, la Fundación Universidad Autónoma de Tlaxcala, la cual se ha dado a la tarea de diseñar estrategias para obtener recursos financieros y en especie, vía donativos, para ejecutar programas que abracen el desarrollo profesional de la comunidad universitaria.

Detalló que en el rubro de vinculación se llevó a cabo la Primera Reunión Binacional de Universidades de los Estados Unidos de Norteamérica y el estado de Tlaxcala; en proyección social, por primera vez se participó en la colecta nacional "Ver bien para aprender Mejor 2008", con un alto impacto entre niños y jóvenes estudiantes, recaudándose once mil 722 pesos con aportación de las facultades y unidades académicas.

Añadió que al interior de la institución se implementó el programa de salud visual, que a la fecha ha atendido a mil 220 usuarios y 706 se han beneficiado con la obtención de lentes.

En lo que se refiere al proceso de incorporación de miembros, la presidenta de la Fundación UAT indicó que se ajustó la metodología de ingreso, de tal forma que se cuenta son 706 afiliados, con la siguiente distribución: 11.61% trabajadores administrativos y de imagen, 21.38% académicos, 0.42 % funcionarios, 0.75% egresados y 65.84 % de estudiantes.

Explicó que se cumplieron con los requisitos que la Secretaría de Hacienda y Crédito establece para las Asociaciones Civiles con carácter de donataria, por lo que ya se recibió la constancia de autorización nacional para organizaciones de apoyo económico para recibir donativos deducibles de impuestos.

Para concluir, La Mtra. Elizabeth Leal Apaéz sostuvo que se ha establecido convenio con personas físicas para impulsar el programa de padrinos para que los egresados de escasos recursos puedan llevar a cabo su titulación, con el compromiso de continuar trabajando en beneficio de la UAT y la sociedad.

Cabe señalar que a este informe se dieron cita, en su calidad de Presidente Honorario, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UAT; Lic. Gloria Elena Candía Tovar, Secretaria; Lic. David Cabrera Canales, Director Ejecutivo de la Fundación UAT; Lic. Andrés Temoltzin Teomitzi, Tesorero; Dr. Ramón Hernández, represente del Dr. Julián Velazquez Llorente, Primer Vocal; Lic. Raúl Cuevas Sánchez, Segundo Vocal; Mtro. Rolando Morales Cuéllar, Tercer Vocal.

Entre los Asociados Fundadores, se contó con la presencia del CP Héctor Vázquez Galicia, Mtro. Eugenio Romero Melgarejo, ambos ex rectores de la UAT; Lic. Pablo Fortino Lima Herrera, Lic. Justino Amado Hernández y el C. José Hernández Castillo.

Comparte el boletín