"Al iniciar este ciclo escolar 2008-2009, jóvenes universitarios de recién ingreso a la Máxima Casa de estudios, deben entender que en las universidades se gestan las ideas más importantes que han dado frutos de gran relevancia en las distintas áreas del conocimiento, las universidades son plataforma de desarrollo y gobernabilidad", señaló el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al declarar inaugurado el ciclo escolar 2008-2009 de esta institución, en el Teatro Universitario.
Bajo esta perspectiva señaló que "miro el desarrollo de los pueblos teniendo como base la educación y, sobre todo, la educación superior, por ello la apuesta del gobierno federal es convertir a la educación en una herramienta que dé la oportunidad a más mexicanos de realizar estudios profesionales".
"En este sentido -prosiguió- Tlaxcala está llamada a convertirse en la primera entidad que combata el rezago educativo y en estos momentos estamos realizando actividades que nos involucran en este aspecto, muestra de ello, es que la Autónoma de Tlaxcala, ha ampliado su matricula de ingreso".
"Hoy es un orgullo recibir a estos jóvenes -añadió- que desean cursar un programa educativo de calidad a la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Universidad del pueblo de Tlaxcala que se ha caracterizado por ser democrática, ya que los universitarios no sólo hablamos de democracia, la practicamos y, por ello, tenemos un sentido de pertinencia claro que nos conduce y nos permite construir mejores escenarios cada día".
"Quiero decirles -destacó- que en el ciclo que inicia vamos a continuar trabajando, transformaremos nuestra biblioteca central, iniciaremos líneas de acción que beneficien a nuestros trabajadores y continuaremos trabajando para continuar ampliando nuestra oferta educativa", concluyó.
En su intervención, el Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, Coordinador del Programa de Autorrealización, manifestó que "es un privilegio, jóvenes, ser universitarios, y se reconoce la aspiración de ustedes y la de sus padres para estar y ser la parte más importante del trabajo y desarrollo de nuestra universidad."
Mencionó que "la transformación, los resultados en las distintas facultades, centros de investigación y áreas de extensión y difusión de la cultura, no son circunstanciales, son producto de la visión, trabajo y gestión del Dr. Serafín Ortiz Ortiz y de un gran equipo que conforman sus Secretarios, Coordinadores de División, Directores de Facultad y docentes, comprometidos con una práctica docente democrática, innovadora y con resultados en el aprendizaje de sus alumnos"
De igual forma, agregó que la Autorrealización es un programa institucional que debe entenderse como un movimiento universitario que aspira a desarrollar y perfeccionar en las personas valores, aptitudes, actitudes, habilidades y conocimientos que garanticen su inserción al mundo laboral al término de su formación profesional".
Aseguró que "el ambiente y clima universitario que prevalece en el Alma Mater de nuestro Estado, se caracteriza por la solidaridad de su comunidad con la problemática social, su respeto por el cumplimiento oportuno de la normatividad que rige la vida universitaria y una genuina interacción democrática, no solo formal, sino especialmente dialogante y radicalmente ética. Esto permite -explicó- que los actores que en ella participan se concedan confianza mutua, se otorguen autoridad moral y se aborden los conflictos a través del diálogo, en situaciones transparentes en las que se tiene en cuenta los intereses de todos".
Cabe mencionar que durante este evento, al que se dieron cita los estudiantes de nuevo ingreso de las distintas facultades que conforman la UAT, se tuvieron enlaces simultáneos a las facultades de Ciencias de la Salud en su unidad Zacatelco, Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias Económico Administrativas, y Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología en Apizaco, y se proyectó un video institucional en el que todos pudieron apreciar los avances y servicios que la Máxima Casa de Estudios brinda a su comunidad estudiantil.
A esta ceremonia asistió la estructura directiva de la institución integrada por los Secretarios, Coordinadores de División, los 11 directores de las Facultades y estudiantes de las distintas unidades académicas.