“En esta reunión, sin papeles pero con la tinta de la voluntad, la responsabilidad y el aprecio a nuestros hijos y alumnos, padres de familia, maestros, autoridades universitarias y estudiantes, estamos firmando un acuerdo que nos lleve a un punto de éxito, que es la culminación de la licenciatura que están iniciando en la UAT. El trabajo de la Universidad será más fructífero, en la medida en que los jóvenes encuentren apoyo en su familia”, afirmó el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al reunirse con padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso a la Institución.
Teniendo como foro el Centro Cultural Universitario (CCU), acompañado por integrantes de la estructura universitaria, el Dr. Víctor Job Paredes indicó a los tutores que sus hijos estudiarán licenciaturas que, en su mayoría, han sido evaluadas y reconocidas como programas educativos de calidad. Ello significa, prosiguió, que sus hijos estudian en una Universidad que cumple los estándares de calidad en la enseñanza que exige la Secretaría de Educación Pública a las mejores universidades del país. Es por eso que nuestros estudiantes, a través de la movilidad estudiantil, pueden ir a estudiar a universidades como la Autónoma de Yucatán, la de Guanajuato o la de Baja California, por citar algún ejemplo.
De igual forma, abundó el Rector, nuestras licenciaturas ya iniciaron el camino a la internacionalización, pues hace algunos días la Facultad de Ciencias Económico Administrativas recibió la acreditación internacional para las licenciaturas de Contaduría Pública, Administración y Negocios Internacionales. El organismo que revisó y evaluó estas licenciaturas fue el Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica.
El Dr. Paredes Cuahquentzi dijo que estos logros se han visto coronados con otro que también llena de satisfacción a la comunidad universitaria: el ingreso de la UAT al Consorcio de Universidades Mexicanas, conocido por sus siglas como Cumex.
Esta organización de Universidades sólo admite a las instituciones públicas que poseen los mejores indicadores de calidad académica en México. A la fecha han ingresado solamente, 28 universidades, entre las que se encuentran, sólo por mencionar algunas, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Sonora
Sostuvo que este año, el Honorable Consejo Universitario, que es el máximo órgano de gobierno de la UAT, decidió no incrementar el costo de las colegiaturas, lo que significa que los estudiantes de nuevo ingreso pagarán la misma cantidad que el año pasado, además, desde 2013 se tomó la decisión de disminuir el costo de colegiaturas en razón de la situación económica que prevalece en el país y para que la falta de recursos no sea un obstáculo que les impida cursar una licenciatura.
A partir de ahora, puntualizó el Dr. Paredes Cuahquentzi a los progenitores, la preparación de sus hijos es una tarea compartida entre ustedes y la UAT. Juntos, trabajando como un gran equipo, lograremos formar excelentes hombres y mujeres, que sigan los principios que ustedes les fomentan en casa y practiquen los valores universitarios: justicia social, respeto, compromiso, autorrealización y honestidad, valores que son indispensables para una convivencia armónica.
La educación, concluyó el Rector de la UAT, nos abre las puertas a otros mundos, a otros escenarios de futuro que se merecen las nuevas generaciones, por eso en la UAT seguiremos empeñados en alentar el talento de los jóvenes y potenciar sus habilidades, porque Tlaxcala se merece un mejor futuro, ese futuro que se finque en la educación y en la concordia.
A su vez, el Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, Secretario de Autorrealización, puntualizó que la presente administración universitaria, ha hecho patente la importancia en la formación integral de los estudiantes, por ello, esta generación otoño 2014, se advierte como una comunidad universitaria inteligente, que en su proceso de formación profesional será dinámica, innovadora, creativa y emprendedora, apreciará en su justa dimensión el valor que hoy tienen el conocimiento y su aplicación.
Mencionó a los padres de familia que sus hijos serán educados en un Modelo Humanista Integrador basado en Competencias, cuyo soporte es una concepción de humanismo que da sustento a lo que denominamos autorrealización y que plantea la necesidad básica del ser humano de aprender, descubrir y reconocer las propias potencialidades para un desarrollo positivo.
Durante el diálogo que sostuvo el Dr. Víctor Job Paredes con los padres de familia, por escrito los progenitores entregaron preguntas y comentarios, a los cuales el Rector ofreció dar respuesta a través de la página web de la UAT, mismas que se presenta a continuación.
En el diálogo que sostuve con padres de familia el pasado sábado 30 de agosto, ofrecí dar respuesta a sus preguntas y comentarios a través de nuestra página WEB.
- ¿La Facultad de Odontología está considerada para los intercambios internacionales?
Sí, todas las facultades que integran nuestra Universidad tienen la posibilidad de concertar este beneficio con las instituciones de educación superior con las que se establecen acuerdos de movilidad estudiantil.
- ¿Qué posibilidad hay de tener otros comedores universitarios en otras zonas del estado?
Por el momento no se tiene considerado brindar este servicio fuera de la capital, pero es una buena área de oportunidad. Lo que sí puedo comentarles es que ya estamos empezando en el campus Calpulalpan, para apoyar a nuestros estudiantes de esa área universitaria.
- Felicito a la UAT por sus proyectos, que la hacen ponerse a la altura de otras instituciones y ojalá hubiera oportunidad para más jóvenes.
Gracias por su comentario. Actualmente buscamos recursos extraordinarios que nos permitan contar con mayor infraestructura, ya que tenemos un alto compromiso con la sociedad tlaxcalteca, para llevar los beneficios de la educación a un mayor número de personas.
- Un reconocimiento por los éxitos de esta gran Universidad.
Agradezco este reconocimiento y les reitero que nuestro compromiso mayor es con los estudiantes. Cada vez que tenemos un logro, inmediatamente nos planteamos un nuevo compromiso.
- Que las becas se entreguen a estudiantes que realmente las necesiten.
Por supuesto que es lo ideal; la Universidad busca que la distribución se realice de la manera más equitativa y de acuerdo a los recursos disponibles. Lo primero que deben hacer es aplicar a las convocatorias y apegarse a sus lineamientos. Sabemos que todos necesitamos de un apoyo cuando somos estudiantes y trabajamos incesantemente para ampliar esta posibilidad.
- ¿Por qué no promover transporte escolar, quizá una ruta por la vía corta, también generar un servicio de transporte de Nutrición?
Excelente propuesta, buscaremos el financiamiento que nos permita brindar este servicio.
- ¿Qué tan abierto es el campo de trabajo en el extranjero para nuestros hijos que estudian nutrición?
La posibilidad es tan amplia como se preparen en el manejo idiomas, de acuerdo a la disposición que tengan para enfrentar retos en diferentes culturas. Les recuerdo que la Universidad inició un proceso de internacionalización con la acreditación de Ciencias Económico Administrativas, lo cual detonará la apertura de nuevas puertas para que nuestros estudiantes y docentes realicen estancias en otras instituciones.
- ¿Se va a cambiar la sede de la Licenciatura de Nutrición a Zacatelco?
Por el momento no está considerado.
- Si las puertas del gobierno estatal se han cerrado, cuente con el apoyo de padres y alumnos para exigir apoyo.
Gracias por su solidaridad, nos reconforta saber que contamos con su apoyo porque nuestro único fin es seguir trabajando por la educación y dar prestigio a Tlaxcala con los logros de la Universidad, la cual fortalece la actividad económica, política y social del estado a través de nuestros egresados; ellos son la mejor evidencia de la tarea que realizamos.
- ¿Por qué las colegiaturas son muy altas comparadas con otras universidades autónomas como la UNAM y Puebla?
Se debe considerar el contexto de cada entidad y de cada institución. La UAT hace esfuerzos financieros por apoyar a la economía de los hogares de nuestros estudiantes, algo evidente es la disminución de las cuotas el ciclo pasado y el cero aumento para el periodo actual.
- A los alumnos que participan en actividades culturales, ¿les serán brindadas las facilidades necesarias para que no les genere problemas académicos?
En el desarrollo de actividades extraescolares se requiere de un esfuerzo adicional del estudiante para compaginar sus actividades académicas y culturales. Por supuesto que hay un respaldo de las facultades respectivas.
- Hasta el momento esta facultad, de Odontología, ha cumplido con sus expectativas, ojalá siga creciendo. Felicidades.
Gracias por sus comentarios y trataremos de seguir en esa línea.
- ¿Será posible que siendo alumnos de la UAT y necesiten para su preparación estudiar la lengua adicional del inglés, se les apoyará para pagar una cuota mínima en la Facultad de Filosofía y Letras?
Sí, vamos a solicitar un análisis de las cuotas y a determinar la posibilidad de hacer algunas consideraciones. Por otra parte, con la aplicación del Modelo Humanista Integrador Basado en Competencias se considera el dominio de una lengua extranjera.
- ¿Por qué en la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia no tienen agua potable y por lo que sé hasta ahora ni internet?
Estamos analizando con el director de la Facultad de Agrobiología los mecanismos para corregir a la brevedad estas carencias.
- Mi reconocimiento a los maestros de Odontología, las clínicas odontológicas se encuentran deterioradas, sin embargo, los pagos de los alumnos son un poco altos, ¿qué podemos hacer?
Gracias por su comentarios, ya se analiza con la Directora de la Facultad las mejoras que se realizarán con la aplicación de las cuotas que ustedes aportan.
- ¿Cómo puedo estar al tanto del aprovechamiento de mi hijo?, porque resido en el Estado de México.
A través del Sistema Institucional de Información Administrativa, obteniendo la clave personal de su hijo. También se puede apoyar con el tutor que fue asignado a su hijo.
- Si es de gobierno la UAT, ¿por qué les que cobran por todo?
La universidad pública se sostiene de recursos federales y estatales, pero los subsidios no son suficientes para solventar las necesidades que implica el funcionamiento de todos los servicios que conlleva la tarea educativa. Aun así, la Universidad ha hecho esfuerzos por disminuir cuotas en trámites como el de titulación y la disminución de colegiaturas y pago por el examen de admisión.
- ¿Cuándo se contará con más restiradores en la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura?
Analizamos con el director de esa área los mecanismos para que a la brevedad sea incorporado más equipo.
- ¿Hay algún proyecto para apoyar a quienes se quieren titular de manera tardía?
Sí, se imparten diversos cursos de actualización en cada facultad y dependiendo de la disciplina, pueden optar por el examen Egel.
- ¿Qué nos puede decir de que van a ir a Alemania estudiantes de Diseño Automotriz?
Esa visita responde al interés de la Universidad por ofrecer otros escenarios de aprendizaje para los estudiantes, felicito a quienes tendrán esta magnífica oportunidad, porque dan un paso fundamental para ampliar su experiencia y fortalecer su formación.
- ¿Por qué en la materia de Inglés Básico les exigen un inglés avanzado, cuando no todos los estudiantes tienen la oportunidad de cursarlo?
El interés de la Universidad es fortalecer en el estudiante el dominio de por los menos dos lenguas extranjeras, de acuerdo a los parámetros de la internacionalización, por ello el interés de fortalecer el aprendizaje del inglés como parte de los objetivos curriculares.
- Exhorto a los docentes a un compromiso sólido para la realización de los estudiantes.
Nuestros docentes tienen un alto compromiso con la formación de sus hijos, toda vez que así lo contempla nuestro modelo educativo, por lo que la actualización es permanente, cuidando siempre que se potencien las capacidades y habilidades de los jóvenes. Esta administración se ha distinguido por contar con procesos de acreditación, ello implica una mejora continua.
- ¿Al término de la carrera, qué posibilidades hay de obtener una plaza para los egresados de Ciencias de la Educación?
Recuerdo a ustedes que la Universidad es una gran formadora y promotora de la educación superior; la generación de empleos compete a otros actores.
- Se agradece el crecimiento en infraestructura en el campus Calpulalpan.
Como lo ofrecí al inicio de mi gestión, tocaré todas las puertas que sea necesario para gestionar recursos que permitan ampliar los espacios universitarios.
Al término de esta reunión, celebrada el pasado 30 de agosto, los padres y asistentes disfrutaron de la presentación de la Academia de Ballet Le Dance que presentó un amplio repertorio incluyendo representaciones de Can can, La fille mal gardée, Tlaxcala fiesta brava, Suite de La Esmeralda, Amigas de Esmeralda y Esmeralda, entre otras.