En un hecho sin precedentes, 27 mil volúmenes serán donados

Como parte del proceso de transformación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y en el marco de la Autorrealización, impulsado por la presente administración universitaria, se ha iniciado la remodelación de la infraestructura de la Biblioteca Central de esta casa de estudios, por lo que tuvo lugar el primer Donatón de Libros, en el que los estudiantes pudieron adquirir sin ningún costo, para su acervo bibliográfico, dos volúmenes de acuerdo al programa educativo que cursan.

Durante este evento al que se dieron cita los alumnos de las distintas facultades que componen a esta institución, en los jardines del campus de Rectoría, y con la presencia y respaldo de la estructura directiva de la Universidad, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UAT, señaló que la Autónoma de Tlaxcala vive un proceso acelerado de crecimiento y se encuentra en el escenario de la excelencia, y hoy -dijo- estamos compitiendo arduamente para ingresar al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), a quienes recientemente hemos recibido para que constatarán las fortalezas y el estado actual que guarda el Alma Mater de Tlaxcala.

"Quiero decirles jóvenes estudiantes -abundó- que las instituciones de educación superior públicas, como nuestra universidad, han sido detonadoras de cambio en nuestra entidad, su historia se mide en un antes y después de la instauración de la Autónoma de Tlaxcala, ya que se ha constituido como un factor determinante en la transformación de nuestro Estado y de su sociedad".

"Las universidades como las nuestra, actualmente -prosiguió- hemos aplicado medidas que nos conducen a egresar profesionistas altamente competitivos que en distintos ámbitos proponen alternativas para la solución de problemas y políticas públicas que benefician a la sociedad en general".

"Como es de su conocimiento, en breve -adelantó- la comunidad universitaria será testigo del gran proyecto que ejecutaremos en infraestructura para engrandecer a nuestra Alma Mater y, seguiremos realizando gestiones para la obtención de mayor recurso, anteponiendo nuestras fortalezas, como el hecho que los estudiantes son jóvenes dedicados a su superación, que no dan muestras ni participan en actos violentos; además, nuestros sindicatos son gremios con altura de miras y abiertos al diálogo plural, solidario y propositivo con los que tenemos como lema: ni un minuto de paro".

El Dr. Serafín Ortiz Ortiz planteó que la remodelación de la biblioteca central de la institución, aproximadamente en un mes y medio, será un espacio con tecnología de vanguardia y se incorporarán sistemas para tener acceso a bibliotecas virtuales de cada uno de los programas educativos que se imparten en la UAT, y se adquirirá bibliografía reciente para conformar el acervo bibliográfico.

Por su parte, la Mtra. María del Rocío Castillo Estrada, responsable del Sistema de Bibliotecas de la UAT, expuso que en este Donatón de Libros, los estudiantes de nuestra universidad podrán recibir en calidad de donación volúmenes que les sirvan para realizar sus tareas y actividades académicas; en esta ocasión -hizo hincapié- la institución les dona material y no al contrario, por ello este evento es un hecho inédito que gracias a la visión y preocupación del Dr. Serafín Ortiz Ortiz por apoyar a los estudiantes, hoy se realiza para beneficio de la comunidad estudiantil y se ratifica el compromiso de continuar trazando rumbos que conlleven a esta armonía universitaria".

Puntualizó que este evento es una oportunidad única, ya que de 27,000 mil libros, los estudiantes podrán escoger la bibliografía importante para su soporte académico.

En nombre de la comunidad estudiantil de la Autónoma de Tlaxcala, Jochabed Cortés Carro de la Facultad de Ciencias de la Educación, sostuvo que el proyecto de transformación de la biblioteca central de la UAT aunado a los distintos proyectos de crecimiento de infraestructura, hablan del gran compromiso del Dr. Serafín Ortiz Ortiz con los estudiantes y docentes y con su labor emprendida en la UAT.

Comparte el boletín