Fue rehabilitada la cámara Gesell, área destinada para prácticas y terapias

Con una inversión que asciende a dos millones 663 mil 862 pesos y de acuerdo a los compromisos contraídos para el crecimiento de infraestructura, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) inauguró el edificio dos denominado "Mtro. Raúl Jiménez Guillén"y puso en marcha el centro de aprendizaje que contiene una cámara Gesell y un sistema de grabación con sonido digitalizado en la Facultad de Educación Especializada.

Este importante evento que reunió a la comunidad docente y estudiantil de esta área universitaria para constatar los avances y los logros alcanzados, el Rector de la UAT señaló que la Facultad de Educación Especializada en un área que mantiene vínculos fuertes con nuestra sociedad porque a través de los programas educativos que se imparten, se ofrecen terapias y asesorías a la población que las requieran.

Subrayó que con la adecuación de todos los espacios universitarios, se dignifica el trabajo de la comunidad universitaria y se proyecta la visión de lo que los universitarios somos y queremos ser, "con todas estas acciones definimos el rumbo por el que vamos".

Tengo informes -indicó- que se ofrecen terapias familiares y que va en crecimiento la solicitud de estos servicios universitarios, por lo que hoy, con este edificio, se podrán cubrir de mejor forma y permitirá que las familias de nuestro estado conozcan el nuevo rostro de la Universidad, una imagen diferente que se magnifica, crece en calidad y favorece escenarios extraordinarios para la formación de los estudiantes.

Veo con gran satisfacción -enfatizó el Dr. Serafín Ortiz Ortiz- que este nuevo recinto universitario lleve el nombre de un destacado catedrático como es el Mtro. Raúl Jiménez Guillén, distinguido universitario que se ha involucrado en la vida de la Institución con aportaciones importantes que son referencia para el quehacer universitario debido a que cuenta con una amplia trayectoria y ha ocupado diversos cargos dentro de la máxima Casa de Estudios en el Estado.

"Con la puesta en marcha de este edificio, damos cumplimiento a los objetivos planteados y hago el compromiso que continuaremos fortaleciendo a esta la Facultad de Educación Especializada en sus funciones", concluyó el Dr. Serafín Ortiz Ortiz.

Por su parte, la Mtra. Samantha Viñas Landa, Directora de la Facultad de Educación Especializada, refirió que la presente administración rectoral en su Plan de Desarrollo Institucional sentó las bases para el desarrollo y crecimiento de nuestra Universidad que, como institución joven necesita del apoyo y acompañamiento de todos lo que en ella hemos tenido la oportunidad de desarrollarnos y crecer como profesionistas y como personas.

Expuso que la comunidad de esta facultad agradece el apoyo para la edificación de este edificio que es la expresión materializada de la importancia atribuida a diferentes aspectos de la vida universitaria; este espacio -añadió- es algo más que una estructura material, es el marco físico que opera como un abanico de posibilidades de desarrollo para todos los que interaccionen en él, docentes y estudiantes reafirmamos nuestro compromiso con la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

La Lic. Sacnité Jiménez Canseco, Coordinadora del Programa de Ciencias de la Familia, reiteró el agradecimiento por el apoyo otorgado para la construcción de este edificio, el cual significa no sólo que nuestra Facultad está creciendo sino que la UAT va hacia delante; con la inauguración de este edificio -prosiguió- iniciamos una nueva etapa en la historia de la Facultad, hacemos la promesa de preservar este espacio para el bien común de todas las personas que día a día nos encontramos trabajando por Educación Especializada y por la UAT.

A vu vez, Víctor Arturo Pérez Medellín, estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Familia, recalcó que con el programa de Autorrealización se han hecho posibles varios proyectos que benefician a los alumnos como es el acceder a una computadora y a los servicios de internet inalámbrico a lo que se suma la rehabilitación que se hizo de la cámara Gesell, espacio fundamental para el desarrollo de competencias profesionales en el área de intervención para los compañeros de los programas de Educación Especial y Familia.

En tanto, al momento de develar la placa alusiva a la inauguración del edificio que lleva su nombre, el Mtro. Raúl Jiménez Guillén agradeció esta distinción y exhortó a los presentes a continuar impulsando el trabajo que proyecta a la UAT.

Al término del evento protocolario, los estudiantes, docentes y autoridades universitarias realizaron un breve recorrido por los nuevos espacios.

Comparte el boletín