"Con esfuerzo, dedicación y trabajo visible los universitarios lo podemos todo, tenemos la posibilidad de transformar nuestro entorno e influir en cualquiera de las decisiones que impliquen mejoras para nuestra sociedad, dado que la comunidad universitaria con decisión, firmeza y sinceridad, se ha convertido en la plataforma de movilidad en distintos ámbitos", señaló el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) al recibir un reconocimiento que entregaron secretarios de Facultad, por tres años de labor, gestión institucional y la perspectiva universitaria que seguirá impulsando en este cuarto año de rectorado.
Acompañado de los Secretarios, Coordinadores de División, directores y secretarios de facultad, y coordinadores de los programas educativos que se imparten en esta institución, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz indicó que "los universitarios nos hemos prefabricado la idea de no fracasar en ninguno de los proyectos que emprendamos; por ello hoy -dijo- el quehacer universitario se realiza de manera puntual y se establecen estrategias viables, contundentes y con convicción para continuar por el camino que nos ha llevado a posicionarnos como una de las mejores veinte universidades del país".
"La Universidad Autónoma de Tlaxcala -subrayo- como una institución pública del pueblo de Tlaxcala ha iniciado, obedeciendo a su naturaleza, una proceso que hemos denominado democratización de la Universidad, con esto pretendemos que la educación superior esté al alcance de los jóvenes con edad de realizar estudios profesionales, por ello decidimos abrir una convocatoria intermedia para que los aspirantes pueden iniciar sus estudios en enero del próximo año".
"Sin duda -aseveró el Dr. Serafín Ortiz Ortiz- a sus XXXll años de vida institucional, la UAT ha dado frutos y su consolidación como una universidad paradigmática es inminente" concluyó.
A nombre de los secretarios de Facultad, el CP. Enrique Vázquez Fernández, Secretario de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, mencionó que este reconocimiento se debe a la labor eficiente y eficaz de gestión, liderazgo, y perspectiva que ha impreso el Dr. Serafín Ortiz Ortiz en la presente administración, porque es evidente la consolidación de distintos proyectos que están relacionados con las cuatro funciones sustantivas de la institución.
Añadió que el Dr. Serafín Ortiz Ortiz ha impulsado la entrega de apoyos relevantes para la consolidación de los cuerpos académicos, de los círculos conversacionales, el mejoramiento de aulas, laboratorios, oficinas, bibliotecas y, en general, toda la infraestructura de la universidad, logros que son para beneficio directo de los estudiantes.
"Durante su administración -destacó el CP Enrique Vázquez- hemos sido testigos de cómo la Autorrealización, cuarto eje sustantivo, ha sido fundamental para que los estudiantes cuenten con un espacio para desarrollarse integralmente, en el ámbito académico; cabe subrayar el apoyo sin tregua para que los programas educativos empiecen su transición hacia el modelo humanista integrador por competencias, aspecto que nos pondrá a la vanguardia en la educación superior".
Finalmente, acentuó que con todos estos logros, la Universidad Autónoma de Tlaxcala ha iniciado con pie derecho el camino ascendente hacia la calidad educativa, lo cual ha sido posible gracias al incansable esfuerzo y liderazgo de nuestro Rector, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, con quien compartiremos más éxitos en este cuarto año de gestión.
Este reconocimiento fue entregado por la Secretaria de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mtra. Ruth López Loyo, y la MVZ. Xochitl Montalvo de la Facultad de Agrobiología.
La entrega de este reconocimiento fue respaldo por los diez secretarios de facultad de la UAT: Mtra. Irma Berruecos Rodríguez de Trabajo Social, Sociología y Psicología; CP. Enrique Vázquez Fernández de Ciencias Económico Administrativas, Mtra. Ma. Verónica Hernández Ruiz de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología; Mtra. Ruth López Loyo de Ciencias de la Salud; MVZ. Xochitl Montalvo de Agrobiologia; Mtro. Armando Díaz Bañuelos de Ciencias de la Educación; Mtro. Leopoldo Zárate García de Derecho y Ciencias Políticas; Dra. Elvia Ortiz Ortiz de Odontología; Mtra. Teodolinda Ramírez Cano de Filosofía y Letras y Mtro. Josue Guzmán Zamora de la Facultad de Educación Especializada.