Asistieron representantes de instituciones de la Región Centro Sur

Con el propósito de abrir fronteras e intercambio académico para los estudiantes y docentes, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) fue sede de la reunión de la Red de Cooperación Académica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de la Región Centro Sur.

A esta importante reunión asistieron representantes de instituciones afiliadas como Instituto Politécnico Nacional (IPN), Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP), Universidad Autónoma de Chapingo (UACha) y Universidad Autónoma del Estado de México, entre otras.

En la ceremonia de inauguración, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, destacó que desde que asumió la responsabilidad de esta Máxima Casa de Estudios, estableció cuatro objetivos y a la mitad del camino, los superamos. Precisó que uno era el tema de automatización de nuestro servicios de sistemas que estaba bastante rezagada, prácticamente -dijo- estamos hoy al cien por ciento.

Abundó que otro propósito era acreditar nuestros programas porque sólo había 4 de 33 programas acreditados, y hoy tenemos 22; buscamos aterrizar el programa de Autorrealización como el cuarto eje sustantivo de la Universidad que era sobresaliente para impactar en los ejes de docencia, investigación y difusión de la cultura.

En presencia de docentes, investigadores e integrantes de la estructura universitaria, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz aseguró que la Autónoma de Tlaxcala puede incrustarse en círculos de élite en las universidades de calidad, como el Consorcio de Universidades de Calidad de México (Cumex), organismo al que es inminente el ingreso de la UAT, logro que permitirá tener como membresía una expectativa muy amplia de vincularnos a la iniciativa privada y al sector público.

Más adelante, el Dr. Serafín Ortiz puntualizó que la Universidad busca configurar círculos conversacionales, "queremos que nuestros cuerpos académicos los integren, porque el círculo conversacional permite estar siempre en el entorno del desarrollo de los saberes, es decir, siempre estar en el estado del arte que guarde la ciencia y la tecnología".

En cuanto a la movilidad estudiantil y de profesores, el Rector de la UAT expresó que es de especial interés la movilidad en maestría y doctorado debido a que, por su posición geográfica, en Tlaxcala se facilita el intercambio con las universidades de la Región Centro Sur, y observó que en un proceso de reversión cultural "estamos alimentado a las mega universidades, estamos produciendo conocimiento, el hallazgo y la innovación, porque esta región tiene fortalezas".

En su intervención, la Mtra. Gabriela Georgina Mateos Gómez, Jefa del Departamento de Vinculación e Intercambio Académico de la UAT, mencionó, que la UAT es una universidad joven, acaba de celebrar su 32 aniversario, y a pesar de dicha juventud, es una institución madura que además de cumplir con el desarrollo de sus tres ejes sustantivos también ha creado un cuarto eje denominado "Autorrealización" y es en éste, donde se ubica perfectamente la movilidad estudiantil.

Además -prosiguió- este cuarto eje busca romper con los esquemas construidos sólo a partir del conocimiento para proporcionar una nueva visión del quehacer universitario, más comprometida con la formación académica y con el desarrollo pleno del estudiante, quien es la razón de ser de la Universidad.

En la exposición de motivos a cargo del Dr. Rafael Campos Enríquez, Secretario Técnico de la Red Regional Centro-Sur de la ANUIES, destacó que la evolución que ha logrado la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con una imagen cualitativa y cuantitativa distinta, es un hecho que pocas instituciones han logrado, y también destaca su estabilidad, ya que tiene un papel sobresaliente en la geografía de la educación superior de México con fortalezas e identidades.

Comentó que nuestra Máxima Casa de Estudios tiene áreas muy importantes, y será difícil que en otra universidad de la Región Centro Sur ofrezcan un doctorado en Derecho, porque la UAT es la única que cuenta con un programa de esta naturaleza. Afirmó que esta Red de la ANUIES tiene dos encomiendas: la internacionalización y la generación de alianzas estratégicas así como la movilidad de sus académicos y estudiantes.

Comparte el boletín