• Los galardones fueron recibidos por el Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, el artista Federico Silva y la deportista Karina Pérez Delgado
  • La UAT está llamada a ser una universidad modelo: Serafín Ortiz
  • Debe ampliar su capacidad y extenderse a todos los ámbitos de la entidad: HIOO
  • El Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), entregó, por vez primera, "La Garza Dorada", como una distinción universitaria al mérito Universitario, el altruismo y el deporte, virtudes universitarias que fueron reconocidas, respectivamente, en el Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, coordinador del programa de Autorrealización; el escultor y pintor Federico Silva; y la deportista Karina Pérez Delgado, quien no pudo asistir a recibir su estatuilla por su participar en una competencia fuera del estado.

    Durante la cena de gala con la que la comunidad universitaria celebró su 32 aniversario, en el Centro de Convenciones de esta ciudad, el Lic. Héctor I. Ortiz Ortiz, Gobernador de la entidad y ex rector de la UAT, dirigió un mensaje a la familia universitaria.

    Expresó su gusto por encontrarse a compañeros académicos de más de 32 años, en los que transitaron juntos en el terreno de la generación del conocimiento. Reconoció el trabajo que la Universidad ha venido realizando y a toda la comunidad universitaria el esfuerzo para certificar sus procesos, "porque ello avala la calidad ante la sociedad tlaxcalteca y mexicana, y acerca el proceso para que la Universidad ingrese al Consorcio Mexicano de Universidades de Calidad".

    Mencionó que cuando se hizo cargo de la más alta responsabilidad del estado, Tlaxcala se encontraba en el lugar 26, en cuanto a calidad educativa, y hoy se encuentra en el 9. Aseguró haber conversado con el Rector de la máxima Casa de Estudios, para que, una vez certificada, se inicie el segundo paso para ampliar su capacidad y pueda extenderse a todos los ámbitos de la entidad, con el fin de que siga siendo una Universidad popular, democrática y al servicio de todos aquellos que deseen acceder a una carrera de nivel superior.

    Por su parte, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, al dirigirse a la comunidad universitaria aseguró que la UAT está llamada a ser una universidad modelo, pues tiene 100% de sus procesos administrativos certificados y aspira a preservarla y a llegar a 100% de todos sus estudiantes inscritos en programas de buena calidad.

    No tenemos inhibidores que impidan el desarrollo -dijo- ni un minuto de huelga, ni violencia; tanto maestros como trabajadores universitarios e investigadores pugnan por el trabajo, y los estudiantes piensan en cómo ser buenos profesionistas, y ayudar a su familia, a su comunidad.

    Aseguró que actualmente 91% de los alumnos de la UAT estudia en programas de calidad, acreditados por organismos nacionales reconocidos por COPAES, que es la comisión de acreditación nacional; 72% de los académicos tienen posgrado; cuenta con 54 investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); 38 cuerpos académicos y cinco programas nacionales de excelencia.

    Al dirigirse a la comunidad universitaria, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz dijo que en México no existen universidades chicas o grandes sino la universidad democrática, "las paredes no hablan -sentenció- lo que cuenta es el capital intelectual, el pensamiento, el conocimiento científico y tecnológico y aquí se produce talento e intelectualidad. No existen universidades pequeñas, sino universidades en desarrollo".

    Agradeció a los ex rectores, quienes en su tiempo y en su turno, pusieron todo su empeño, compromiso y convicción por salvaguardar el bastión de democracia que es la autonomía. La Universidad -agregó- cumple una función globalizadora de cultura y en estos 32 años se ha convertido en la palanca que mueve el desarrollo de nuestro pueblo.

    El Rector informó que más de 55 mil profesionistas han egresado de la máxima Casa de Estudios en la entidad y que ésta, en su carácter de institución genuinamente popular, abrió una convocatoria en un ciclo intermedio, para recibir a una mayor cantidad de estudiantes, apoyándolos con becas.

    De igual forma, agradeció al Gobernador el apoyo que ha brindado a la Universidad, por el cual ha habido construcción, renovación y adecuación en todos los espacios universitarios. Señaló también que esta Universidad ha definido un modelo educativo: el modelo humanista-integrador, que tiene como esencia al estudiante, y que tiene a la Autorrealización como cuarto eje sustantivo transversal. "Hay un Tlaxcala antes y un Tlaxcala después de la Universidad", concluyó.

    Comparte el boletín