Inaugura Rector exposición de pintura como parte del programa de Festejos por el XXXII Aniversario
Ofrece Concierto Dueto de Bellas Artes en Teatro Universitario

"Que Federico Silva haya decidido exponer esta magnífica obra en la Galería Universitaria es un honor para nosotros, porque la Universidad Autónoma de Tlaxcala también es su Universidad", dijo el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la máxima Casa de Estudios, al inaugurar la exposición Variaciones del Guernica de Picasso.

En el marco del XXXII aniversario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el Rector pidió al artista realizar una obra en exclusiva para la Universidad, para que se constituya como el icono de la cultura. "Nos sentimos muy orgullosos de que un individuo que tiene una trayectoria histórica que lo une al muralismo mexicano, hoy esté con nosotros y que por tantos años haya privilegiado venir a Tlaxcala".

"Don Federico escogió la entidad más pequeña de la República -dijo- y hoy está en esta Universidad, joven pero pujante y en pleno desarrollo, y sabemos que con su apoyo nos colocaremos en el escenario del arte plástico, que sin duda nos pondrá en la dimensión de las universidades gigantescas.

"Estoy en mi casa -contestó el artista Federico Silva, antes de expresar su aceptación a la propuesta del Rector de la máxima Casa de Estudios-, porque estoy convencido de que esta Institución cumple a plenitud con grandes ideales y propósitos para desarrollar la cultura y para contribuir al desarrollo de Tlaxcala y de México".

Agregó que una de las tareas constantes de una universidad es difundir la cultura. Que el arte en la Universidad y de la universidad, no es un agregado, sino una de las materias de investigación y de conocimiento, con la misma categoría y trascendencia que la ciencia o la literatura. El arte constituye -afirmó- una herramienta formidable para explorar el mundo, el universo; el conocimiento contribuye a dar a los estudiantes y a la sociedad que se acerca a las universidades, una visión integral del conocimiento.

La exposición permanecerá abierta, de manera gratuita, al público en general en la Galería Universitaria, y consta de 17 cuadros de pequeño y gran formato, en los cuales el artista plástico ofrece una innovación de la técnica en digito pintura.

Estuvieron presentes en la ceremonia el Químico René Grada Yauhtentzi, Oficial Mayor de Gobierno, en representación del Lic. Héctor I. Ortiz Ortiz, Gobernador del Estado; autoridades y comunidad universitarias: y entre los invitados, el Lic. Raúl Cuevas, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; la Lic. Helena Hernández de Valle-Arizpe, Directora del Museo de Arte de Tlaxcala, el escritor Alan Cervantes y el pintor Samuel Ahuatzi, entre otros.

Concierto de Bellas Artes en la UAT

En el marco del XXXII Aniversario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, se presentó el Concierto de Bellas Artes, ejecutado por la pianista Luz María Puente y el violinista Balbi Cotter, quienes fueron recibidos por el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la máxima Casa de Estudios de la entidad, en el Teatro Universitario.

Ambos ejecutaron las Sonatas 1 y 7 para violín y piano de Ludwig van Beethoven (1770-1827), así como la Aria en suite en estilo antiguo, de Raúl Lavista (1913-1980).

La pianista Luz María Puente es una de las pianistas más destacadas, egresada del Conservatorio Nacional de Música de México y ha estudiado con prestigiados maestros de nivel internacional. Ha sido solista de las principales orquestas de México, y es una reconocida maestra de música y forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del mismo INBA.

Balbi Cotter se ha presentado con numerosos grupos de cámara y, como solista y director orquestal, en las salas más importantes del país. Ha estrenado obras para violín y orquesta. La actividad de recital y cuarteto de cuerdas le ha llevado a giras en nuestro país y el extranjero, en las que difunde la música mexicana.

Desde 1996 es primer violín del Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes y pertenece al grupo de Concertistas de Bellas Artes de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA. A partir de 1986 es director de la Orquesta de Cámara Medici y del Conjunto Instrumental Siglo XXI.

Comparte el boletín