• La Institución
    • Nuestra Universidad
      • Presentación
      • Misión, Visión y Valores
      • Historia
      • Identidad
      • Ubicación
    • Normatividad
    • H. Consejo Universitario
    • Rectoria
    • Fundación UAT A.C.
    • Secretarías
      • Académica
      • Administrativa
      • Autorrealización
      • Extensión Universitaria y Difusión Cultural
      • Investigación Científica y Posgrado
      • Técnica
    • Coordinaciones de División
      • Ciencias Basicas, Ingenieria y Tecnologia
      • Ciencias Biológicas y de la Salud
      • Ciencias Sociales y Administrativas
      • Ciencias y Humanidades
    • Contraloria Universitaria.
  • Admisión
    • Aspirantes
    • Convocatorias
    • Requisitos
  • Oferta Académica
    • Licenciaturas
    • Especialidades
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Movilidad e Intercambio Académico
    • Educación Continua
  • Servicios
    • Becas
    • Comedor Universitario
    • Instalaciones
      • Centro Cultural Universitario
      • Teatro Universitario
      • Residencia Universitaria
      • Librería
      • Complejo Deportivo
      • Gimnasio
    • Biblioteca
    • Centro de lenguas
  • Comunidad UATx
    • #QuédateEnCasa
    • Cuerpos Académicos
    • Egresados

Maestría en Ciencias Biológicas

  • Inicio
  • Oferta Académica



  • Reseña
  • Perfiles
  • Campo de desarrollo
  • Plan de estudios
  • Plantilla académica
  • Matriculados
  • Egresados
  • Tesis
  • Monto de cuotas
  • Se ofrece en:

Semblanza

La Maestría en Ciencias Biológicas pertenece al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en la categoría de Programa Consolidado, por lo que los estudiantes pueden solicitar becas.

 

 

Perfil de Ingreso

El/la aspirante será un/a profesionista titulado/a de licenciatura en las áreas de las Ciencias Biológicas o de la Salud, o en aquéllas otras relacionadas con las líneas de investigación que sustenta la MCB, que a juicio del Comité de Admisión sea apto para ingresar al programa cumpliendo satisfactoriamente los requisitos de ingreso y que cuente con conocimiento en las áreas básicas e integradoras de la Biología, conceptos generales de su proyecto de investigación y conocimientos básicos de inglés y manejo de software básico. Así como tener pensamiento y actitud crítica-propositiva, facilidad de expresión verbal y escrita, y capacidad de trabajo en equipo. Ser responsable, honesto con respeto por la reglamentación y el entorno socio-ambiental.



Perfil de Egreso

El/la egresado/a de la MCB será un profesional con competencias generales y específicas:

  1. Conocimientos y capacidad de aplicación del método científico en las disciplinas que conforman el área de desarrollo de su elección (Biodiversidad, Biología del Comportamiento y Biomedicina), así como el manejo de programas de análisis de datos y un nivel intermedio de inglés.
  2. Capacidad para difundir el conocimiento en foros académicos y al público en general, en el ámbito nacional e internacional.
  3. Habilidades para organizar y analizar información de forma crítica, para proponer alternativas de solución a problemas particulares en el área de las Ciencias Biológicas y de la Salud, así como para redactar escritos para difundir el conocimiento científico (artículos e informes técnicos).
  4. Capacidad para trabajar en equipos inter o multidisciplinarios, con una visión prospectiva y creativa, asumiendo un liderazgo comprometido con el cumplimiento pertinente y oportuno de su trabajo profesional.
  5. Internalización de valores éticos y respeto por el trabajo científico y el bienestar social.

Campo de desarrollo

El/la egresado/a podrá desempeñarse en varios ámbitos:

Investigación: Instituciones de educación superior públicas y privadas, centros de investigación, instituciones del sector salud e industrias de diversos ramos como la farmacéutica y la biotecnológica.
Docencia: Instituciones de educación media superior y superior, públicas y privadas.
Divulgación científica: Instituciones de educación básica, media superior y superior, estaciones de radio y televisión, revistas y periódicos, dependencias gubernamentales como el DIF, CONACyT, museos de ciencias naturales, zoológicos, etc.
Planeación, normatividad y vigilancia: Instituciones gubernamentales a nivel federal, estatal y municipal, como SEMARNAT, SESA, SAGARPA, INIFAP, CONACyT, CONABIO, PEMEX, CFE, CNA, IMTA, IMSS, ISSSTE, SEP, Coordinaciones estatales y municipales de Ecología, áreas naturales protegidas, etc.
Asesoría y consultoría: Asesoría a ONG’s, grupos de productores forestales, acuícolas o agropecuarios, viveros, consultorías de impacto ambiental, industrias, grupos de asesores del sector gubernamental, etc.

Página en construcción

PeriodoHombresMujeresTotal
Otoño 20228715
Otoño 202191120
Otoño 2020121325
Otoño 201961622
Otoño 2018101727
NombrePerfilFormaciónPublicacionesSNIPRODEPLGAC
DR. FRANCISCO CASTELAN FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
Psicobiología del Desarrollo
SALUD
DR. FERNANDO AGUILAR MONTIEL
DR. EDUARDO FELIPE AGUILERA MILLER
DRA. GUADALUPE ANDRACA GOMEZ
DRA. ITZEL ARIAS DEL RAZO ECOLOGIA Y CONSERVACIÓN
DRA. MARIA DE LOURDES ARTEAGA CASTAÑEDA FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
Psicobiología del Desarrollo
SALUD
DR. JORGE ISRAEL AYALA BERDONI
DRA. MARGARITA CERVANTES RODRIGUEZ ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS Y ESTILO DE VIDA.
NUTRICIÓN SUSTENTABLE Y POBLACIONAL
DRA. DORA LUZ CORONA QUINTANILLA FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
Psicobiología del Desarrollo
SALUD
DRA. YOLANDA CRUZ GOMEZ FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR
FISIOLOGÍA DE FUNCIONES EXCRETORAS
DRA. BARBARA CRUZ SALAZARC
DRA. CECILIA CUATIANQUIZ LIMA
DRA. ESTELA CUEVAS ROMEROIEnfermedades Metabólicas y Reproducción.
DR. JUAN MANUEL DIAZ GARCIA
ING. ALEJANDRO DIAZ XOCHICALE
DR. ANIBAL HELIOS DIAZ DE LA VEGA PEREZ
M.C. GEMA LILIA GALINDO FLORES ECOLOGÍA DE LA CONDUCTA
ECOLOGÍA DE INTERACCIONES
LIC. LAURA GARCIA RIVERA
DR. OSCAR GONZALEZ FLORESIINEUROENDOCRINOLOGIA Y NEUROQUÍMICA DE LAS CONDUCTAS REPRODUCTIVAS
M.C. CECILIA GONZALEZ JIMENEZ
DRA. GABRIELA GONZALEZ MARISCAL MURIEL
DR. KURT LEROY HOFFMAN TIBERIINEUROENDOCRINOLOGIA Y NEUROQUÍMICA DE LAS CONDUCTAS REPRODUCTIVAS
DRA. MARGARITA JUAREZ ROMERO FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR
FISIOLOGÍA DE FUNCIONES EXCRETORAS
DRA. ROSA ANGELICA LUCIO LUCIOIFISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR
FISIOLOGÍA DE FUNCIONES EXCRETORAS
DRA. MARGARITA MARTÍNEZ GÓMEZ FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
Psicobiología del Desarrollo
SALUD
DR. JOSE LUIS MARTINEZ Y PEREZ
DR. ANGEL ISMAEL MELO SALAZARINEUROENDOCRINOLOGIA Y NEUROQUÍMICA DE LAS CONDUCTAS REPRODUCTIVAS
ING. FRANCISCO MONTEALEGRE RAMIREZ
DRA. BIBIANA CAROLINA MONTOYA LOAIZA ECOLOGIA Y CONSERVACIÓN
DR. JULIO CÉSAR MORALES MEDINAI
DRA. YENDI EBENEZER NAVARRO NOYA ECOLOGÍA DE LA CONDUCTA
ECOLOGÍA DE INTERACCIONES
DRA. LETICIA NICOLAS TOLEDOIEnfermedades Metabólicas y Reproducción.
DRA. VERONICA REYES MEZA FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
Psicobiología del Desarrollo
SALUD
DR. ALEJANDRO ARIEL RIOS CHELEN Análisis de las Adaptaciones de la Vida Silvestre en Ambientes Antropizados
Ecología y Conducta de Vertebrados Terrestres.
DR. JORGE RODRIGUEZ ANTOLINIEnfermedades Metabólicas y Reproducción.
DRA. MARIA LUISA RODRIGUEZ MARTINEZ Análisis de las Adaptaciones de la Vida Silvestre en Ambientes Antropizados
Ecología y Conducta de Vertebrados Terrestres.
DR. OCTAVIO SANCHEZ GARCIA Fisiología y Formación Humana
C. FRANCISCA REBECA SANCHEZ LOPEZ
M. EN C. EMMA SOCORRO SOTO MORA
MTRA. CITLALLI TECUAPACHO VARGAS
BIOL. ALFONSO TORREJON GONZALEZ
DR. ALEJANDRO VALDEZ MONDRAGONI
DR. RENE ZEMPOALTECA RAMIREZ FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
Psicobiología del Desarrollo
SALUD
DR. JOSE ALFREDO ZEPEDA ZEMPOALTECATLI
ConceptoMonto
Credencial Maestria $150
Derecho a Presentar Examen CENEVAL EXANI III $650
Examen de Admisión $2800
Examen profesional (posgrado) $3000
Inscripción (Maestrías) $1404
Inscripción por materia (Posgrados) $2166
Reinscripción por materia (Posgrados) $2062
Reinscripcion (Posgrado) $1200
GeneraciónEstudianteTema de tesisDirector de tesis
PeriodoEgresadosTitulados
Primavera 200488
Primavera 200587
Primavera 200682
Primavera 200786
Primavera 200866
Enero-Junio 200965
Primavera 20101816
Enero - Junio 20111913
Enero - Junio 20122510
Enero - Junio 2013199
Primavera 2014197
Primavera 20151615
Primavera 2016148
Primavera 2017205
Primavera 20181816
Primavera 20191717
Primavera 20202727
Primavera 20212218
Primavera 20222517
Plan

2018

Unidades de Aprendizaje

10

Créditos

112

Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Comprensión de Textos Científicos en Inglés
Comprensión de Textos Científicos en Inglés
Descripción:
32002
Diseño Experimental
Diseño Experimental
Descripción:
640204
Electiva
Electiva
Biodiversidad
Biología de la Conducta
Fundamentos de Biomedicina
Electiva
Descripción:
32002
8
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Optativa I
Optativa I
Bioestadística para el Análisis de la Conducta
Bioinformática
Biología Evolutiva
Endocrinología
Estadística en Biomedicina
Estadística para el estudio de la Biodiversidad
Farmacología Biomédica
Fisiología Animal
Historias de Vida
Neurobiología
Psicobiología del Desarrollo
Sistemática
Temas Actuales en Ecología
Optativa I
Descripción:
32002
Optativa II
Optativa II
Bioestadística para el Análisis de la Conducta
Bioinformática
Biología Evolutiva
Endocrinología
Estadística en Biomedicina
Estadística para el estudio de la Biodiversidad
Farmacología Biomédica
Fisiología Animal
Historias de Vida
Neurobiología
Psicobiología del Desarrollo
Sistemática
Temas Actuales en Ecología
Optativa II
Descripción:
32002
Tópicos Selectos de Biología Moderna
Tópicos Selectos de Biología Moderna
Descripción:
640204
8
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Comunicación Científica I
Comunicación Científica I
Descripción:
32022
Trabajo de Investigacion I
Trabajo de Investigacion I
Descripción:
00240
2
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Comunicación Científica II
Comunicación Científica II
Descripción:
32022
Trabajo de Investigacion II
Trabajo de Investigacion II
Descripción:
00240
2

Tlaxcala

  • Domicilio: Km 1.5 Carretera Tlaxcala-Puebla S/N, La Loma Xicotencatl, C.P. 90070, Tlaxcala, Tlaxcala.
  • Coordinacion de Maestria en Ciencias Biologicas
  • Página de internet: https://ctbcuatx.edu.mx/
  • Teléfono:
  • Correo: