Con la convocatoria para seguir impulsando el trabajo conjunto, dar continuidad al quehacer universitario y definir nuevas tareas institucionales que conlleven a resultados positivos, como los obtenidos en el año 2012, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), presentó la glosa correspondiente al Segundo Informe de Actividades 2012–2013 en las facultades y unidades académicas que integran esta Casa de Estudios.

Durante este encuentro con la comunidad universitaria, el Rector privilegió el diálogo con el propósito de intercambiar ideas, recibir propuestas y redefinir estrategias para seguir con el impulso al desarrollo de las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión de la cultura y autorrealización.

En una exposición clara de los avances obtenidos y confirmando los compromisos que asumió el pasado 28 de febrero, día en que presentó el segundo informe de actividades al frente de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Dr. Paredes Cuahquentzi afirmó que durante 2013 la Institución concretará acciones puntuales y contundentes para su avance y engrandecimiento sostenido.

Reflexionó que el trabajo en equipo es lo que posibilitará el alcance de nuevas metas, pues los esfuerzos individuales solo alargan la tarea y la consecución de objetivos. Aseveró que los universitarios recurrirán al talento, a la creatividad, al conocimiento y a la suma de voluntades para seguir generando los espacios que favorezcan un servicio educativo de calidad. 

En estas visitas a las áreas universitarias, el Rector estuvo acompañado por los secretarios, coordinadores de división y directores de facultad, y habló de que es necesario superar lo alcanzado hasta ahora y no caer en un estado de confort que evite abrir la perspectiva hacia nuevos rutas de crecimiento.

Además, reiteró que no cesará en la incesante labor de gestoría en diversos niveles de gobierno para lograr que la Universidad reciba el financiamiento que genere mejoras en infraestructura y en las condiciones de desempeño de docentes e investigadores. Pidió paciencia en virtud que hay procedimientos a los que se deben ajustar las instituciones, aunque confió en que la Universidad obtendrá una respuesta a los planteamientos presentados ante instancias federales.

Asimismo, como parte de este ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, el Dr. Paredes Cuahquentzi escuchó  con atención los comentarios y opiniones de docentes, trabajadores y estudiantes, quienes expresaron diversas inquietudes relacionadas con la mejora salarial y mejoramiento de la infraestructura.   

El Dr. Víctor Job Paredes subrayó que uno los compromisos asumidos permitirá que los docentes que cuenten y acrediten el nivel de doctorado y, por lo menos, cinco años de antigüedad en la UAT, serán promovidos a partir de marzo a Profesor de Tiempo Completo asociado C, y habrá un reconocimiento mayor para los docentes que, aunado a lo anterior y pertenezcan al Sistema Nacional de Investigadores, serán profesores de tiempo completo titular A.    

Confirmó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala cuenta con una bolsa de diez millones de pesos para seguir estimulando la generación del conocimiento a través de sus cuerpos académicos, y las reglas de operación serán emitidas por el Coordinador Institucional de Cuerpos Académicos, Mtro. Antonio Durante Murillo.

En el rubro relativo al apoyo a la comunidad universitaria, el Rector se comprometió a  presentar ante el H. Consejo Universitario un estudio que favorezca la reducción de cuotas extraordinarias a partir del próximo ciclo escolar, lo que implicará beneficios directos para los estudiantes de licenciatura.

También, el Dr. Víctor Job Paredes reiteró que se impulsará el desarrollo de competencias profesionales a través de experiencias reales de interacción directa de los alumnos con los sectores productivo y social, generando el programa La Garza Blanca, dirigido a atender integralmente a las comunidades tlaxcaltecas para contribuir a la disminución del rezago social, como otra forma de retribuir el aporte que la sociedad hace para el buen funcionamiento de la Universidad.

En lo que se refiere a imagen institucional, consideró que en breve se dará a conocer la reestructuración del portal electrónico de la Universidad, con el fin de cumplir con los criterios de visibilidad que permitan socializar el conocimiento que se genera en nuestro claustro y dar a conocer los logros de los académicos e investigadores.

Como parte de las acciones para impulsar la cultura  y el arraigo a nuestra cultura y pasado histórico, el Rector adelantó que en el marco 37 aniversario de la UAT, se realizará el Festival de la “Diáspora tlaxcalteca”, que mostrará el legado vigente de Tlaxcala en el mundo, contando con la participación de la comunidad universitaria y de instituciones de educación superior de nuestro país y del extranjero.

Durante la presentación de la glosa del Segundo Informe  de Actividades  2012–2013 se proyectó el video institucional que resume los logros y avances del Alma Mater de Tlaxcala y se entregó a los directores de las áreas académicas el documento impreso del informe, y a los asistentes un díptico que contiene un cd con similar información.

Comparte el boletín