Reciben reconocimiento los docentes fundadores de este programa educativo

"Una universidad no solo se construye en discurso, debe lograr una conexión con el conjunto social al que corresponde, es una identidad que puede y debe lograr la transformación de una sociedad, en consecuencia hoy miramos a distinguidos universitarios involucrados en el desarrollo de nuestro entidad y de nuestro país; en la UAT formamos profesionistas competitivos para nuestro país y para otros horizontes", señaló el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al poner en marcha las actividades correspondientes al X aniversario de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud, en las instalaciones del Teatro Universitario.

Con la presencia de la comunidad estudiantil y docente, de personal de esa área universitaria y de distinguidos universitarios como la Mtra. Perla López Loyo, ex directora de esa Facultad y diputada federal electa; del MSP Constantino Quiroz Pérez, también ex director de la Facultad de Ciencias de la Salud y actual Secretario de Salud en el estado, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz indicó que la Universidad está llamada a ser el motor que lleva a remolque el desarrollo de un pueblo.

El Rector de la UAT dijo que siempre ha querido proponer y establecer el decálogo de la universidad pública mexicana y de la Universidad Autónoma de Tlaxcala que a mi juicio -estableció- quedaría definido bajo las siguientes ideas: la Universidad es bastión de la democracia, de donde deviene su carácter autónomo; es capilar de la movilidad social, constructora de la investigación científica y tecnológica para el desarrollo socioeconómico y cultural.

De igual forma -sostuvo- la Universidad debe ser el laboratorio de las políticas públicas con impacto social, espacio de encuentro para la reflexión intelectual, crítica, autónoma y libertaria; es el bien más valioso de nuestra sociedad, escenario idóneo para pronosticar la solución de problemas sociales, faro de luz que alumbra el camino que debe seguirse ante la incertidumbre, recinto de la sabiduría y Casa de la Autorrealización.

Bajo este contexto -subrayó el Dr. Serafín Ortiz Ortiz- nuestros egresados son universitarios que tienen la capacidad de involucrarse en los proyectos y alternativas que después se convierten en políticas públicas, por ello hoy nos acompaña una destacada universitaria como lo es la Dra. Perla López Loyo, quien con su trabajo e iniciativa ha logrado varias metas que enorgullecen a la comunidad universitaria.

Finalmente, reconoció el trabajo que la planta docente de esta licenciatura realiza para beneficio de los estudiantes y del programa como tal, porque en breve y como un compromiso de esta comunidad, lograrán la acreditación del programa en Nutrición.

Por su parte, la Dra. Bernarda Sánchez Flores, Directora de la Facultad de Ciencias de la Salud, agradeció el apoyo y el impulso que el Dr. Serafín Ortiz Ortiz ha dado a esta Facultad. Recalcó que la presencia de los nutriólogos actualmente es de vital importancia en el cuidado de la salud de los seres humanos.

Aseguró que los profesionales de la nutrición son pieza importante en las medidas que se ejecutan en el sector salud, ya que la práctica de la nutrición coadyuva a la cultura de la prevención de enfermedades.

En tanto, la Mtra. Perla López Loyo, universitaria distinguida y diputada federal electa, expuso que como integrante fundadora de esta licenciatura es un orgullo observar el horizonte educativo que ha construido este programa que nació en 1999 en cumplimiento a un compromiso del gobernador de Tlaxcala, Lic. Héctor Ortiz Ortiz, quien en ese entonces fungía como Rector de la UAT.

Precisó que la participación de las autoridades municipales de San Pablo del Monte en este proyecto ha sido de vital, ya que conjuntamente con la Universidad se han aportado los elementos para el crecimiento constante en beneficio de los estudiantes y sus conocimientos.

Para concluir este ceremonia de aniversario de la Licenciatura en Nutrición se entregó un reconocimiento a los académicos fundadores por su trabajo en esta área del conocimiento y se develó una placa alusiva y otra más en reconocimiento al Dr. Serafín Ortiz Ortiz por todo el apoyo otorgado para el engrandecimiento y fortalecimiento de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Comparte el boletín