La educación es prioritaria para Tlaxcala, coincidieron

Para dar continuidad al fortalecimiento y a la vinculación  institucional que la máxima Casa de Estudios en la entidad ha propiciado con diversos sectores, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), acompañado de  secretarios y coordinadores de división, sostuvo una reunión de trabajo con las senadoras Lorena Cuéllar Cisneros y Martha Palafox Gutiérrez, y con los diputados federales de la LXll Legislatura, Edilberto Algredo Jaramillo y José Humberto Vega Vázquez.

Este encuentro, al que fueron convocados todos los representantes de Tlaxcala en las cámaras de Senadores y Diputados y que fue celebrada el viernes pasado en las instalaciones de la Rectoría, tuvo como finalidad presentar el estado que guarda la Institución y exponer sus proyectos y los principales retos que se busca alcanzar en las cuatro funciones sustantivas de la Universidad, además de propiciar el diálogo y el acercamiento que permita favorecer la educación de miles de jóvenes tlaxcaltecas que se forman en las aulas de la Autónoma de Tlaxcala.

Al recibir a este grupo de senadoras y legisladores federales, el Dr. Víctor Job Paredes subrayó que la UAT se ha constituido, desde su fundación, en una plataforma que ha transformado a la entidad dando mayor oportunidad de superación a los jóvenes de la entidad y de la región a través de los programas educativos que se ofertan en esta espacio de educación superior.

Reflexionó que la educación es la mejor vía para propiciar el desarrollo de la sociedad y para abrir nuevas vías de crecimiento y desarrollo para la juventud tlaxcalteca y para la sociedad misma, al contar con profesionistas mejor habilitados y con una formación que les permita hacer frente a los retos que imponen los ámbito laboral y social en el contexto local y global.

Refirió que en estos momentos, los universitarios de la UAT sustentan sus actividades en un gran ejercicio de planeación que ha aportado como resultado un cambio sustancial al interior de la Institución,  como es la redefinición de su visión y misión y el establecimiento de objetivos estratégicos para seguir impulsado un crecimiento sostenido en todas sus áreas.

Más adelante, el Rector señaló que a los largo de sus 36 años, la UAT ha cumplido con el compromiso  social que tiene con la sociedad, con una oferta educativa de 35 programas educativos a nivel licenciatura, de los cuales 24 se encuentran acreditados, y se imparten en campi ubicados en los municipios de Tlaxcala, Apizaco, Zacatelco, Contla, Calpulalpan, Santa Apolonia Teacalco, San Pablo del Monte, Tlaxco, Huamantla, Ixtacuixtla y Panotla, dando una amplia cobertura de servicios a los jóvenes que desean realizar estudios profesionales.

El Dr. Paredes Cuahquentzi precisó que se cuenta con un grupo de 75 investigadores de varios perfiles que son reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que representa un logro institucional, debido a que la UAT alberga a más de 73% de investigadores en la entidad además de contar con 26 cuerpos académicos En Formación, 13 En Consolidación y 4 Consolidados.

Expuso a los distinguidos visitantes que la matricula actual total es de 12,500 estudiantes, mismos que se este ciclo escolar iniciaron actividades bajo el Modelo Humanista- integrador basado en Competencias, el cual busca brindar al estudiante una formación integral, ratificando sus valores y la adquisición de actitudes y aptitudes que transformen su vida personal y profesional.

En lo que respecta al posgrado, el Rector indicó que se ofertan 23 maestrías y 9 doctorados, de los cuales seis son reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad  del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Para concluir, el Dr. Víctor Job Paredes comentó que la UAT inició s el proceso de revisión para la obtención de la recertificación de sus procesos administrativos y docentes. Se pronunció por lograr, al margen de colores e ideologías, mayores lazos de cooperación que permitan elevar los niveles actuales de la educación en Tlaxcala en todos sus niveles.

En este diálogo que abrió el Rector con las senadoras y los diputados federales, en un marco de apertura, respeto, propositivo y de compromiso institucional, los representantes populares reconocieron el trascendente papel de la Universidad como formadora de la juventud tlaxcalteca, agradecieron el interés de las autoridades de la Autónoma de Tlaxcala por propiciar este acercamiento que redundará en beneficio de los estudiantes, de sus familias y de la sociedad en general.

Coincidieron en que la educación es uno de los aspectos más importantes para la entidad, por lo que es necesario sumar esfuerzos para propiciar más beneficios, establecer acciones concretas, con objetivos y destinatarios definidos.

En este mismo contexto, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi escuchó las inquietudes y percepciones de los representantes parlamentarios que acudieron al llamado de la presente administración universitaria y agradeció la deferencia hacia la Universidad de los tlaxcaltecas, con el compromiso de mantener este acercamiento.

Comparte el boletín