Formar licenciados en filosofíacon conocimientos, habilidades y actitudes básicas y pertinentes para ejercer la docencia, la investigación y difundir la filosofía como resultado de su formación humanista basada en un enfoque por competencias.
Visión
Ser reconocida para el año 2025 como una de las Licenciaturas en Filosofía con una originalidad dentro de la región, basada en el marco del Modelo Educativo de la UATx, por formar profesionales de la filosofía con competencias para la docencia, la investigación y el cultivo de la práctica filosófica con la finalidad de coadyuvar en el mejoramiento de la calidad de vida de los miembros de la sociedad en el estado y en la región.
Objetivo General
La Licenciatura en filosofía está estructurada para alcanzar los siguientes objetivos generales:
Preparar profesionales con una formación sistemática y rigurosa que les permita ejercer la docencia con los conocimientos, habilidades y valores pertinentes.
Habilitar profesionales con una formación básica en la cultura de la investigación filosófica, la cual les permita filosofar razonada y críticamente los problemas teóricos y prácticos que enfrenta la sociedad de nuestro tiempo.
Preparar profesionales que difundan y promuevan en diferentes espacios sociales, como instituciones públicas o privadas u organizaciones no gubernamentales, el quehacer filosófico en particular y humanístico en general.
Perfil de Ingreso
(HUGECLOB)
Perfil de Egreso
(HUGECLOB)
Campo de desarrollo
El egresado de la Licenciatura en Filosofía, conforme a su perfil y formación académica, podrá desempeñarse como:
Docente: desarrollarse como docente en instituciones educativas públicas y privadas del nivel básico, medio superior y superior.
Investigador: desempeñarse como investigador en instituciones públicas o privadas dedicadas al cultivo de las humanidades y las ciencias sociales.
Difusor de la cultura: participar como consultor, asesor y promotor de actividades culturales, educativas y de práctica filosófica, en sus diversas modalidades, las cuales se desarrollen en organizaciones públicas y privadas de la sociedad, aportando elementos teóricos de la Filosofía.