En el marco del 63 aniversario de la ONU

Como parte de las celebraciones por el 63 aniversario del Día Internacional de la Organización de las Naciones Unidad, el Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Dr. Serafín Ortiz Ortiz, inauguró el Foro Académico denominado: Paz, Seguridad y Desarrollo con motivo del 63° Aniversario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el Teatro Universitario de esta casa de estudios.

Ante la presencia del Ing. Alfredo Vázquez Galicia, Representante del Gobernador Constitucional del Estado, Lic. Héctor Ortiz Ortiz; Lic. Fernando González Saiffe, Director General Adjunto para el Consejo de Seguridad, en la Secretaria de Relaciones Exteriores; Embajador Magdy Martínez-Solimán, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México; Profesor José Luís García Aguilar, Dierctor del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de Monterrey y de la Mtra. Celia Toro, Directora General del Instituto Matías Romero, el Rector de la Autónoma de Tlaxcala, señaló que "este tipo de eventos representa una gran oportunidad para el cruce de información y reflexión de estos tres aspectos importantes que permiten el desarrollo del ser humano".

Indicó que "la construcción de escenarios adecuados para el fortalecimiento de la cultura de la paz, es una tarea que nos atañe a todos, porque busca propiciar acciones que conduzcan a la ausencia de los síntomas de la violencia, de la atenuación de las necesidades humanas, de actos que degraden al ser humano; es hablar en primer término de la seguridad humana y de la preservación de los valores, de la dignidad humana y de los derechos de los gobernados".

Expresó que "la dignidad humana y la protección de los derechos de los gobernados, son dos aspectos que no deben perderse de vista, ya que esto permite ampliar las potencialidades de cualquier Estado y coadyuva a la defensa de los derechos de los gobernados y al abatimiento de las necesidades, llevándonos, sin duda, al acceso de todos los servicios como el de salud".

"Quiero comentarles -agregó- que Tlaxcala, la entidad que Ustedes hoy visitan, es un Estado que busca, de manera constante, reducir los eventos de violencia; hoy Tlaxcala -abundó- es catalogada como una entidad segura con bajo índice delictivo".

Finalmente, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Máxima Casa de Estudios en el Estado, agradeció la oportunidad de celebrar este tipo de eventos en el Alma Mater de Tlaxcala y unir esfuerzos con las demás instituciones de educación superior para analizar y reflexionar sobre temas tan importantes en todos los niveles.

Por su parte, el Ing. Alfredo Vázquez, destacó el trabajo que el actual Rector de la UAT realiza al frente de la institución con el fin posicionarla como una de las mejores universidades de nuestro país y hoy, al tratar estos temas que nos atañen a todos, nos da la oportunidad de reflexionar y plantearnos posibles soluciones que todos podamos emprender para mejorar nuestra convivencia, y unirnos a la búsqueda de nuevas alternativas para asegurar la paz y la seguridad de todos.

En tanto, la Mtra. Celia Toro, Directora General del Instituto Matías Romero y moderadora de este foro académico, reconoció la gran disposición de la Autónoma de Tlaxcala para la realización de este evento y puntualizó que, sin duda, es en estos espacios es donde se encontrarán alternativas para preservar valores como la paz, la seguridad y el desarrollo.

Después de este acto protocolario, se dio paso al Foro Académico en el que participaron el Lic. Fernando González Saiffe, Director General Adjunto para el Consejo de Seguridad en la Secretaria de Relaciones Exteriores; el Embajador Magdy Martínez-Solimán, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México; y Profesor José Luís García Aguilar, Director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de Monterrey.

Cabe destacar que a este evento se dieron cita la estructura directiva de la UAT integrada por Secretarios, Coordinadores de División, y los once directores de las Facultades, invitados de las distintas áreas universitarias, de la Secretaria de Relaciones Exteriores, del Instituto Matías Romero, de instituciones de educación superior del estado de Tlaxcala y de las distintas dependencias de gobierno estatal.

Comparte el boletín