“La UAT está preparada para enfrentar los desafíos que impone la nueva realidad, sabemos remar contracorriente y encontrar en los retos las vías para alcanzar los objetivos trazados, tengan la certeza que la Universidad seguirá por la ruta del crecimiento”, afirmó categórico el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al presidir los festejos que, con motivo del Día del Maestro y del Trabajador Universitario, organizó el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).
En el festejo estuvieron presentes los exrectores Lic. Héctor Ortiz Ortiz, C.P. Héctor Vázquez Galicia, Lic. Juan Méndez Vázquez, Quím. René Grada Yauhtentzi y Dr. Serafín Ortiz Ortiz; el Mtro. Luis Peña Corona, Secretario General del STUAT; secretarios, coordinadores de división y directores de facultad.
Durante la reunión a la que asistieron mil 800 agremiados a este sindicato, el Rector puntualizó que el veredicto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicado en fecha reciente, sobre las reformas a la Ley Orgánica de la Universidad, declaró inconstitucional el procedimiento seguido en el Congreso del Estado, mas no el contenido de la ley.
Contundente, aseveró: “Todos los actos realizados por la máxima Casa de Estudios han estado sujetos a la legalidad y no hay lugar para la incertidumbre o el falso rumor. En la UAT, las acciones ejecutadas mientras se dirimió la controversia constitucional tienen validez y no hay marcha atrás”.
El Dr. Paredes Cuahquentzi precisó que: “Nuestra actuación seguirá apegada a la normatividad universitaria, exigiremos total respeto a la vida interna de la UAT y a su autonomía; las decisiones que competan a la Institución se discutirán en el seno de nuestro máximo órgano de gobierno que es el Consejo Universitario”.
Por otra parte, el Rector señaló que en la UAT, como en la antigua Grecia, consideramos que los principales valores de la docencia son: como para el viejo Sócrates ―prócer de la educación gratuita―, una misión sagrada; como para el noble Platón ―discípulo que superó al maestro―, una labor imprescindible; y como para el sabio Aristóteles ―formador de magnos emperadores―, una tarea cuyo principal objetivo es formar buenos ciudadanos.
Recordó que la UNESCO, en su Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI, plantea que los principales protagonistas de la educación superior son los estudiantes y los maestros. Y en la UAT se extiende este protagonismo a los trabajadores administrativos y de imagen, a los padres de familia, a los gobiernos estatal y federal, a los sindicatos y a la sociedad misma, pues sin la colaboración de todos ellos no sería posible ejercer nuestra tarea docente.
Asimismo, reconoció que los maestros de la Autónoma de Tlaxcala han sido conscientes y comprometidos con su papel social; saben que nuestro trabajo contribuye en gran medida al desarrollo productivo y económico del país, formando, en todas las áreas, profesionales críticos, reflexivos, conscientes y comprometidos con su ser y hacer no sólo profesional, sino también humano y social.
Por su parte, el Mtro. Luis Peña Corona elogió la labor cotidiana de docentes y trabajadores administrativos, quienes son parte fundamental para el buen funcionamiento de la Universidad; reiteró el compromiso de trabajo y lealtad hacia la Institución, la cual ha ganado un posicionamiento por la calidad de su servicio educativo y de sus procesos administrativos.
Manifestó que el STUAT es una organización que pugna por mejorar las condiciones de sus afiliados aunque están concientes que las circunstancias son cambiantes y la Universidad se rige por la política imperante a nivel nacional.
Al término del acto protocolario, los invitados compartieron el pan y la sal para, posteriormente, dar paso a la rifa de regalos, entre ellos, dos automóviles, los cuales fueron ganados por Faustino Hernández Tecpa, trabajador de la Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, quien se hizo acreedor a un Tsuru de Nissan 2012, unidad donada por el STUAT; y por la Mtra. Lourdes Díaz Yáñez, docente de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, quien recibió un Atos, Dodge, 2012 obsequiado al STUAT por la Rectoría.