En respuesta a la solicitud hecha por autoridades de la estructura directiva de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), encabezadas por su Rector el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, a los miembros del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), para la incorporación de esta Casa de estudios a dicho Consorcio, se llevó a cabo una visita de trabajo y evaluación para exponer los aspectos y fortalezas con las que cuenta el Alma Mater de Tlaxcala para ingresar a este consorcio que agrupa a las universidades de calidad del país.
Con la asistencia del Dr. Luís Gil Borja, Presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas y Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; del ex presidente de este Consorcio, Lic. Mario García Valdez, Rector de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí; del Mtro. Rafael Campos, representante del Mtro. Enrique Agüera Ibáñez, Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); y del Lic. Luís Alfonso Guadarrama, representante del Dr. José Martínez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se llevó a cabo un recorrido por las distintas áreas que componen la Máxima Casa de estudios en el Estado.
Este recorrido abarcó la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, la Facultad de Educación Especializada, el Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Aula Interactiva, Centro de Investigaciones Jurídico Políticas y Teatro Universitario, con el fin de constatar el desarrollo y crecimiento que se ha cimentado en esta Universidad, convirtiéndola en una institución de educación superior paradigmática de la región.
Durante este amplio recorrido, los representantes del CUMEX, autoridades universitarias, estudiantes y docentes, pudieron interactuar y establecer un diálogo respecto al quehacer universitario, investigaciones y proyectos que se realizan en la Autónoma de Tlaxcala y conocer, al mismo tiempo, los objetivos que dan vida al Consorcio de Universidades Mexicanas así como plantear ideas en beneficio de la calidad de la educación superior en nuestro país.
Posterior a este recorrido, se celebró una reunión de trabajo y evaluación de los avances conseguidos en las instalaciones del Auditorio Anexo a Rectoría, en la que el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, agradeció la visita de los miembros del CUMEX con el objetivo de apreciar el desarrollo sostenido que ha tenido el Alma Mater de nuestro Estado, proceso -señaló- en el que se ha consolidado como una universidad paradigmática en la que a cada acción corresponde un resultado.
Refirió que la UAT como una institución de educación superior pública, tiene el interés de formar parte de este Consorcio de Universidades Mexicanas, que agrupa a las instituciones que han mostrado mayor rango de calidad en su enseñanza, como un compromiso con sus estudiantes y con la sociedad de donde emana, ya que las Universidades, a lo largo de la historia, se han convertido en la plataforma que permite construir escenarios para la democracia y son un bastión de democracia de la que surgen políticas públicas que benefician a los gobernados.
Destacó que actualmente la Autónoma de Tlaxcala ha vivido un proceso acelerado de crecimiento, en el que hoy tenemos como una de las fortalezas la consolidación de los cuerpos académicos y la reagrupación de las líneas de investigación; tenemos -subrayó- otro portento que lo constituye la reciente incorporación del Doctorado en Derecho que se imparte en el Centro de Investigaciones Jurídico Políticas al Programa Nacional de Posgrado, lo que representa un avance considerable, dado que existen mega universidades que no cuentan con un programa educativo reconocido por el PNP.
Otro aspecto importante -agregó el Dr. Serafín Ortiz Ortiz- que queremos que nuestros visitantes de CUMEX conozcan, es que en la UAT hemos implementado políticas de retención de los investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SIN), ya que consideramos que la generación de conocimiento y de investigación es una de las tareas primordiales de las universidades.
En tanto, el Dr. Luís Gil Borja, Presidente del CUMEX, detalló que en el país existen, aproximadamente, alrededor de cinco mil instituciones de educación superior, de las cuales solo 149 están agrupadas en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), mientras que el CUMEX agrupa a dieciocho instituciones de educación superior de distintas Entidades de nuestro país.
Esta visita -recalcó- tiene el objetivo de intercambiar datos y conocer el estado que guarda la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y observar el avance y desarrollo para, en su momento, ser integrada a este consorcio, en el que las universidades afiliadas tienen el firme compromiso de impulsar y continuar fortaleciendo la calidad de la educación superior como una respuesta a la sociedad de nuestro país.
Sabemos -afirmó- que en estos momentos las instituciones públicas, por sus proyectos y su quehacer universitario, generan confianza entre quienes desean realizar estudios superiores, en las familias y en la sociedad en general, por ello la calidad que cada una de ellas tenga, es una respuesta al compromiso con la sociedad que las ve crecer y posicionarse.
Expresó que el CUMEX ha trazado una política de ingreso y permanencia en la que se consideran distintos factores que contribuyen y garantizan la calidad educativa, en consecuencia, se refrenda el esfuerzo y compromiso de las instituciones agrupadas para proyectar el quehacer universitario como un producto de un esfuerzo colectivo que conlleva a la calidad de la educación superior. Finalmente, adelantó que en enero del próximo año, se emitirá el dictamen de la incorporación de la UAT al CUMEX.
Por su parte, el Lic. Mario García Valdez, ex presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas y Rector de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, puntualizó que actualmente el CUMEX desarrolla una serie de estrategias que le permiten establecer contactos con universidades del extranjero, que se encuentran en el horizonte de impulsar la calidad educativa en las instituciones de educación superior.
Explicó que en esta visita se pudo verificar el desarrollo y posicionamiento de la UAT en Tlaxcala y observar el liderazgo y su dinámica de trabajo que, sin duda, permitirá obtener un dictamen favorable para su ingreso al CUMEX.
Para concluir con esta reunión de trabajo y evaluación, se contó con la presencia del Lic. Héctor Ortiz Ortiz, Gobernador Constitucional del Estado de Tlaxcala y de los ex rectores de la máxima casa de estudios, en la que el ejecutivo del Estado, señaló que la presencia de los miembros del CUMEX en la UAT, habla de la gran tarea de evaluación para nuestra casa de estudios, en la que los resultados serán contundentes.
Quiero felicitar -mencionó- la iniciativa de las autoridades universitarias para incorporar a la UAT a este Consorcio de Universidades Mexicanas, y el esfuerzo encomiable por cumplir su compromiso con la sociedad y permitir que nuestros visitantes conozcan la situación real de la UAT.
Cabe señalar que durante este amplio programa de actividades, los miembros del CUMEX, tuvieron acceso a las áreas de su interés, pudieron intercambiar opiniones con las autoridades de la UAT, entablar diálogo con los estudiantes y trabajadores que en esos momentos desempeñaban labores en el área del campus de Rectoría.
A esta ceremonia asistieron los ex rectores de la UAT, entre ellos, el C.P. Héctor Vázquez Galicia; Lic. Juan Méndez Vázquez, Ing. Alfredo Vázquez Galicia y Lic. Sandino Leonel Lelis Sánchez.