Formar y desarrollar integralmente bajo el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias a profesionistas en Ingeniería Mecánica competentes y comprometidos con la productividad y el desarrollo tecnológico sustentable del estado de Tlaxcala, con sentido de responsabilidad, justicia social y honestidad para el mejoramiento del bienestar humano.
Ser reconocida en el año 2025 como una de las ingenierías más importantes de la región y del país por la buena calidad del programa educativo, por contar con académicos e investigadores competentes e innovadores, su amplia vinculación con el entorno y por sus logros en el posicionamiento internacional.
El aspirante a ingresar al programa de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica:
Los principales problemas que enfrentará un egresado en Ingeniería Mecánica serán su capacidad de tomar decisiones y trabajar en equipos multidisciplinarios (con habilidades de comunicación), su adaptación y evolución, por lo tanto, se debe valorar e impulsar la formación en el aula, su creatividad, liderazgo, trabajo bajo presión, responsabilidad e iniciativa, capacidad de aprender e integrarse y comprometerse y asimilar y juzgar puntos de vista diferenciados. A todo ello la UATx responde con las siguientes competencias genéricas que se desarrollarán en el estudiante:
El egresado del Programa Educativo en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, desarrollará las siguientes competencias específicas relacionadas con su campo de formación:
El Ingeniero Mecánico tiene como campo de trabajo:
Usan técnicas matemáticas y computacionales para el análisis, modelado y diseño de sistemas físicos compuestos por sólidos y/o fluidos bajo condiciones de estado estable y transitorio.
Periodo | Hombres | Mujeres | Total |
---|---|---|---|
Otoño 2022 | 18 | 1 | 19 |
Otoño 2021 | 8 | 8 | |
Otoño 2020 | 8 | 8 | |
Otoño 2019 | 7 | 3 | 10 |
Otoño 2018 | 7 | 1 | 8 |
Nombre | Perfil | Formación | Publicaciones | SNI | PRODEP | LGAC |
---|---|---|---|---|---|---|
LIC. RICARDO ACATITLA REYES | ||||||
MTRA. GLORIA AGUILAR CRUZ | ||||||
MTRO. JOSE MANUEL AGUILAR TORRENTERA | ||||||
DR. SERGIO EDUARDO ALGARRA CEREZO | DISEÑO EN INGENIERÍA MECÁNICA MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD | |||||
MTRA. ELIZABETH BAEZ VAZQUEZ | ||||||
MTRA. EDUARDO BELLO SILVA | ||||||
LIC. RAFAEL CANO HERNANDEZ | ||||||
DR. JORGE LUIS CASTAÑEDA GUTIERREZ | ||||||
MTRA. LILIANA CASTILLO SANCHEZ | ||||||
DR. JOSE MANUEL CERVANTES VAZQUEZ | ||||||
MTRA. MA. GUADALUPE CRUZ BECERRIL | ||||||
MTRO. JOSE MICHAEL CRUZ GARCIA | ||||||
M.C. ROBERTO CARLOS CRUZ BECERRIL | ||||||
M.C. LUIS ANGEL CUECUECHA SANCHEZ | ||||||
DRA. BARBARELA DAVILA CARMONA | DISEÑO EN INGENIERÍA MECÁNICA MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD | |||||
LIC. AURORA DURANTE MURILLO | ||||||
LIC. JAIME ALBERTO ELIZALDE OLIN | ||||||
MTRA. CORINA ESQUIVEL CAMACHO | ||||||
ING. HECTOR ARMANDO FERNANDEZ FERNANDEZ | ||||||
LIC. JACINTO FLORES MINOR | ||||||
DR. BRIAN MANUEL GONZALEZ CONTRERAS | ||||||
MTRO. EVERARDO CARLOS GUEVARA HERNANDEZ | ||||||
MTRA. MAYRA LIZETT GUTIERREZ SUAREZ | ||||||
LIC. MARIBEL HERNANDEZ DEL ANGEL | ||||||
MTRA. MARIA VERONICA HERNANDEZ RUIZ | RECURSOS NATURALES Y QUIMICA AMBIENTAL PROCESOS, SIMULACION Y CONTROL | |||||
ING. JOSE WILIULFO HERNANDEZ YANO | ||||||
DRA. MARIA DEL ROCIO ILHUICATZI ROLDAN | ||||||
LIC. EVODIO BERNARDINO LIMA JIMENEZ | ||||||
DR. EDUARDO LOPEZ LOPEZ | Diseño,Síntesis y Optimización de Procesos Sustentables. | |||||
MTRO. HECTOR GABRIEL MENDEZ LARA | ||||||
MTRO. JOSE ERASMO MOISES MERLO CORTINA | ||||||
DR. MIGUEL ANGEL MUNIVE ROJAS | DISEÑO EN INGENIERÍA MECÁNICA MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD | |||||
MTRA. YESENIA NETZAHUAL ACOLTZI | ||||||
MTRO. J. TRINIDAD NIETO LOPEZ | ||||||
MTRA. MARIA DE LOS ANGELES PATIÑO DORANTES | ||||||
MTRA. ALEJANDRA PEREZ GOMEZ | ||||||
MTRO. FORTINO PEREZ MONTIEL | ||||||
DR. FERNANDO PEREZ VILLASEÑOR | RECURSOS NATURALES Y QUIMICA AMBIENTAL PROCESOS, SIMULACION Y CONTROL | |||||
MTRO. ALEJANDRO PIMENTEL RAMIREZ | ||||||
MTRA. TERESA RODRIGUEZ HERNANDEZ | ||||||
MTRA. LIDIA ROSAS MONTIEL | ||||||
MTRA. ADRIANA RUIZ PASTOR | ||||||
MTRA. AIDA IGNACIA SALAZAR COMPAÑ | ||||||
M.C. ARNULFO FELICIANO SANCHEZ CORTES | DISEÑO EN INGENIERÍA MECÁNICA MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD | |||||
LIC. BLANCA ARLETTE SANTACRUZ MONTEALEGRE | ||||||
MTRA. JUANA SILVA LOPEZ | ||||||
LIC. MARIA VIRGINIA SUAREZ PEDRAZA | ||||||
MTRO. HUGO SUAREZ RAMIREZ | ||||||
MTRO. PEDRO TEXQUIS FLORES | ||||||
ING. PATRICIA TREJO XELHUANTZI | ||||||
MTRO. JULIO CESAR VAZQUEZ MENDEZ | ||||||
LIC. MARCO ANTONIO VAZQUEZ MORALES |
Concepto | Monto |
---|---|
Colegiaturas | $300 |
Credencial | $100 |
Derecho a Presentar Examen CENEVAL EXANI III | $650 |
Inscripcion | $600 |
Reinscripcion | $300 |
Generación | Estudiante | Tema de tesis | Director de tesis |
---|
Periodo | Egresados | Titulados |
---|---|---|
Primavera 2005 | 14 | 11 |
Primavera 2006 | 15 | 7 |
Primavera 2007 | 26 | 20 |
Otoño 2007 | 13 | 12 |
Agosto-Diciembre 2008 | 3 | 2 |
Enero-Junio 2009 | 8 | 6 |
Otoño 2009 | 6 | 6 |
Primavera 2010 | 6 | 5 |
Agosto-Diciembre 2010 | 13 | 11 |
Enero - Junio 2011 | 2 | 1 |
Agosto-Diciembre 2011 | 8 | 5 |
Otoño 2012 | 8 | 5 |
Enero - Junio 2013 | 10 | 9 |
Otoño 2013 | 2 | 1 |
Primavera 2014 | 10 | 7 |
Otoño 2014 | 11 | 9 |
Primavera 2015 | 2 | 1 |
Otoño 2015 | 12 | 6 |
Otoño 2016 | 5 | 2 |
Primavera 2017 | 4 | 0 |
Otoño 2017 | 9 | 6 |
Primavera 2018 | 1 | 1 |
Otoño 2018 | 14 | 7 |
Primavera 2019 | 1 | 0 |
Otoño 2019 | 9 | 5 |
Primavera 2020 | 5 | 2 |
Otoño 2020 | 7 | 3 |
Primavera 2021 | 2 | 0 |
Otoño 2021 | 9 | 5 |
Primavera 2022 | 1 | 0 |
Otoño 2022 | 6 | 0 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Álgebra Superior | 80 | 0 | 0 | 5 |
Autorrealización | 32 | 32 | 0 | 4 |
Comprensión Auditiva en Inglés | 32 | 32 | 0 | 4 |
Fundamentos de Mecánica | 80 | 0 | 0 | 5 |
Química | 64 | 32 | 0 | 6 |
Tecnologías de la Información y Comunicaciones | 32 | 32 | 0 | 4 |
28 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Álgebra Lineal | 80 | 0 | 0 | 5 |
Cálculo Diferencial | 80 | 0 | 0 | 5 |
Comunicación Oral y Escrita | 64 | 0 | 0 | 4 |
Estática | 80 | 0 | 0 | 5 |
Humanismo y Desarrollo Sostenible | 32 | 32 | 0 | 4 |
Inglés Conversacional | 32 | 32 | 0 | 4 |
Metrología | 48 | 32 | 0 | 5 |
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Cálculo Integral | 80 | 0 | 0 | 5 |
Ciencia de los Materiales | 64 | 32 | 0 | 6 |
Dibujo en Ingeniería | 48 | 32 | 0 | 5 |
Dinámica | 80 | 0 | 0 | 5 |
Formación Cívica | 32 | 32 | 0 | 4 |
Lectura y Redacción en Inglés | 32 | 32 | 0 | 4 |
Probabilidad y Estadística | 64 | 16 | 0 | 5 |
34 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Dibujo Asistido por Computadora | 48 | 32 | 0 | 5 |
Ecuaciones Diferenciales | 80 | 0 | 0 | 5 |
Electricidad y Magnetismo | 64 | 16 | 0 | 5 |
Formación Democrática | 32 | 32 | 0 | 4 |
Mecánica de Materiales | 64 | 32 | 0 | 6 |
Pruebas de Materiales | 64 | 32 | 0 | 6 |
Termodinámica | 64 | 32 | 0 | 6 |
37 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Circuitos Eléctricos | 64 | 16 | 0 | 5 |
Comprensión Técnica en Inglés | 32 | 32 | 0 | 4 |
Ingeniería Térmica | 64 | 16 | 0 | 5 |
Mecánica de Fluidos | 64 | 16 | 0 | 5 |
Mecanismos | 80 | 0 | 0 | 5 |
Procedimientos de Fabricación | 64 | 32 | 0 | 6 |
Vigas y Columnas | 64 | 32 | 0 | 6 |
36 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Aire Acondicionado y Refrigeración | 64 | 32 | 0 | 6 |
Dinámica de Maquinaria | 64 | 16 | 0 | 5 |
Diseño Mecánico | 64 | 16 | 0 | 5 |
Máquinas Eléctricas | 64 | 32 | 0 | 6 |
Optativa I
Optativa I
| 80 | 0 | 0 | 5 |
Procesos de Maquinado | 64 | 32 | 0 | 6 |
Servicio Social | 0 | 0 | 10 | 0 |
33 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C | |||
Desarrollo Sustentable | 80 | 0 | 0 | 5 | |||
Eléctrica Industrial | 80 | 0 | 0 | 5 | |||
Elementos de Máquinas | 64 | 16 | 0 | 5 | |||
Formativa I
Formativa I
| 64 | 16 | 0 | 5 | |||
Máquinas Hidráulicas | 64 | 32 | 0 | 6 | |||
Máquinas Térmicas | 64 | 32 | 0 | 6 | |||
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C | |||
Administración y Mantenimiento | 64 | 16 | 0 | 5 | |||
Circuitos Hidráulicos y Neumáticos | 64 | 32 | 0 | 6 | |||
Formativa II
Formativa II
| 64 | 16 | 0 | 5 | |||
Ingeniería Económica | 80 | 0 | 0 | 5 | |||
Prácticas Profesionales | 0 | 0 | 8 | 0 | |||
Proyecto Terminal I | 80 | 0 | 3 | 5 | |||
Teoría del Control | 80 | 0 | 0 | 5 | |||
31 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C | |||
Desarrollo de Emprendedores | 80 | 0 | 0 | 5 | |||
Electrónica y Automatización | 80 | 0 | 0 | 5 | |||
Formativa III
Formativa III
| 64 | 16 | 0 | 5 | |||
Optativa II
Optativa II
| 80 | 0 | 0 | 5 | |||
Proyecto Terminal II | 80 | 0 | 3 | 5 | |||
25 |