En sesión solemne de Consejo Universitario entrega el grado Doctor Honoris Causa al Lic. Héctor Ortiz Ortiz
El galardón a la Excelencia Educativa será entregado en Colombia por la Organización Internacional para la Integración y Calidad Educativa
Le entregan SEP, ANUIES, CIIES y CENEV

Con el anuncio de que el próximo 26 de noviembre la Universidad Autónoma de Tlaxcala recibirá el Galardón a la Excelencia Educativa, que otorga la Organización Internacional para la Integración y Calidad Educativa “Formando Redes Educativas para el Desarrollo de las Naciones del Mundo”, el Rector, Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, presidió la Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario en la que se conmemoró el XXXVI aniversario de la máxima Casa de Estudios en la entidad y se impuso el grado Doctor Honoris Causa al Lic. Héctor Ortiz Ortiz, exrector y destacado académico de la misma.

Durante su mensaje, ante la presencia de los integrantes del máximo órgano de gobierno y la comunidad universitaria, el Dr. Víctor Job Paredes informó que, además del reconocimiento internacional que la Autónoma de Tlaxcala recibirá en Colombia, la Institución será distinguida, por tercera ocasión consecutiva, con el reconocimiento a la calidad de sus programas educativos que otorgan la SEP, ANUIES, CIIES y CENEVAL, lo que refrenda que hay coherencia entre el discurso emitido y las acciones emprendidas para ofrecer, cada día, un servicio de calidad y brindar una atención sustentada en criterios de mejora continua.

Otro anuncio importante para la vida institucional y de la sociedad en general es la decisión de incrementar la oferta educativa con nuevas licenciaturas y posgrados, por ello, afirmó, a partir del próximo semestre se aperturarán: la Licenciatura en Química Clínica, las maestrías en Enfermería, Ingeniería del Software, Ciencias y Sistemas Computacionales y Electrónicos, Usos y Gestión de las Tecnologías, así como el Doctorado en Ciencias y Sistemas Computacionales y Electrónicos, programas que responden a la demanda social, de manera pertinente y oportuna.

Cabe mencionar, explicó, que esta medida se tomó a partir de estudios de factibilidad para seguir favoreciendo el desarrollo de la educación superior y de la investigación en nuestro estado.

Planteó que con base en que los estudiantes son el eje central de la actividad universitaria, en la UAT se instalará el Centro Universitario Empresarial, que tendrá como objetivo el estudio y gestión, en el ámbito estatal, del emprendedurismo, así como los estudios de factibilidad para empresas en el estado, aportando beneficios a la sociedad tlaxcalteca y, por supuesto, a los estudiantes de la UAT,  quienes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos y adquirir experiencia en este nuevo espacio universitario.

Detalló que gracias al compromiso de docentes y trabajadores administrativos por cumplir con los estándares de calidad exigidos por el organismo certificador SAI Global,  la Universidad Autónoma de Tlaxcala, bajo la norma ISO 9001:2008, obtuvo la recertificación de los procesos de sus funciones sustantivas y adjetivas, cuya vigencia es del 6 de noviembre de 2012 al 27 de enero de 2016.

Con la presencia de los exrectores de la UAT: C.P. Héctor Vázquez Galicia, Lic. Juan Méndez Vázquez, Ing. Alfredo Vázquez Galicia, Lic. Eugenio Romero Melgarejo,  Ing. René Grada Yautentzi, Lic. Sandino Leonel Lelis Sánchez y Dr. Serafín Ortiz Ortiz, el Dr. Paredes Cuahquentzi afirmó que en el Alma Mater de Tlaxcala se mantendrá una actitud proactiva; no es el ambiente, dijo, el que condicionará nuestro actuar, somos los universitarios los que influimos para transformar el entorno, para modificar conductas sociales, para propiciar el nuevo saber y el desarrollo del pensamiento crítico, abierto e innovador, es desde el claustro universitario desde donde se marca una agenda social que necesariamente tiene una repercusión favorecedora.

Sostuvo que: “En la UAT hemos logrado que la educación sea la protagonista, tenemos claridad en la tarea, porque sin políticas direccionadas que favorezcan el crecimiento de la educación estamos condenando a la mediocridad y al rezago, ese que imperó por tantos años en Tlaxcala”.

Y puntualizó: “Al margen de la sensibilidad que puedan mostrar quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones, nuestra principal motivación son los más de 12 mil estudiantes, sus familias que han confiado en nosotros y los miles de egresados que integran parte de la gran comunidad de universitarios formados en las aulas de la Autónoma de Tlaxcala; ese es el gran respaldo social del que gozamos”.

Del Lic. Héctor Ortiz, el Rector dijo que es un hombre que se ha caracterizado por ser un estudiante brillante, magnífico orador, promotor del crecimiento de la Universidad, hombre de gran sagacidad, intelectual de alta talla y de habilidades innatas para lograr consensos.

En el año 1999, siendo rector de esta Casa de Estudios, un 16 de julio el Licenciado Héctor Ortiz anunció la expansión de la Universidad en las regiones de Tlaxco, Nativitas, Calpulalpan, San Pablo del Monte y Contla de Juan Cuamatzi, con la apertura de nuevas carreras, entre ellas, Nutrición, Diseño Textil, Sistemas Electrónicos, Psicología Social y Comunicación Educativa, propuesta que se ha hecho realidad en su mayor parte; solo nos falta llegar a Nativitas, pero nos adelantamos en Santa Apolonia Teacalco.

Merecido es este reconocimiento, apuntó,  que hoy, en el seno de nuestro máximo órgano de gobierno que es el Consejo Universitario, se otorga a uno de los miembros más destacados de esta Institución. El grado Doctor Honoris Causa es el más alto grado honorífico que una institución de educación superior otorga y hoy nuestra Universidad se congratula en distinguir de esta manera al Licenciado Héctor Ortiz Ortiz, por su valiosa contribución al desarrollo no solo de esta Casa de Estudios, sino del estado, cuya aportación ha redundado en el progreso de la entidad y el consecuente mejoramiento de las condiciones de vida de los tlaxcaltecas. 

A su vez, el Lic. Héctor Ortiz Ortiz, posterior a la imposición del grado de Doctor Honoris Causa, apunto que la UAT, a sus 36 años de existencia, es una institución que ha modificado la vida de la entidad propiciando el análisis y reflexión de  varios temas de la problemática que enfrenta la sociedad.

Afirmó que se vive una época en la que es preciso fortalecer la vida académica de las instituciones de educación superior, ya que representan la oportunidad genuina de los jóvenes para superarse y enfrentar el futuro.

Comparte el boletín