En el proceso formativo del Licenciado en Negocios Internacionales se deben considerar los criterios del cuarto eje institucional: La autorrealización, el cual es concebido como el eje transversal y articulador de las demás actividades sustantivas de la educación universitaria: docencia, investigación y extensión; de tal manera que los estudiantes asuman la vida universitaria como un espacio donde se viva y se aprenda a vivir, se piensa y se aprenda a pensar, donde los seres humanos se abran a la universalidad de las diferentes formas de ser y de pensar; asumiendo una perspectiva humanista, crítica, científica e integral; buscando vincular calidad con compromiso social y responsabilidad, ante un contexto donde el desarrollo sustentable con un enfoque integrador es considerado una prioridad y una mega tendencia.
Las características del Plan de Estudios de este programa educativo están alineadas a la misión institucional de generar conocimientos, formar profesionales e investigadores honestos, competitivos y comprometidos con la justicia social, el respeto y la pluralidad para contribuir al desarrollo perdurable del estado y del país.
La Licenciatura en Negocios Internacionales apoya al egresado a cumplir sus expectativas profesionales y de la sociedad; situación a la que se concluye con los resultados del análisis de necesidades de empleadores y empresarios, instituciones del sector público, representantes empresariales, instituciones de educación, docentes, egresados y estudiantes, así como de las tendencias nacionales e internacionales, lo que nos permitió reorientar esta Licenciatura, crear el objetivo general de la misma, así como su visión, misión y el perfil de egreso; concluyendo que debemos dar formación a nuestros estudiantes en el sentido de aumentar la competitividad de las empresas, desarrollar su oferta exportable y la atracción de inversión extranjera directa; mediante la autorrealización, el emprendimiento, la innovación, el liderazgo gerencial, la proposición y la creación de empleos; y considerando el sentido humanista, la equidad de género y el desarrollo sustentable.
Formar profesionales en los Negocios Internacionales para el diseño y ejecución de estrategias de negociación apegados a una normatividad, economía y cultura que mejore la competitividad de las organizaciones en un contexto globalizado.
Competencias básicas
El Licenciado en Negocios Internacionales durante su formación profesional desarrollará las siguientes Competencias Genéricas:
El Licenciado en Negocios Internacionales para el ejercicio profesional puede desempeñarse:
Como Profesional en organizaciones de los sectores público, privado y social. Actualmente, el campo de trabajo para los egresados de la Licenciatura en Negocios Internacionales incluye empresas del estado y de estados cercanos, así como del país; e instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales.
Puede trabajar en Logística, Mercadotecnia, Aduanas y Asociaciones Comerciales entre otros.
El estudiante debe cumplir con los lineamientos académicos y administrativos establecidos en la Ley Orgánica, Estatuto General, Reglamento de Evaluación Académica, Reglamento para el Ingreso, Permanencia, Comparabilidad, Movilidad y Egreso de los Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y demás ordenamientos de la institución.
Aprobar el 100% de las unidades de aprendizaje y demás requisitos que comprenda el plan de estudios de la licenciatura.
Los requisitos generales para obtener el título, se establecen en el Reglamento de Evaluación Académica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Además de lo establecido en la normatividad vigente, el estudiante deberá cumplir con los requisitos específicos establecidos por la Unidad Académica o Facultad: Presentar certificado TOEFL con 550 puntos.
Los alumnos que hayan cursado parte de su carrera en otra universidad deberán entregar constancia de revalidación y equivalencia debidamente requisitada y validada por la autoridad competente.
Periodo | Hombres | Mujeres | Total |
---|---|---|---|
Primavera 2023 | 1 | 1 | |
Otoño 2022 | 28 | 75 | 103 |
Otoño 2021 | 28 | 66 | 94 |
Otoño 2020 | 26 | 62 | 88 |
Primavera 2020 | 1 | 1 | |
Otoño 2019 | 36 | 70 | 106 |
Otoño 2018 | 30 | 54 | 84 |
Primavera 2018 | 8 | 14 | 22 |
Nombre | Perfil | Formación | Publicaciones | SNI | PRODEP | LGAC |
---|---|---|---|---|---|---|
DR. DOROTEO - NAVA | CONTABILIDAD GENERAL EDUCACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA EN LAS ORGANIZACIONES | |||||
LIC. SILVIA DEL CARMEN ABOYTES PERETE | ||||||
MTRA. MARGARITA D´LUIS AGUILAR MEZA | ||||||
LIC. MANLIO RICARDO ALTAMIRANO ZAINOS | ||||||
LIC. JUAN GABRIEL AMADO ROMANO | ||||||
LIC. JUAN GABRIEL AMADO ROMANO | ||||||
ING. JOSE MARIO ARISTA SANCHEZ | ||||||
ING. JOSE MARIO ARISTA SANCHEZ | ||||||
MTRA. ROSALINDA ARMAS GOMEZ | CONTABILIDAD GENERAL EDUCACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA EN LAS ORGANIZACIONES | |||||
LIC. MARIA FERNANDA ARMENTA PEREZ | ||||||
MTRA. GUADALUPE AVELAR GARCIA | ||||||
MTRA. GUADALUPE AVELAR GARCIA | ||||||
M.C. LORENA AVELAR GARCIA | ||||||
M.A.T. ANDREA BAEZ REYES | CAPITAL HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN | |||||
M.A.T. ANDREA BAEZ REYES | CAPITAL HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN | |||||
LIC. ANA LINE BENITEZ RIVERA | ||||||
LIC. ANA LINE BENITEZ RIVERA | ||||||
C. PEDRO OMAR BERNAL ORDOÑEZ | ||||||
C. PEDRO OMAR BERNAL ORDOÑEZ | ||||||
LIC. OCTAVIO CALVA DE LA FUENTE | ||||||
MTRA. JESSICA CANDIA MORALES | ||||||
LIC. SELENE CANO CUAPIO | ||||||
LIC. SELENE CANO CUAPIO | ||||||
MTRA. CINTHYA CARMONA OCHOA | ||||||
LIC. MOISES CARMONA VEGA | ||||||
LIC. MOISES CARMONA VEGA | ||||||
DRA. HILDA CARRASCO IRIARTE | ||||||
MTRO. CARLOS CARRILLO OLANO | ||||||
MTRO. RODRIGO CARRILLO OLANO | ||||||
MTRA. MARIA LUISA CERVANTES PIEDRAS | ||||||
DR. LUIS CORONA VELAZQUEZ | C | RECURSOS HUMANOS | ||||
MTRO. JAVIER CORONA SIERRA | ||||||
MTRO. JAVIER CORONA SIERRA | ||||||
M.A.T. MONICA CORRAL MIER | ||||||
M.A.T. MONICA CORRAL MIER | ||||||
MTRA. MARIA GUADALUPE CRUZ GARCIA | ADMINISTRACION Y NEGOCIOS | |||||
C. RODRIGO CUAPIO ZAMORA | ||||||
C. RODRIGO CUAPIO ZAMORA | ||||||
MTRO. JOSUE CUATEPOTZO MENDEZ | ||||||
DRA. LUCERO CUATEPOTZO SANCHEZ | ||||||
DRA. LUCERO CUATEPOTZO SANCHEZ | ||||||
MTRO. VICTOR MANUEL DIAZ DIAZ | ||||||
SRITA. OLGA ANAID DIAZ JACINTO | ||||||
SRITA. OLGA ANAID DIAZ JACINTO | ||||||
DRA. MARIA MARTINA DIMAS BOLAÑOS | ||||||
LIC. PAULINA ESPINOSA CRUZ | ||||||
M.C. CARLOS ESQUIVEL MONTIEL | ||||||
MTRO. JAIME VICTOR FERNANDEZ DERREZA | ||||||
MTRO. ALEJANDRO FLORES GONZALEZ | ||||||
MTRA. NELLY FLORES LUJAN | ||||||
MTRA. NELLY FLORES LUJAN | ||||||
C. IGNACIO FLORES PALMA | ||||||
C. IGNACIO FLORES PALMA | ||||||
M.A.T. MARIA EUGENIA FLORES SANLUIS | ||||||
M.A.T. MARIA EUGENIA FLORES SANLUIS | ||||||
MTRA. KARINA FLORES TUXPAN | ||||||
MTRA. KARINA FLORES TUXPAN | ||||||
LIC. MA. FELIX SILVIA GARCIA GARCIA | ||||||
LIC. ALICIA GEORGE MORENO | ||||||
DR. JUAN GEORGE ZECUA | EMPRESARIALIDAD | |||||
DR. JUAN GEORGE ZECUA | EMPRESARIALIDAD | |||||
M.C. LEONCIO GONZALEZ FERNANDEZ | ||||||
M.C. LEONCIO GONZALEZ FERNANDEZ | ||||||
MTRO. HUGO HUMBERTO GONZALEZ OLAGUE | ||||||
M.C. MARTHA LETICIA GUERRERO PICAZO | ||||||
M.C. MARTHA LETICIA GUERRERO PICAZO | ||||||
MTRA. FELICITAS HERNANDEZ CALVA | ||||||
LIC. PEDRO HERNANDEZ CASTILLO | ||||||
DRA. EDIT HERNANDEZ FLORES | ESTRATEGIAS E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y SOCIALES | |||||
M.C. GABRIELA HERNANDEZ FLORES | CAPITAL HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN | |||||
LIC. LETICIA HERNANDEZ MOLINA | ||||||
LIC. LETICIA HERNANDEZ MOLINA | ||||||
MTRA. MIRIAM ROSALIA HERNANDEZ SOSA | ||||||
MTRA. CLAUDIA HERNANDEZ ZAVALA | ||||||
DR. EDGAR HERNANDEZ ZAVALA | EMPRESARIALIDAD | |||||
DR. EDGAR HERNANDEZ ZAVALA | EMPRESARIALIDAD | |||||
DR. MARGARITA HERNÁNDEZ MELÉNDEZ | ||||||
DR. MARGARITA HERNÁNDEZ MELÉNDEZ | ||||||
C. PEDRO HERNANDEZ CABALLERO | ||||||
C. PEDRO HERNANDEZ CABALLERO | ||||||
C. VIRGILIO HERNANDEZ RAMIREZ | ||||||
C. VIRGILIO HERNANDEZ RAMIREZ | ||||||
C. JUAN JAVIER HERNANDEZ SOSA | ||||||
C. JUAN JAVIER HERNANDEZ SOSA | ||||||
C. VERÓNICA ISLAS CRUZ | ||||||
C. VERÓNICA ISLAS CRUZ | ||||||
M.C. HILARIO JIMENEZ PAUL | ||||||
C. SANDRA JUAREZ DOMINGUEZ | ||||||
C. SANDRA JUAREZ DOMINGUEZ | ||||||
C. DANA ROMINA LIMA LELEVIER | ||||||
DR. ROSELIO LIMA VAZQUEZ | ||||||
C. FLAVIO LIMA IPATZI | ||||||
DR. HORACIO LOPEZ MUÑOZ | ||||||
DR. HORACIO LOPEZ MUÑOZ | ||||||
C. LUCIA MEDELLIN FUENTES | ||||||
C. LUCIA MEDELLIN FUENTES | ||||||
M.C. VIRGILIO MEDELLIN VIVEROS | ||||||
DRA. ALEJANDRA RAQUEL MENDEZ FLORES | ADMINISTRACION Y NEGOCIOS | |||||
C. GUADALUPE MENDEZ GUEVARA | ||||||
C.P. RAMON MENESES ROSAS | ||||||
DRA. SOFIA MITRE CAMACHO | CONTABILIDAD GENERAL EDUCACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA EN LAS ORGANIZACIONES | |||||
DRA. SOFIA MITRE CAMACHO | CONTABILIDAD GENERAL EDUCACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA EN LAS ORGANIZACIONES | |||||
C. SILVESTRE MOLINA BAEZ | ||||||
C. SILVESTRE MOLINA BAEZ | ||||||
M.C. MARICELA MORALES CAPORAL | ||||||
M.C. MARICELA MORALES CAPORAL | ||||||
MTRA. ALICIA MORENO BARRERA | ||||||
MTRA. ALICIA MORENO BARRERA | ||||||
MTRA. DULCE MARIA MORENO BARRERA | ||||||
M.C. JOSE LUIS MORENO RIVERA | RECURSOS HUMANOS | |||||
M.C. JOSE LUIS MORENO RIVERA | RECURSOS HUMANOS | |||||
DR. PILAR HERIBERTO MORENO URIBE | ||||||
DR. PILAR HERIBERTO MORENO URIBE | ||||||
LIC. ROSA MARIA MUÑOZ SANCHEZ | ||||||
DRA. VERONICA NAVA MOZO | ||||||
MTRA. MARIBEL NAVA POZOS | ||||||
MTRA. MARIBEL NAVA POZOS | ||||||
M.C. RAYMUNDO ENRIQUE NAVA SUAREZ | ||||||
DR. JOSE ALFREDO ORTEGA TORRES | ||||||
DR. JOSE ALFREDO ORTEGA TORRES | ||||||
M.C. MARCELO PAREDES CUAHQUENTZI | ESTRATEGIAS E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y SOCIALES | |||||
M.C. MARCELO PAREDES CUAHQUENTZI | ESTRATEGIAS E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y SOCIALES | |||||
DR. VICTOR JOB PAREDES CUAHQUENTZI | ESTRATEGIAS E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y SOCIALES | |||||
DR. VICTOR JOB PAREDES CUAHQUENTZI | ESTRATEGIAS E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y SOCIALES | |||||
LIC. NOHELIA PEÑA ISLAS | ||||||
LIC. NOHELIA PEÑA ISLAS | ||||||
LIC. IVAN PEREZ PEREZ | ||||||
M.A. ESMERALDA PEREZ VILLASEÑOR | ||||||
M.A. ESMERALDA PEREZ VILLASEÑOR | ||||||
LIC. LILIBETH PORTILLO RUMBO | ||||||
C.P. MALINALI QUINTERO DOMINGUEZ | ||||||
C.P. MALINALI QUINTERO DOMINGUEZ | ||||||
DRA. GLORIA RAMIREZ ELIAS | RECURSOS HUMANOS | |||||
LIC. MA. DEL CARMEN REYES GUTIERREZ | ||||||
LIC. MA. DEL CARMEN REYES GUTIERREZ | ||||||
SRITA. MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ FLANDES | ||||||
C. ALEJANDRA ROMANO CRESCENCIO | ||||||
C. ALEJANDRA ROMANO CRESCENCIO | ||||||
M.C. SERGIO ROMERO BARBA | ||||||
M.C. SERGIO ROMERO BARBA | ||||||
MTRO. LEON ROMERO PALACIOS | ||||||
MTRA. MAGALY ARELI RONQUILLO ESPINOSA | ||||||
MTRA. MAGALY ARELI RONQUILLO ESPINOSA | ||||||
M.C. JOSE AGUSTIN LUIS ROSAS LEZAMA | ||||||
M.C. JOSE AGUSTIN LUIS ROSAS LEZAMA | ||||||
C. MONIQUE ROSAS TELLEZ | ||||||
C. MONIQUE ROSAS TELLEZ | ||||||
DR. MIGUEL ANGEL RUIZ RANGEL | ||||||
DR. MIGUEL ANGEL RUIZ RANGEL | ||||||
M.C. CESAR SAMPERIO RIVERA | CAPITAL HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN | |||||
M.C. CESAR SAMPERIO RIVERA | CAPITAL HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN | |||||
DR. ROGELIO ALBERTO SANCHEZ CORTES | RECURSOS HUMANOS | |||||
LIC. RICARDO SANCHEZ ESPINOZA | ||||||
LIC. IVAN VLADIMIR SANCHEZ GRANDE | ||||||
LIC. IVAN VLADIMIR SANCHEZ GRANDE | ||||||
MTRA. LARISSA LUDMILA SANCHEZ GRANDE | ||||||
MTRA. LARISSA LUDMILA SANCHEZ GRANDE | ||||||
MTRA. EVELYN SANCHEZ HERNANDEZ | ||||||
MTRA. EVELYN SANCHEZ HERNANDEZ | ||||||
DR. ARTURO SANCHEZ SANCHEZ | ADMINISTRACION Y NEGOCIOS | |||||
DR. ARTURO SANCHEZ SANCHEZ | ADMINISTRACION Y NEGOCIOS | |||||
LIC. MONICA SARMIENTO PADILLA | ||||||
LIC. MONICA SARMIENTO PADILLA | ||||||
DRA. SUSANA SARMIENTO PAREDES | ADMINISTRACION Y NEGOCIOS | |||||
MTRO. LUIS ALBERTO SILVA VAZQUEZ | ||||||
MTRO. MARIO FRANZ SUBIETA ZECUA | ||||||
C. ENRIQUETA TLAPALE AGUILAR | ||||||
C. ENRIQUETA TLAPALE AGUILAR | ||||||
LIC. GUADALUPE TORRES GRANDE | ||||||
MTRA. ACELA TREVERA DAVILA | ||||||
MTRA. NORMA VALLEJO HERNANDEZ | ||||||
M.C. MIGUEL VARGAS GUEVARA | ||||||
M.C. MIGUEL VARGAS GUEVARA | ||||||
DR. ARTURO VASQUEZ CORONA | C | |||||
DR. ENRIQUE VAZQUEZ FERNANDEZ | CONTABILIDAD GENERAL EDUCACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA EN LAS ORGANIZACIONES | |||||
M.C. ERNESTO ENRIQUE VAZQUEZ GALICIA | ||||||
M.C. ERNESTO ENRIQUE VAZQUEZ GALICIA | ||||||
MTRO. HECTOR VAZQUEZ GALICIA | ||||||
LIC. JOSE RAUL VAZQUEZ MORALES | ||||||
DR. VICTOR MANUEL CRESCENCIO VAZQUEZ TONIX | ||||||
ING. MARINA VAZQUEZ VAZQUEZ | ||||||
ING. MARINA VAZQUEZ VAZQUEZ | ||||||
MTRA. ALEJANDRA VELAZQUEZ OROZCO | ||||||
LIC. IRENE VERA REYES | ||||||
LIC. IRENE VERA REYES | ||||||
DR. JOSE LUIS VERA SEGURA | ||||||
DR. JOSE LUIS VERA SEGURA | ||||||
C. JUANA GABRIELA VILLAREAL LUGO | ||||||
C. JUANA GABRIELA VILLAREAL LUGO | ||||||
C. LILIA XICOTENCATL PREZA | ||||||
C. LILIA XICOTENCATL PREZA | ||||||
MTRO. MANUEL ZAINOS HERNANDEZ | EMPRESARIALIDAD |
Concepto | Monto |
---|---|
Colegiaturas | $300 |
Credencial | $100 |
Derecho a Presentar Examen CENEVAL EXANI III | $650 |
Inscripcion | $600 |
Reinscripcion | $300 |
Generación | Estudiante | Tema de tesis | Director de tesis |
---|
Periodo | Egresados | Titulados |
---|---|---|
Primavera 2005 | 39 | 36 |
Otoño 2005 | 35 | 53 |
Primavera 2006 | 1 | 0 |
Primavera 2007 | 71 | 35 |
Primavera 2008 | 60 | 57 |
Enero-Junio 2009 | 49 | 45 |
Otoño 2009 | 2 | 2 |
Primavera 2010 | 57 | 50 |
Agosto-Diciembre 2010 | 1 | 1 |
Enero - Junio 2011 | 70 | 65 |
Enero - Junio 2012 | 77 | 68 |
Otoño 2012 | 19 | 10 |
Enero - Junio 2013 | 72 | 60 |
Otoño 2013 | 15 | 13 |
Primavera 2014 | 87 | 76 |
Primavera 2015 | 72 | 48 |
Primavera 2016 | 78 | 34 |
Primavera 2017 | 81 | 41 |
Primavera 2018 | 96 | 54 |
Otoño 2018 | 3 | 3 |
Primavera 2019 | 136 | 37 |
Otoño 2019 | 1 | 1 |
Primavera 2020 | 91 | 22 |
Otoño 2020 | 1 | 0 |
Primavera 2021 | 101 | 19 |
Otoño 2021 | 29 | 0 |
Primavera 2022 | 75 | 13 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Autorrealización | 32 | 32 | 0 | 4 |
Comunicación Oral y Escrita | 16 | 48 | 0 | 4 |
Fundamentos de Derecho | 16 | 48 | 0 | 4 |
Globalización y Posmodernidad | 16 | 48 | 0 | 4 |
Inglés Básico | 16 | 48 | 0 | 4 |
Introducción a los Negocios Internacionales | 16 | 48 | 0 | 4 |
Metodología de la Investigación | 16 | 48 | 0 | 4 |
Proceso Administrativo | 16 | 48 | 0 | 4 |
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Aplicación de Derecho Mercantil | 16 | 48 | 0 | 4 |
Desarrollo de Habilidades Gerenciales y Liderazgo | 16 | 48 | 0 | 4 |
Desarrollo Sustentable | 16 | 48 | 0 | 4 |
Estadística Aplicada | 16 | 48 | 0 | 4 |
Humanismo y Desarrollo Sostenible | 32 | 32 | 0 | 4 |
Inglés Elemental | 16 | 48 | 0 | 4 |
Microeconomía | 16 | 48 | 0 | 4 |
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a las Ciencias Sociales | 16 | 48 | 0 | 4 |
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Administración Estratégica | 16 | 48 | 0 | 4 |
Derecho Internacional | 16 | 48 | 0 | 4 |
Escenarios Culturales | 16 | 48 | 0 | 4 |
Formación Cívica | 32 | 32 | 0 | 4 |
Inglés Preintermedio | 16 | 48 | 0 | 4 |
Macroeconomía | 16 | 48 | 0 | 4 |
Matemáticas Financieras | 16 | 48 | 0 | 4 |
Técnicas de Negociación | 16 | 48 | 0 | 4 |
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Contabilidad Financiera | 16 | 48 | 0 | 4 |
Formación Democrática | 32 | 32 | 0 | 4 |
Geografía Mundial Económica y Política | 16 | 48 | 0 | 4 |
Inglés Intermedio | 16 | 48 | 0 | 4 |
Manejo de Riesgo | 16 | 48 | 0 | 4 |
Marco Jurídico del Comercio Exterior | 16 | 48 | 0 | 4 |
Perfil del Liderazgo Empresarial | 16 | 48 | 0 | 4 |
Tráfico y Logística Internacional I | 16 | 48 | 0 | 4 |
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C | |||||
Contabilidad de Costos | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Electiva I
Electiva I
| 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Entorno Económico Internacional | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Finanzas Corporativas | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Inglés Avanzado | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Marco Normativo del Comercio Exterior | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Mercadotecnia | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Tráfico y Logística Internacional II | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C | |||||
Contratos y Formas de Pago Internacional | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Desarrollo de Emprendedores | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Electiva II
Electiva II
| 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Evaluación y Administración de Proyectos de Inversión | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Investigación de Mercados | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Oportunidades Comerciales | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Organismos y Convenios Internacionales | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Taller de Costos y Fijación de Precios al Comercio Exterior | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C | |||||
Atracción de Inversión Extranjera Directa | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Electiva III
Electiva III
| 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Mercadotecnia Estratégica | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Plan Estratégico de Exportación | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Proyectos de Investigación | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Servicio Social | 16 | 48 | 10 | 4 | |||||
Simulador de Negocios | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
Tópicos Avanzados de Comercio Internacional | 16 | 48 | 0 | 4 | |||||
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Ética y Responsabilidad Social | 16 | 48 | 0 | 4 |
Gestión de Negocios Internacionales | 16 | 48 | 0 | 4 |
Prácticas Profesionales | 16 | 48 | 10 | 4 |
Taller de Investigación | 16 | 48 | 0 | 4 |
16 |