Ante los integrantes del Consejo de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la máxima Casa de Estudios en el estado presentó la glosa y evaluación correspondiente al lV Informe de la presente administración rectoral, actividad que se realiza desde el inicio de este periodo universitario y que tiene como propósito establecer un diálogo abierto, el intercambio de ideas y proyectos que coadyuven a enriquecer las líneas de trabajo que se han establecido en la institución.

Durante este evento, en el que también se proyectó un video que resume las actividades realizadas el año pasado, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz indicó que en la UAT se trabaja en dos vertientes: una que tiene que ver con el fortalecimiento de las cuatro funciones sustantivas: Docencia, Investigación Científica, Extensión y Difusión Cultural y Autorrealización, con la finalidad de transitar por los rumbos trazados por la calidad académica, muestra de ello es la acreditación de los programas educativos que impartimos y la certificación de los procesos académicos y administrativos, aspectos que dan vigor y certeza a nuestros estudiantes y, desde luego, a sus familias.

Señaló que la segunda vertiente del trabajo universitario está abocada a impulsar el proceso transformador de la institución, en el cual se han podido dignificar los espacios universitarios para presentar un nuevo rostro, la imagen de una institución que está en franco desarrollo y que se posiciona como una de las mejores veinte de nuestro país.

Sostuvo que en estos momentos, el alma mater de la entidad vive escenarios irreversibles de crecimiento y posicionamiento para convertirse en un referente importante para la educación superior de nuestro país, es una institución -aseveró- que cuenta con 39 cuerpos académicos, de estos, dos consolidados, seis en consolidación y los demás en formación, hecho que habla de su calidad y de las fortalezas que tiene, ya que para ingresar al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) se marca como requisito tener sólo un cuerpo académico consolidado.

Estableció que, en breve, como parte del segundo maratón de inauguraciones de espacios universitarios, se concretarán las construcciones de espacios como la Estancia Universitaria en la que se podrá atender a los investigadores visitantes, se pondrá en marcha la biblioteca central de la Universidad con un tecnología de punta y bibliografía reciente que apoye la formación de los universitarios y de los demás jóvenes de nuestro estado, ya que el servicio será al público en general, además se dará cumplimiento a los compromisos planteados en el lV informe de actividades e iniciará un proceso para reformar la legislación universitaria.

Adelantó que como parte de las mejoras a los espacios universitarios, en la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología también se realizarán adecuaciones importantes como la instalación de un macro domo que permitirá organizar eventos y actividades académicas; de igual forma, precisó que el compromiso contraído con la visita a esta facultad, es concretar el proyecto de instalar una cámara Gesell que servirá de apoyo a los estudiantes de la Licenciatura en Psicología, carrera que en este ciclo escolar de verano 2009, se ofertará en el Campus Calpulapan.

En tanto, el Mtro. Miguel Carro Aguirre, Director de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología reiteró el compromiso de continuar trabajando en la ruta que marca la Rectoría representada por el Dr. Serafín Ortiz Ortiz para encumbrar a la UAT como una institución de educación superior paradigmática.

Reconoció el trabajo y el liderazgo que el Dr. Serafín Ortiz Ortiz le ha dado al quehacer universitario, y en respuesta a este gran proyecto que ha ejecutado durante su administración, la planta docente e investigadores buscarán vías para vincular la educación continua con los egresados de esta área universitaria y con estas acciones -puntualizó- se buscará una mayor repercusión en los egresados que son de escasos recursos y que tienen interés en obtener su título profesional o en realizar un diplomado que actualice sus conocimientos adquiridos en la licenciatura.

Comparte el boletín