• La Institución
    • Nuestra Universidad
      • Presentación
      • Misión, Visión y Valores
      • Historia
      • Identidad
      • Ubicación
    • Normatividad
    • H. Consejo Universitario
    • Rectoria
    • Fundación UAT A.C.
    • Secretarías
      • Académica
      • Administrativa
      • Autorrealización
      • Extensión Universitaria y Difusión Cultural
      • Investigación Científica y Posgrado
      • Técnica
    • Coordinaciones Generales
      • Coordinador General de Educación Continua
      • Coordinación General de Planeación Institucional
      • Coordinación General de Servicio Social Comunitario
      • Clínica del Bienestar Univeristario
    • Coordinaciones de División
      • Ciencias Basicas, Ingenieria y Tecnologia
      • Ciencias Biológicas y de la Salud
      • Ciencias Sociales y Administrativas
      • Ciencias y Humanidades
    • Contraloria Universitaria.
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • UIAVRG y/o UNIGER
  • Admisión
    • Licenciaturas
    • Posgrados
    • Revalidación o Equivalencia
  • Oferta Académica
    • Licenciaturas
    • Especialidades
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Movilidad e Intercambio Académico
  • Servicios
    • Becas
    • Comedor Universitario
    • Instalaciones
      • Centro Cultural Universitario
      • Teatro Universitario
      • Residencia Universitaria
      • Librería
      • Complejo Deportivo
      • Gimnasio
    • Biblioteca
    • Centro de lenguas
  • Comunidad UATx
    • #QuédateEnCasa
    • Cuerpos Académicos
    • Egresados

Licenciatura en Ciencias de la Educación

  • Inicio
  • Oferta Académica
  • Licenciatura
  • Reseña
  • Perfiles
  • Campo de desarrollo
  • Plan de estudios
  • Se oferta en:

Misión

Formar profesionales líderes que contribuyan a la solución de las problemáticas y necesidades en materia educativa, que se presentan en los ámbitos regional, nacional e internacional, sustentada en el análisis de la realidad desde una perspectiva crítica, transformadora, reflexiva y creadora de propuestas, así como de estrategias que contribuyan al cambio social.

Visión

En el 2024, la Licenciatura en Ciencias de la Educación será un programa educativo formador de profesionales comprometidos con la transformación social en el ámbito de la educación, posicionándose como referente en el concierto de la discusión de temas educativos, a partir del destacado desempeño de los egresados en el estado, la región y el país.

Objetivo General

Formar profesionales de la educación competentes que comprendan y transformen las realidades educativas a nivel regional, nacional e internacional desde una perspectiva multidisciplinaria, constituyéndose como agentes de cambio, comprometidos con la mejora continua, a través de la evaluación permanente de su quehacer profesional.

Perfil de Ingreso

Los aspirantes a la licenciatura deben demostrar las siguientes competencias:

  1. Participar de manera colaborativa en grupos de trabajo con valores de respeto y compromiso.
  2. Aprender de manera autónoma por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
  3. Valorar los retos de la actualidad para desarrollar iniciativas contribuyendo al desarrollo sustentable de su entorno.
  4. Desarrollar de manera fluida su expresión oral y escrita en diferentes códigos y medios de comunicación.
  5. Resolver problemáticas de su contexto de manera ética y responsable en base a soluciones innovadoras con fundamentos teóricos y prácticos.
  6. Interés por el fenómeno educativo.
  7. Actitudes de interacción y cooperación de grupos.
  8. Capacidad de análisis, crítica y resolución de problemas.
  9. Nociones básicas sobre hábitos y técnicas de estudio e investigación.
  10. Sensibilidad para resolver problemas humanos y sociales.
  11. Interés por la creatividad y la innovación.

Perfil de egreso

    Competencias Específicas
  1. Autorregular el aprendizaje identificando y formulando situaciones problemáticas de la realidad personal, profesional y social que vive, y comunicarlas en diferentes códigos, de manera ordenada, sistemática y crítica.
  2. Asumir el compromiso universitario para actuar de manera ética, profesional y como ciudadano en relación con la sociedad y el medio ambiente.
  3. Actuar como profesional capaz de desempeñarse en un mundo globalizado, manejando de manera rigurosa y pertinente los contenidos propios de su profesión, las nuevas tecnologías de la información, y comunicarse adecuadamente en su lengua materna y en un idioma diferente.
  4. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos inter o multidisciplinarios, con una visión prospectiva y creativa, asumiendo un liderazgo comprometido con el cumplimiento pertinente y oportuno de su trabajo profesional.
  5. Competencias Específicas
  6. Asumir de forma comprometida, las teorías, normas y procesos que comprende la didáctica en los diferentes niveles y modalidades, con base en los referentes epistemológicos, filosóficos, curriculares, legales, metodológicos e instrumentales que sustentan la práctica educativa, para contribuir al desarrollo integral del educando, de manera equitativa e inclusiva acorde al modelo vigente.
  7. Diseñar prácticas educativas en diferentes niveles educativos con un sentido formativo, desde una perspectiva socio-filosófica, para proponer modificaciones curriculares y pedagógicas dirigidas a la mejora del fenómeno educativo.
  8. Integrar las tecnologías de la información y comunicación como recursos mediadores en los procesos de enseñanza y aprendizaje en ambientes presenciales y virtuales, a través de la adecuación curricular para el desarrollo de las capacidades cognitivas de alto nivel de los educandos.
  9. Contribuye a orientar y mejorar las acciones educativas, a partir de comprender el desarrollo humano y los fundamentos teóricos y metodológicos de la psicología aplicada a la educación, a fin de orientar a instituciones, docentes, padres de familia y estudiantes en la atención a la diversidad de los procesos cognitivos, psicosociales y físicos que intervienen en el aprendizaje.
  10. Gestionar procesos de diseño y evaluación curricular con un sentido ético, a partir de diversos enfoques y metodologías para generar programas de formación contextualizados a nivel institucional, regional, nacional e internacional.
  11. Implementar procesos de evaluación dirigidos a instituciones, programas y procesos educativos en diversos ámbitos, niveles y modalidades, bajo diferentes enfoques epistemológicos, teórico-metodológicos contextualizados y pertinentes, para identificar de manera ética fortalezas, áreas de oportunidad, la toma de decisiones y contribuir a la mejora continua del proceso educativo.
  12. Gestionar proyectos con un enfoque sistémico, para lograr la autonomía de la gestión en las organizaciones educativas contribuyendo al desarrollo sostenible.
  13. Desarrollar procesos de investigación con impacto social, a partir de los enfoques teóricos y metodológicos de la investigación educativa, orientados a la solución de problemas y a la intervención de la realidad educativa en diferentes contextos y con un enfoque ético.
  14. Manejar el idioma inglés en un nivel académico intermedio, a través de un enfoque comunicativo funcional, para promover procesos de formación elemental en una segunda lengua.

Campo de desarrollo

Para el profesional en ciencias de la educación se establece como campo de desarrollo el siguiente:

  • Empresas, organismos y asociaciones consultoras en temas educativos, realizando funciones de gestión y capacitación.
  • En instituciones educativas públicas y privadas de nivel básico, medio superior y superior, realizando funciones de docencia, evaluación, investigación, diseño y evaluación curricular.

2018

Plan

8

Semestres

62

Unidades de Aprendizaje

230

Créditos
AsignaturasHCHPOCC
Autorrealización
643204
Comunicación Académica
643204
Comunicación en Inglés
321602
Historia de la Educación
64004
Introducción al Pensamiento Científico
64004
Profesión Docente
64004
Psicología del Desarrollo
64004
Taller de Competencias Digitales
643204
30
AsignaturasHCHPOCC
Corrientes Psicopedagógicas
64004
Filosofía de la Educación
64004
Fundamentos de la Investigación Educativa
64004
Fundamentos Teóricos y Metodológicos de la Evaluación Educativa
641604
Gramática del Inglés
321602
Humanismo y Desarrollo Sostenible
643204
Metodología Didáctica
643204
Sociología de la Educación
64004
30
AsignaturasHCHPOCC
Diagnóstico Psicopedagógico
64004
Formación Cívica
643204
Legislación Educativa
64004
Liderazgo y Organización de Grupos Humanos
644804
Métodos, Técnicas e Instrumentos del Proceso de la Evaluación Educativa
643204
Métodos y Técnicas Cuantitativos de Investigación
641604
Planeación Educativa
643204
Producción Escrita en Inglés
321602
30
AsignaturasHCHPOCC
Dificultades en el Aprendizaje
643204
Estadística para la Investigación Educativa
643204
Estrategias, Materiales y Recursos Didácticos
643204
Evaluación del Aprendizaje
643204
Formación Democrática
643204
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
643204
Política Educativa
64004
Teoría Curricular
64004
32
AsignaturasHCHPOCC
Ambientes de Aprendizaje
64004
Comprensión de Textos en Inglés
643204
Estudios de Pertinencia
643204
Evaluación de la Práctica Educativa
643204
Métodos y Técnicas Cualitativos de Investigación
644804
Orientación y Tutoria
643204
Planeación Estratégica de Centros Educativos
643204
Producción de Materiales Educativos Computarizados
643204
32
AsignaturasHCHPOCC
Desarrollo Organizacional
643204
Diseño Curricular
644804
Evaluación de los Objetos del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
643204
Expresión Oral en Inglés
321602
Herramientas para el Análisis de Datos Cualitativos
643204
Producción de Recursos Digitales para el E-Learning
643204
Servicio Social
00100
Taller de Docencia
643204
26
AsignaturasHCHPOCC
Ambientes Educativos Virtuales
643204
Cultura Anglosajona
321602
Ética de la Profesión
64004
Gestión de Proyectos Educativos
644804
Optativa I
Optativa I
Elaboración de Programas Sintéticos y Analíticos
Evaluación de Instituciones Educativas de Nivel Básico, Media Superior y Superior
Gestión del Financiamiento
Tendencias Actuales de la Educación
643204
Prácticas Profesionales
00100
Trabajo Recepcional
644844
22
AsignaturasHCHPOCC
Evaluación Curricular
644804
Gestión y Desarrollo del Capital Humano
643204
Optativa II
Optativa II
Autonomía Curricular para Centros Educativos
Diseño Instruccional en Sistemas Presenciales
Evaluación de Proyectos Educativos
Taller de Emprendimiento
643204
Optativa III
Optativa III
Calidad Educativa
Diseño Instruccional en Sistemas Virtuales
Evaluación de Proyectos y Programas Sociales
Metodología para la Enseñanza del Inglés
643204
Prácticas en Ambientes Educativos Virtuales
644804
Prácticas Profesionales Docentes
6448104
Taller de Trabajo Recepcional
644844
28
Asiganturas Totales:62
Créditos Totales: 230

Facultad de Ciencias de la Educación campus Tlaxcala

Domicilio: Carretera Chiautempan Ocotlán No. 40, Centro, C.P. 90000, Tlaxcala, Tlaxcala, México.


Unidada Académica Multidisciplinaria campus Calpulalpan

Domicilio: Av. Ignacio Zaragoza No. 1, Centro, C.P. 90200, Calpulalpan, Tlaxcala, México.