Dentro del programa de reuniones con padres de familia de estudiantes de recién ingreso a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), que tienen como objetivo dar a conocer a los tutores el estado que guarda la institución así como asumir el compromiso de la corresponsabilidad que se tiene en la formación de los jóvenes, se reunió el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UAT, con los responsables de familia de los estudiante que ingresaron a los programas educativos que se imparten en la Facultad de Ciencias de la educación.

Durante esta visita a esta área universitaria, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UAT, señaló que desde el inicio de la presente administración se decidió entablar y emprender estos diálogos ya es de vital importancia mantener el vínculo entre ambas partes para lograr que la formación de los jóvenes sea integral.

En este mismo rumbo - planteó- en la Autónoma de Tlaxcala hemos instaurado un cuarto eje sustantivo llamado Autorrealización, que se rige bajo un eje humanista- integrador que busca la formación bajo una perspectiva amplia permitiéndoles más tarde ser profesionistas comprometidos con su entorno.

Quiero comentarles que esta institución ha crecido considerablemente- mencionó- hoy se imparten en las once facultades 34 programas educativos y se continuará trabajando para ampliar la oferta educativa muestra de ello es la apertura de la licenciatura en Antropología y Arquitectura.

Adelantó que en breve esta Facultad de Ciencias de la Educación se verá beneficiada con el reacondicionamiento de su infraestructura- dijo- muestra de ello, es la pronta readecuación de la sala audiovisual, la cual contará con tecnología de punta en que los universitarios con altura de miras desarrollarán adecuadamente sus actividades académicas.

Por su parte, el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Director de la Facultad de Ciencias de la Educación, indicó que la UAT se constituye como la institución que por más de tres décadas ha satisfecho las necesidades de formación avanzada en nuestro Estado y hoy- puntualizó- gracias a la gestión vigorosa del Dr. Serafín Ortiz Ortiz, juega un papel determinante en el desarrollo académico, social y cultural de nuestra Entidad y la Región.

Señores padres de familia- abundó- siéntanse satisfechos de que sus hijos en este momento pertenecen a una universidad que tiene programas de alta calidad educativa, con una infraestructura funcional y moderna en sus diversas áreas con docentes de reconocido prestigio, con acervo bibliográfico suficiente y actualizado, con una red de transporte universitario para intercambios académicos, un comedor universitario y un programa de apoyo a estudiantes de alto rendimiento con computadoras personales, entre otros tantos proyectos de esta administración.

A nombre de los estudiantes de recién ingreso a esta Facultad de Ciencias de la Educación, el alumnos Mosiah Delgado Méndez, agregó que la Universidad Autónoma ha contribuido significativamente convirtiéndose en un galardón de de nuestro país, ya que es una institución sensible a los problemas que atañen a la sociedad y a las demandas más relevantes de la misma, consolidando más acciones, de esta manera no se quedan solo en palabras los buenos propósitos, sino en hechos relevantes y de gran impacto para los universitarios.

Posteriormente, en representación de los padres de familia la Sra. Iliana Rodríguez Bernal, al tomar la palabra expreso que en tan solo un mes de asistencia de nuestros hijos en esta universidad y en esta Facultad de Ciencias de la Educación, nos damos cuenta que tan grande es nuestra institución, y notamos una infraestructura en buenas condiciones con tecnología de punta que refleja el liderazgo que tiene su Rector.

Finalmente, aseveró que como padres de familia nos comprometemos a estar pendientes de las actividades educativas de nuestros hijos que permitan que la Facultad de Ciencias de la Educación siga certificada y acreditada en sus planes de estudio que serán la antesala de profesionistas de calidad.

En esta reunión los padres de familia pudieron observar el video institucional que destaca los logros y fortalezas de la máxima casa de estudios en el Estado.

Comparte el boletín