• La Institución
    • Nuestra Universidad
      • Presentación
      • Misión, Visión y Valores
      • Historia
      • Identidad
      • Ubicación
    • Normatividad
    • H. Consejo Universitario
    • Rectoria
    • Fundación UAT A.C.
    • Secretarías
      • Académica
      • Administrativa
      • Autorrealización
      • Extensión Universitaria y Difusión Cultural
      • Investigación Científica y Posgrado
      • Técnica
    • Coordinaciones de División
      • Ciencias Basicas, Ingenieria y Tecnologia
      • Ciencias Biológicas y de la Salud
      • Ciencias Sociales y Administrativas
      • Ciencias y Humanidades
    • Contraloria Universitaria.
  • Admisión
    • Aspirantes
    • Convocatorias
    • Requisitos
  • Oferta Académica
    • Licenciaturas
    • Especialidades
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Movilidad e Intercambio Académico
    • Educación Continua
  • Servicios
    • Becas
    • Comedor Universitario
    • Instalaciones
      • Centro Cultural Universitario
      • Teatro Universitario
      • Residencia Universitaria
      • Librería
      • Complejo Deportivo
      • Gimnasio
    • Biblioteca
    • Centro de lenguas
  • Comunidad UATx
    • #QuédateEnCasa
    • Cuerpos Académicos
    • Egresados

Licenciatura en Médico Cirujano

  • Inicio
  • Oferta Académica



  • Reseña
  • Perfiles
  • Campo de desarrollo
  • Plan de estudios
  • Plantilla académica
  • Matriculados
  • Egresados
  • Tesis
  • Monto de cuotas
  • Se ofrece en:

Semblanza

En el Contexto Nacional el Programa Nacional de Educación Superior (PRONADE) y el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2012-2018, establecen estrategias dirigidas a lograr la calidad a través del fortalecimiento institucional del ámbito público y privado, la superación del profesorado, fortalecimiento de posgrados y aseguramiento de la calidad de los programas educativos con acreditación y certificación

La Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) organismo acreditador, desde el 2003 acordó las competencias del médico general mexicano orientadas a resolver necesidades desde el punto de vista del conocimiento científico universal además de implementar indicadores Q en sus agremiados con la tendencia a la acreditación Internacional.

Contemplando el crecimiento demográfico nacional y de acuerdo a la pirámide poblacional basada en el Censo INEGI 2015 se muestra una población de 199 938 473 habitantes, 2 293 708 nacimientos y 685 763 defunciones, siendo las principales causas de mortalidad general: enfermedades respiratorias, malformaciones congénitas, incremento de los accidentes por vehículos de motor, agresiones, lesiones auto infringidas, enfermedades crónico degenerativas como la diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y enfermedades de hígado principalmente las causadas por alcoholismo. El ensanchamiento de la pirámide poblacional de 12 a 45 años (edad reproductiva) implica riesgo de alta natalidad y sus complicaciones secundarias a embarazos en edad temprana y tardía.

El estado de Tlaxcala y la región no se encuentran alejados de esta realidad nacional por lo que se hace necesario formar médicos generales que integren habilidades y destrezas forjadas en la práctica comunitaria y clínica.

Partiendo de este contexto la Licenciatura de Médico Cirujano realiza una evaluación en su plan de estudios 2012, encontrando debilidad en la estructuración del conocimiento para desarrollo de habilidades y destrezas, repetición de contenido temáticos, sobrecarga de unidades de aprendizaje por semestre, necesidad de reforzamiento de conocimientos básicos en la práctica médica, mayor reconocimiento a la práctica comunitaria y clínica y contenidos en metodología de la investigación por lo que se hace necesario homologar nuestro plan de estudios con las 5 mejores universidades del país con la finalidad de mejorar la calidad académica, proyectar la licenciatura a nivel nacional, fomentar la inserción en las especialidades médicas a través del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) propiciar movilidad académica nacional e internacional y como consecuencia la inserción laboral a nuestros egresados.

Misión

La Licenciatura de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, tiene el compromiso de formar médicos generales con desarrollo de habilidades y destreza clínicas con sentido humano, mediante el dominio de los fundamentos de la medicina; aplicación del método científico, clínico y epidemiológico, participación comprometida en el sistema de salud para otorgar una atención medica general de calidad con ética, profesionalismo, espíritu de justicia social y respeto a la pluralidad, que permita resolver problemas de salud individual, familiar y colectiva, contribuyendo al desarrollo estatal, regional y nacional.

Visión

Ser reconocida al año 2025 como uno de los programas de educación médica certificada y acreditada más importante en el ámbito regional y nacional, por su Modelo Educativo, competitividad, liderazgo, vinculación social e investigación para dar respuesta a problemas de salud.

 

  • Formar médicos generales competitivos con empatía, liderazgo y conciencia social para la toma de decisiones en salud individual, familiar y colectiva, congruentes con las necesidades actuales y exigencias de un mundo globalizado.
  • Vincular la participación de los estudiantes con las diferentes instituciones de salud, asociaciones, colegios y centros de investigación que permitan ampliar su formación académica.
  • Formar profesionales con cultura cívica y perfil democrático
  • Fomentar la generación de conocimiento por medio de la Investigación.

Perfil de Ingreso

Son las competencias que el estudiante ha desarrollado en la Educación media superior:

  • Auto determinación: Se conoce y valora a sí mismo, aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue, elige y practica estilos de vida saludables.
  • Piensa crítica y reflexivamente: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
  • Sustentar una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
  • Aprender de forma autónoma, por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
  • Trabajo colaborativo en equipos diversos y responsabilidad social.
  • Mantener actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
  • Contribuir al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.


Perfil de Egreso

Competencias genéricas:

  • Autorregular el aprendizaje identificando y formulando situaciones problemáticas de la realidad personal, profesional y social que vive, y comunicarlas en diferentes códigos, de manera ordenada, sistemática y crítica.
  • Asumir el compromiso universitario para actuar de manera ética, profesional y como ciudadano en relación con la sociedad y el medio ambiente.
  • Actuar como profesional capaz de desempeñarse en un mundo globalizado, manejando de manera rigurosa y pertinente los contenidos propios de su profesión, las nuevas tecnologías de la información y comunicarse adecuadamente en su lengua materna y en un idioma diferente (MHIC).
  • Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos inter o multidisciplinarios, con una visión prospectiva y creativa, asumiendo un liderazgo comprometido con el cumplimiento pertinente y oportuno de su trabajo profesional.

Página en construcción

Página en construcción

PeriodoHombresMujeresTotal
Primavera 2023285482
Otoño 20224899147
Primavera 2022245478
Otoño 202162135197
Primavera 202172229
Otoño 20203789126
Primavera 20204569114
Otoño 201933
Otoño 201872142214
Primavera 2018134
NombrePerfilFormaciónPublicacionesSNIPRODEPLGAC
LIC. ANELLY ACOLTZI LIMA
DR. ALFREDO ADAN PIMENTEL
M.C. MAR GIOVANINY AGUILAR MEZA
LIC. JOSE RAMON ALVAREZ BARRANCO
M.C. BERTHA ALVAREZ JUAREZ
M.C. MARIA TERESA ALVAREZ RODRIGUEZ
E.E. ABEL BAUTISTA CONDE
M.C.S.P. IVAN BAZAN DE SANTILLANA
M.C. SERGIO CARMONA ISLAS
LIC. ALDO EDUARDO CHAVEZ JUAREZ
LIC. RAUL ENRIQUE CISNEROS HERRERA
LIC. ROSARIO DEL PILAR CRISANTO MONGESS
DRA. SENOBIA ROSALÍA CRUZ LUMBRERAS Fisiología y Formación Humana
LIC. CUAUHTEMOC CUAHUTENCOS MORENO
LIC. ISMAEL CUATECONTZI DE LA FUENTE
LIC. MA. DEL CARMEN CUATECONTZI FLORES
LIC. MARIA ELENA CUEVAS SANCHEZ Fisiología y Formación Humana
LIC. GUILLERMO DE JESUS DE LA FUENTE ACOLTZI
C.D. IVAN DE SALES PALESTINA
MTRO. ARQUIMIDES DIAZ PARRA
E.M.I. SAIRA DIAZ PEREZ
LIC. CAROLINA ECHEVARRIA CARRILLO
DRA. MARLEN ESPINDOLA LOZANO
M.C. ISRAEL FLORES ARENALES
M.C.S.P. MARIA DEL PILAR GARCES Y SALAZAR
M.C. JOSE FRANCISCO MAURICIO GARCIA
MTRA. KARLA HILSEN GARCIA ARAGON Fisiología y Formación Humana
DRA. AURORA GARCIA GARCIA
M.C. HECTOR BAIRON GARCIA PEREZ
LIC. MARIA DE JESUS GONZALEZ ESCALANTE
M.C. MARTHA YOLANDA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
SR. ALFONSO GONZALEZ TORRES
DR. AMADO ISRAEL GRANDES BLANCO
M.C. MARIVEL GUERRERO MIGUEL
LIC. NANCY GUTIERREZ CANO
M.C. MARIA ISABEL HERNANDEZ CASTILLO
LIC. VICTOR HERNANDEZ FLORES
LIC. JOSE LUIS HERNANDEZ MENDOZA
LIC. TERESA LORENA HERNANDEZ MORALES
LIC. ANABEL IBARRA TENORIO
LIC. JOSE EDUARDO ICELO ROSSANO
M.C. JOSE AGUSTIN JASSO SANTIAGO
M.C. ESMERALDA NANCY JIMENEZ POLVO
DRA. MARGARITA JUAREZ ROMERO FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR
FISIOLOGÍA DE FUNCIONES EXCRETORAS
M.C. MAURICIO JUÁREZ ROMERO
MTRO. FABIO LARA CERÓN
M.C.S.P. ERICKA GUADALUPE LEIVA VASQUEZ
M. EN C. CARLOS IGNACIO LEON FLORES
LIC. KATY LOPEZ JUAREZ
DR. SILVESTRE MARIO LOPEZ AGUILAR
MTRA. MARIVEL LUMBRERAS GUZMAN
M.C. LUISA FERNANDA MACIAS DE LA VEGA
E.O.F. MANUEL ELIEZER MANZANERO HERNANDEZ
LIC. JOSE ISRAEL MARQUEZ CORONA
DR. EFRAIN MARTINEZ AMBROSIO
MTRA. ROXANA MENDEZ GARCIA
M.C. IRMA ANGELICA MENDOZA MEDINA
MTRA. MARLENE MENESES MATEOS
DR. OLAF MOLINA GARCIA
LIC. MA. CRISTINA GUDELIA MONTALVO MELO
PSIC. TANIA ELIZABETH MORALES VAZQUEZ
M.S.P. CARLOS BRAULIO NAVA CRUZ
DRA. LETICIA NICOLAS TOLEDOIEnfermedades Metabólicas y Reproducción.
MTRA. ADRIANA NOLASCO PARRA
M.C. HECTOR ISRAEL ORTIZ LOZANO
LIC. ARELI PADILLA PEREZ
DR. JUAN DE DIOS PEDRAZA MOLINA
E.C.G. VICTOR HUGO PEDRAZA HERNANDEZ
LIC. PATRICIA PAZ PEÑA DIAZ
C. NORMA LIGIA PEREZ MUÑOZ
M. EN C. ELIUT PEREZ SANCHEZ
LIC. HUGO JUAN PILIADO PAEZ
M.C. ALEJANDRO ISMAEL REYES CRUZ
LIC. LETICIA REYES VALENCIA
DR. RAUL AMAURY ROBLES ROBLES
DRA. MAGDALENA GUADALUPE RODRIGUEZ SANTIAGO
MTRO. JOSE ERNESTO ROJAS CASTILLO
MTRA. MARIA DE JESUS ROJAS GARCIA
Q.F.B. RUBICELA ROJAS JUAREZ
DRA. ALBA ELENA ROMERO MORALES
MTRA. ALEJANDRA RAQUEL SALAZAR GUERRERO
LIC. FIRMA AIDA SALINAS LOPEZ
DRA. MARIA LAURA SANCHEZ HUERTA
LIC. ADRIANA SANCHEZ RIVAS
M. EN C. CAROLINA SANCHEZ SANCHEZ
E.M.I. HUGO JAIME SANCHEZ SANCHEZ
C. RODRIGO SANCHEZ PINEDA
M.C. FERNANDO JAVIER SANDOVAL SILVA
LIC. DARIO VICENTE SANTOS ROMERO
ING. VICTOR HUGO SERRANO CUAYAHUITL
M.C. VICTOR HUGO SERRANO SANTAMARIA
DRA. ROSAURA ANAID SUAREZ SANTILLAN
PSIC. ALBERTO TAPIA CORTES
C.P. YASMIN ROSELIA TEHOZOL ZAMORA
M.C. ILSE MARIN TLAPALE SANTIAGO
LIC. JUAN MANUEL TLAPAPAL RODRIGUEZ
M.C. ESTEFANIA SARAI TREJO ORTIZ
C. MARIA DEL CARMEN VERONICA URIARTE ZAMBRANO
LIC. HERIBERTO VASQUEZ FLORES
MTRO. ALDO VAZQUEZ CHAVEZ
M.C. FERNANDO VAZQUEZ FLORES
LIC. AZTRID VILCHIS SUAREZ
DRA. NICTE XELHUANTZI ARREGUIN
M.C. OSCAR XICOHTENCATL ELIOSA
LIC. ALBA MARIA XICOHTENCATL MUÑOZ
C.P. MARIEL XOCHITEMO PEREZ
MTRA. YADIRA YAÑEZ ORTEGA
M. EN C. DIEGO ARTURO ZACAPA LOPEZ
DR. RENE ZEMPOALTECA RAMIREZ FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
Psicobiología del Desarrollo
SALUD
ConceptoMonto
Colegiaturas $300
Credencial $100
Derecho a Presentar Examen CENEVAL EXANI III $650
Inscripcion $600
Reinscripcion $300
GeneraciónEstudianteTema de tesisDirector de tesis
PeriodoEgresadosTitulados
Otoño 2004201
Primavera 2005152152
Otoño 200512
Primavera 2006180151
Primavera 2007195122
Otoño 200711967
Primavera 20087269
Agosto-Diciembre 200811
Enero-Junio 2009156149
Otoño 200995
Primavera 201011486
Agosto-Diciembre 201011
Enero - Junio 2011118103
Agosto-Diciembre 201121
Enero - Junio 2012142130
Otoño 201232
Enero - Junio 2013139130
Otoño 2013149101
Primavera 20145064
Otoño 2014193102
Primavera 201532
Otoño 20158443
Primavera 201612868
Primavera 2017192177
Otoño 2018114128
Primavera 201999112
Otoño 2019135133
Primavera 20205074
Otoño 202095106
Primavera 2021171128
Otoño 20219013
Primavera 20221210
Otoño 2022580
Plan

2020

Unidades de Aprendizaje

65

Créditos

353

Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Anatomía Humana I
Anatomía Humana I
Descripción:
804007
Autorrealización
Autorrealización
Descripción:
402004
Bioética
Bioética
Descripción:
402004
Biología Celular y Tisular
Biología Celular y Tisular
Descripción:
804007
Bioquímica y Biología Molecular
Bioquímica y Biología Molecular
Descripción:
804007
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
Descripción:
402004
Introducción a la Práctica Médica
Introducción a la Práctica Médica
Descripción:
404015
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
Descripción:
204004
42
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Anatomía Humana II
Anatomía Humana II
Descripción:
804007
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Descripción:
602005
Atención a la Salud en las Etapas de Vida
Atención a la Salud en las Etapas de Vida
Descripción:
602005
Biología del Desarrollo
Biología del Desarrollo
Descripción:
602005
Fisiología Humana I
Fisiología Humana I
Descripción:
804007
Humanismo y Desarrollo Sostenible
Humanismo y Desarrollo Sostenible
Descripción:
402004
Inglés Básico
Inglés Básico
Descripción:
402004
Salud Pública
Salud Pública
Descripción:
602015
42
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Farmacología I
Farmacología I
Descripción:
602005
Fisiología Humana II
Fisiología Humana II
Descripción:
804007
Formación Cívica
Formación Cívica
Descripción:
402004
Inglés Intermedio
Inglés Intermedio
Descripción:
402004
Metodología de la Investigación y Bioestadística
Metodología de la Investigación y Bioestadística
Descripción:
802006
Microbiología I
Microbiología I
Descripción:
604006
Propedéutica Médica y SIFOME
Propedéutica Médica y SIFOME
Descripción:
604016
Psicología Médica
Psicología Médica
Descripción:
402004
42
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Farmacología II
Farmacología II
Descripción:
602005
Fisiopatología
Fisiopatología
Descripción:
80005
Formación Democrática
Formación Democrática
Descripción:
402004
Infectología
Infectología
Descripción:
60004
Inglés Técnico
Inglés Técnico
Descripción:
402004
Inmunología
Inmunología
Descripción:
802006
Microbiología II
Microbiología II
Descripción:
604006
Patología
Patología
Descripción:
802006
40
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Auxiliares Diagnósticos
Auxiliares Diagnósticos
Descripción:
602005
Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias
Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias
Descripción:
602005
Genética Médica
Genética Médica
Descripción:
602005
Inglés Técnico Avanzado
Inglés Técnico Avanzado
Descripción:
402004
Introducción a la Cirugía
Introducción a la Cirugía
Descripción:
404005
Prevención y Atención de la Violencia Familiar
Prevención y Atención de la Violencia Familiar
Descripción:
40002
Promoción de la Salud y Práctica Comunitaria
Promoción de la Salud y Práctica Comunitaria
Descripción:
60014
Salud Ambiental y Ocupacional
Salud Ambiental y Ocupacional
Descripción:
602005
35
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Cardiología
Cardiología
Descripción:
602005
Dermatología
Dermatología
Descripción:
602005
Endocrinología
Endocrinología
Descripción:
602005
Inglés Acreditado
Inglés Acreditado
Descripción:
40012
Neumología
Neumología
Descripción:
602005
Patología Quirúrgica
Patología Quirúrgica
Descripción:
402004
Psiquiatría
Psiquiatría
Descripción:
602005
Semiología Médica y SIFOME
Semiología Médica y SIFOME
Descripción:
60014
35
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Cirugía
Cirugía
Descripción:
404005
Filosofía e Historia de la Medicina
Filosofía e Historia de la Medicina
Descripción:
60004
Gastroenterología
Gastroenterología
Descripción:
602005
Geriatría
Geriatría
Descripción:
602005
Ginecología y Obstetricia
Ginecología y Obstetricia
Descripción:
804007
Hematología
Hematología
Descripción:
602005
Medicina Paliativa
Medicina Paliativa
Descripción:
202002
Pediatría
Pediatría
Descripción:
802006
Práctica Clínica
Práctica Clínica
Descripción:
0040
39
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Medicina Legal
Medicina Legal
Descripción:
402004
Neurología
Neurología
Descripción:
602005
Nutriología Médica
Nutriología Médica
Nutriología Médica
Descripción:
402004
Oftalmología
Oftalmología
Descripción:
402004
Otorrinolaringología
Otorrinolaringología
Descripción:
402004
Práctica Hospitalaria
Práctica Hospitalaria
Descripción:
0040
Traumatología y Ortopedia
Traumatología y Ortopedia
Descripción:
02005
Urología y Nefrología
Urología y Nefrología
Descripción:
602005
31
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Internado Rotatorio de Pregrado Urgencias, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cirugía, Medicina Interna
Internado Rotatorio de Pregrado Urgencias, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cirugía, Medicina Interna
Internado Rotatorio de Pregrado Urgencias, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cirugía, Medicina Interna
Descripción:
201602211
11

Zacatelco

  • Domicilio: Calle Ciencias de la Salud No. 11, De Guardia 3ra Seccion, C.P. 90750, Zacatelco, Tlaxcala.
  • Coordinacion de Medico Cirujano
  • Página de internet:
  • Teléfono:
  • Correo: clmedico@uatx.mx