En menos de un año, la institución ha otorgado recursos significativos para cimentar la producción de conocimiento

Con una inversión de más de doce millones de pesos, en menos de un año, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) ha fortalecido e impulsado a sus Cuerpos Académicos con el fin de cimentar la producción de conocimiento de las distintas disciplinas del saber que se imparten en esta Casa de Estudios.

En una reunión con los líderes de los cuerpos académicos, en la que recibieron el tercer estímulo económico de acuerdo a los avances y líneas de investigación que realizan, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Máxima Casa de Estudios en el Estado, entregó este recurso y señaló que la UAT vive un proceso de desarrollo acelerado que no tiene escenarios reversibles, lo que permite avanzar con firmeza, alentando el trabajo de los cuerpos académicos.

Aseguró que con el respaldo de los universitarios que componen la presente administración universitaria se han reprogramado recursos para apoyar el quehacer de investigación de los cuerpos académicos y sin duda -anticipó- será un orgullo universitario que, en breve, veamos en el ámbito nacional los productos de las investigaciones realizadas y podamos comentar y compartir que este conocimiento se genera en la UAT y en Tlaxcala.

El Dr. Serafín Ortiz Ortiz adelantó que una de las metas a propiciar entre cuerpos académicos son los círculos conversacionales entre pares con la finalidad de que nuestros investigadores intercambien experiencias y tengan la oportunidad de extender lazos institucionales con sus pares nacionales e internacionales.

Comentó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como la institución del pueblo de Tlaxcala, realizará una serie de actividades para fortalecer y nutrir las cuatro funciones de la misma, impactando ampliamente en los escenarios de la Docencia, la Investigación Científica, la Extensión y difusión de la cultura y la Autorrealización, concluyó.

En su intervención el Mtro. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Secretario Académico de la UAT, refirió que para la institución, la generación de conocimiento y el establecimiento de las líneas de investigación es una de las tareas primordiales para la comunidad universitaria, por ello la aplicación de los recursos para impulsar la tarea de los cuerpos académicos tiene tres características en este espacio de la educación superior: pertinencia, optimización e impacto, las cuales buscan eficientar su aplicación y trasparentar el quehacer de los cuerpos académicos.

Por su parte, la Mtra. Dora Juárez Ortiz, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado, destacó que el proceso de fortalecimiento de los cuerpos académicos ha sido de vital importancia, porque representa un estímulo para continuar trabajando en la generación del conocimiento en esta Alma Mater y posicionarse así como una institución que produce saber y que participa en el ámbito nacional con la aportación de temas que enriquecen la investigación científica en la educación superior.

A nombre de los integrantes de los Cuerpos Académicos, el Dr. Arturo Estrada Torres subrayó que la tarea de diseñar estrategias para impulsar las funciones de los cuerpos académicos en las instituciones de educación superior debe contar con el respaldo de las autoridades universitarias, dado que el destinar recursos para la investigación implica obtener más tarde el reconocimiento por otras instituciones.

Hoy -agregó- cada vez más se habla de apoyos para la generación de recursos y en nuestra institución, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, todavía más, gracias a la visión y liderazgo de nuestro rector el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, quién con su experiencia de universitario puede detectar las necesidades y plantear propuestas para brindar apoyo a todas las funciones sustantivas de nuestra casa de estudios.

En tanto, el Mtro. Leopoldo Zárate García también expresó su reconocimiento por el apoyo brindado para que el quehacer de los Cuerpos Consolidados pueda desarrollarse con vigor y de manera continua, propiciando la reflexión y articulando un eje para proyectar las tareas de los cuerpos académicos que en cada institución de educación superior representan una parte sustantiva de la vida académica.

Actualmente la Universidad Autónoma de Tlaxcala cuenta con 39 Cuerpos Académicos, de los cuales dos tienen el estatus de consolidados, seis están en consolidación y el resto está en formación. A esta reunión asistieron los integrantes de la estructura directiva de la UAT y los líderes de los cuerpos académicos.

Comparte el boletín