Con la participación de estudiantes de más de 14 estados de nuestra República, dio inicio el V Encuentro de Nacional de Estudiantes en Psicología bajo la temática: "Hacia una disciplina indisciplinaria, inspirada en la multiculturalidad", organizado por la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y que tendrá una duración de tres días con un amplio programa de actividades académicas, de investigación y de extensión de la cultura.

Al momento de inaugurar este importante evento para la licenciatura en Psicología de la Autónoma de Tlaxcala, El Mtro. Felipe Hernández Hernández, Secretario Administrativo y representante del Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la máxima Casa de Estudios en el estado, señaló que la UAT vive un proceso acelerado de crecimiento y fortalecimiento y en consecuencia -expuso- esto se refleja en lo que los universitarios hemos llamado democratización del ingreso a la UAT, es decir, es preocupación de la presente administración que cada vez más jóvenes en edad de realizar estudios superiores, lo hagan.

Explicó que con estas medidas se pretende que en Tlaxcala se combata el rezago educativo de este nivel y, con ello, impulsar las políticas del Gobierno Federal de incrementar la oportunidad de cursar estudios de nivel superior y lograr que un porcentaje mayor de jóvenes incursionen en una institución de educación superior.

El Mtro. Felipe Hernández resaltó que actualmente la Autónoma de Tlaxcala ofrece 34 programas educativos, lo que habla del compromiso con los jóvenes de la entidad.

Para concluir, puntualizó que este tipo de eventos busca que los estudiantes tengan la oportunidad de intercambiar ideas, proyectos e inquietudes que les llevará más tarde a convertirlas en líneas de investigación.

A su vez, el Mtro. Miguel Ángel Carro Aguirre, Director de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, indicó que recibir la visita de estudiantes de diferentes estados de nuestra república en la UAT, es un símbolo de distinción que nos compromete a desarrollar programas y acciones para que este tipo de encuentros se realice de manera continua y que, como en esta ocasión, se reúnan los universitarios con el interés por la reflexión y el establecimiento de los rumbos de las disciplinas que cursan.

Subrayó que el reto de los estudiantes de esta disciplina requiere de la voluntad, coraje y disciplina de sus profesionales para colocarla como una de las más importantes ciencias humanas.

De igual forma, sostuvo que para la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, resulta altamente grato disponer del tiempo y espacio para reflexionar sobre diversos temas sociales, que con el aporte y la novedad de los investigadores aumentarán las expectativas y motivaciones para continuar con el desarrollo de la Psicología Social.

El alumno Jesús Salomón Lozano Luna, a nombre de los estudiantes de la Licenciatura en Psicología, agradeció el apoyo decido de las autoridades universitarias para la celebración de este V Encuentro y la oportunidad de experimentar la responsabilidad, como estudiantes, que conlleva la organización de tipo de foros.

Cabe señalar que a este evento universitario asisten estudiantes de las siguientes instituciones: Centro de Investigación y Estudios Superiores en Estomatología y Salud de Puebla, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma Metropolitana -Estado de México-, Universidad de Oriente-Puebla, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Michoacán; Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad de Papaloapan-Oaxaca, Centro de Incienso Guatemala, Universidad Autónoma Metropolitana Teziutlán -Veracruz-, Universidad Ibero-Americana de Puebla, Universidad Franciscana de Oriente- Huamantla, Universidad del Valle de Tlaxcala, Centro Universitario UTEG Guadalajara, Universidad Autónoma de Sonora, Escuela de Trabajo Social -Vía Puebla- y la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Comparte el boletín