En continuidad con las acciones y líneas estratégicas implementadas para fortalecer al cuarto eje sustantivo denominado Autorrealización, la comunidad estudiantil y docente de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), realizó la Tercera Jornada de Autorrealización que, en esta ocasión, tuvo como objetivo reconocer la trayectoria y trabajo que realizan los académicos en las aulas de las once facultades y campus de la institución.
En esta exitosa y participativa jornada a la que se dieron cita los integrantes de la estructura directiva, estudiantes, docentes, personal administrativo e invitados especiales, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado, señaló que la UAT ha trazado un rumbo certero basado en un modelo educativo humanista integrador lineal que inicia desde el momento en que el aspirante se convierte en estudiante de nuestra institución.
Abundó que este modelo esta basado en la figura del homo universitatis que se caracteriza por formar al estudiante bajo una perspectiva analítica, predictiva, comprensiva, innovadora, propositiva, universal, democrática, solidaria, permisiva y coexistente.
Hoy estamos aquí reunidos -señaló- para reconocer el trabajo de 240 académicos de las facultades de nuestra institución que destacan por sus cualidades humanas y metodológicas para interactuar con sus educandos y por su compromiso y solidaridad con los proyectos que se han emprendido en el marco de la Autorrealización, eje transversal de las demás funciones sustantivas.
Subrayó que los docentes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala al igual que sus estudiantes tienen altura de miras, su comportamiento es y ha sido ejemplar, lo que constituye una de sus fortalezas.
También quiero expresar -enfatizó el Dr. Serafín Ortiz- que esta actitud de los universitarios se extiende hasta nuestros sindicatos que han mostrado madurez y gran civilidad al asumir los retos que implica la dinámica de trabajo en una universidad que será modelo a seguir.
Bajo este contexto -refirió- quiero exhortarlos a continuar el trabaja por nuestra institución que día a día se consolida y esto debe ser un orgullo para todos los universitarios y la sociedad de Tlaxcala.
Por su parte, el Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, Coordinador de Autorrealización, mencionó que la Autorrealización es un movimiento universitario que está dentro y fuera de la universidad por sus dimensiones académicas, sociales y de servicio que la vinculan con la sociedad.
En este marco de acción de la Autorrealización -añadió- impulsaremos lo que los universitarios reconocemos como una cultura de solidaridad universitaria para plantear compromisos y acciones que enriquezcan la personalidad del universitario y éste se involucre con su realidad y con su comunidad.
En representación de loa académicos que recibieron reconocimientos, el Mtro. Tomás Atonal Gutiérrez, destacó la labor y el gran desempeño que el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, ha realizado al frente de la universidad y los proyectos que ha consolidado en beneficio de estudiantes y docentes, posicionando al Alma Mater de Tlaxcala como una de las mejores de nuestro país al impartir programas educativos de calidad.
En tanto, la alumna Guadalupe Pérez Flores, sostuvo que la Autorrealización es una excelente oportunidad para fortalecer a la educación superior, y es motivo de orgullo que desde la UAT y desde Tlaxcala se proyecte este modelo que aporta resultados positivos.
El estudiante Horacio Sánchez Pulido indicó que con paso firme, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz ha consolidado muchos sueños de los universitarios al abrir espacios que benefician a los jóvenes en el marco de la Autorrealización.
El Mtro. Carlos Rosete Carrera, Jefe del Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas de la Secretaria de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, planteó que uno de los retos de la Universidad es impartir educación pública de calidad, meta que el Dr. Serafín Ortiz Ortiz cumple con hechos y paso firme, y la comunidad universitaria lo respalda con compromiso, decisión y la solidaridad que caracteriza a los universitarios de esta casa de estudios.
En la Tercera Jornada de Autorrealización se programaron actividades culturales y recreativas que fomentan la convivencia y el sano esparcimiento de los universitarios.