“La Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura se constituye como una de las áreas de mayor potencial de desarrollo en nuestra Universidad, y todos sus programas educativos comparten un rasgo característico: buscan desarrollar la capacidad creativa de los estudiantes y generar propuestas novedosas que aporten mayor bienestar a la sociedad”, señaló el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al inaugurar el “Primer Congreso Internacional de Arquitectura: una confrontación entre los creativos y sus ideas”.
Durante el evento, celebrado este miércoles en el Teatro Universitario, ante estudiantes, docentes y ponentes invitados, el Rector de la UAT asentó que lema del congreso “una confrontación entre los creativos y sus ideas”, alude a una de las estrategias que tiene el hombre para crecer, porque pone en tela de juicio sus creencias, sus saberes y lo que percibe de la realidad.
Preciso que es el conocimiento el que abre ventanas a mundos diferentes y, hablando en términos arquitectónicos, ubica al individuo en diversos planos y lo sitúa en perspectivas inimaginadas.
Asimismo, el Dr. Paredes Cuahquentzi dijo que una afirmación aristotélica reza que “el ser humano disfruta conociendo”, y cuando hay interés, compromiso y disciplina, el saber se convierte en un deleite, en un alimento insustituible para el intelecto y esto aplica a los universitarios de la UAT.
Indicó que la plataforma que se construye con el trabajo de campo y en la actividad cotidiana en las aulas de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura se convertirá, en el futuro inmediato, en una edificación fuerte y sólida y será, sin duda, el nuevo estamento de arquitectos que contribuirá a reconfigurar el diseño y la imagen de las zonas urbanas y rurales de Tlaxcala y de la región.
Más adelante, el Dr. Víctor Job Paredes expresó que los universitarios son protagonistas del presente y creadores del futuro, pues el conocimiento que se genera en el claustro universitario contribuye no solo a la formación de nuevos profesionistas, sino al crecimiento y transformación de la sociedad.
Subrayó que los estudiantes de Arquitectura tienen claro que ser creativo implica ser inquieto, apasionado y paciente, y esta es una virtud indispensable. Innovar, prosiguió, es un reto que obliga a establecer nuevos modelos, a dejar de hacer las cosas de la manera tradicional.
El Rector agregó que innovar es atreverse a desarrollar ideas transformadoras, sorprendentes, muchas veces aparentemente ilógicas o dispares; quizá hasta irrealizables, pero que implican retos, constancia, esfuerzo, congruencia y valor, el innovador tiene conocimientos, destrezas y habilidades que desarrolla de manera integral; va siempre a la vanguardia.
Finalmente el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi refirió que la comunidad de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura tiene infinitas oportunidades de desarrollo y de contribuir con la Universidad para seguir aportando conocimiento y talento a la sociedad tlaxcalteca y cimentar una cultura de trabajo en equipo y de cooperación, para fortalecer a la Institución y superar los logros obtenidos, buscando siempre mejorar la práctica educativa, en beneficio de los más de 13 mil estudiantes que forman parte de esta gran comunidad y que dan prestigio y renombre a la Autónoma de Tlaxcala.
A su vez, el Lic. Benjamín Molina Valencia, Director General del Encuentro Nacional de Arquitectura, Diseño Interior e Industrial (ENADII), afirmó que este tipo de eventos contribuye a la formación integral de los alumnos y propicia la generación de ideas creativas e innovadoras que el área de la Arquitectura son esenciales.
Agradeció a la presente administración universitaria, encabezada por el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, el respaldo para la realización del “Primer Congreso Internacional de Arquitectura”.
En tanto, el Mtro. Maximino Acoltzi Nava, Director encargado de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura, afirmó que en esta área académica se trabaja para continuar afianzando el proyecto de crecimiento de la Facultad en beneficia de los estudiantes, muestra de ello en la reciente apertura de la Licenciatura en Diseño Automotriz.
Durante la realización de este congreso se realizarán mesas redondas, debates, conferencias magistrales y talleres sobre materiales, entre otras actividades, contando con la participación de ponentes de México y Chile, bajo la organización de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura y ENADII.